Ir al contenido principal

Un estudio confirma que los smartphones están afectando a la salud mental de los niños

Desde que nos levantamos hasta que nos volvemos a meter en la cama. Los smartphones, a día de hoy, son compañeros de viaje que están ahí para mostrarnos nuestros correos, informarnos de las últimas noticias o ponernos en contacto con amigos, familiares o clientes. La tecnología, utilizada sabiamente, puede facilitar nuestra vida, pero su abuso puede tener también grandes contrapartidas para nuestra salud.
Según un estudio publicado por la American Academy of Sleep Medicine y la Sleep Research Societyel uso indiscriminado de los teléfonos móviles está causando graves problemas entre los adolescentes. Problemas que van desde el insomnio hasta la depresión y que sufren cada vez más jóvenes.
A través de una serie de preguntas realizadas a más de 3000 adolescentes de unos 15 años de edad, el estudio certificó que aquellos usuarios que hacían más horas de pantalla tenían más problemas para conciliar el sueño, más problemas para mantenerse despierto y más síntomas de depresión. Para ello, se observaron las reacciones en torno a 4 actividades: mensajería, navegación web, televisión/películas y juegos. Tras estos últimos, los síntomas depresivos eran mucho más palpables.
Es probable que las dos grandes compañías del mundo de la telefonía (Google y Apple) hayan tenido acceso a estudios similares, ya que ambas han introducido en sus últimas versiones del sistema operativo nuevas herramientas para controlar el uso que hacemos del teléfono. Gracias a Google Dashboard y la aplicación para iOS 12, Tiempo de pantalla, ahora será mucho más sencillo controlar nuestro uso, si bien es cierto que el de Apple ya hemos visto que no funciona del todo bien.
Tal y como asegura Josh Golin, director de una campaña para evitar el consumismo excesivo en los niños, “el estudio es muy importante y se suma a un creciente número de evidencias de que los niños no duermen lo suficiente. Y las pantallas son la principal razón”.
Cambiar los hábitos de los adolescentes no es sencillo ya que “odian que les digan qué hacer”, pero “los padres tienen que pasar a la acción”, según comenta Fran Walfish, un popular psicoterapeuta estadounidense. Algunas de las claves que ofrece Walfish son las de imponer normas y límites físicos al uso del smartphoneeducar a los hijos en el uso de las nuevas tecnologías y hacer experimentos en familia, como por ejemplo, prohibir el uso de smartphones a toda la familia durante las comidas o después de una determinada hora.
Fuente: https://andro4all.com/2018/06/smartphones-afectan-salud-mental-ninos

Comentarios

  1. Best casinos near me near me | Mapyro
    Find the best casinos near me with mapyro, land-based and virtual tours. Find 부산광역 출장샵 the 밀양 출장안마 best casinos in 경상남도 출장안마 your 고양 출장안마 area today. 포항 출장안마

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Disponible Fedora 29, primera versión ‘modular’ de la distribución comunitaria de Red Hat

Se acaba de anunciar el lanzamiento de  Fedora 29 , la nueva versión de la distribución comunitaria de Red Hat y “la mejor hasta la fecha” en palabras de Matthew Miller, líder del proyecto. Cuenta Miller que estaban pensando en darle una semana más de margen, no porque hubiese algún problema grave -los retrasos en los lanzamientos de Fedora han sido una constante a lo largo de su historia-, sino para que coincidiese con el  decimoquinto aniversario del lanzamiento de Fedora Core , el origen de la distribución allá cuando Red Hat Linux se reconvirtió en Red Hat Enterprise Linux, dejando a Fedora el papel comunitario y de implementación de nuevas tecnologías. “ Pero, ¿por qué hacer esperar a todo el mundo? “, sentencia. Dicho y hecho, Fedora 29 ya está aquí y viene fuerte, con el kernel  Linux 4.18  y  GNOME 3.30  al frente de su edición Workstation, que como no podía ser de otra manera pone a Wayland por delante, aunque con X.Org Server 1.20 para quien lo necesite. Por lo d

Big Data: almacena, analiza y vende información de usuarios

La frase “la información es poder” se le atribuye al científico y filósofo Francis Bacon, y en 2018 ese poder se ha convertido en una fuerza económica para diferentes organizaciones con el “Big Data” como fuente de negocios. El “Big Data” es la acumulación de información sobre cualquier tema, que puede ser analizada de manera computarizada para detectar patrones, tendencias y comportamientos de usuarios y de mercados. “El análisis de big data es el nuevo petróleo... Debemos extraerlo, refinarlo, distribuirlo y monetizarlo” asegura David Buckingham, educador experto en medios y comunicación y galardonado por la FBA y FAcSS. Para el empresario tecnológico Arturo López Valerio, “[El] Big Data forma parte de todos los sectores y funciones de la economía global. Al igual que otros factores esenciales de la producción, como los activos duros y el capital humano, cada vez es más frecuente que gran parte de la actividad económica moderna, la innovación y el crecimiento simplemente

Las cinco empresas que superaron el billón de dólares antes que Apple

Apple se afianza como la mayor compañía por capitalización bursátil tras alcanzar el billón de dólares de valoración (861.220 millones de euros). La ‘empresa de la manzana’ lidera fácilmente el mercado por delante de Amazon (872.000 millones de dólares), Alphabet(844.000 millones), Microsoft (816.000 millones) o Facebook(504.000 millones). Apple es la primera firma americana en conseguir una valoración de un billón de dólares, pero lejos de ser la primera a nivel global, la historia guarda ejemplos en varios puntos del mundo. Si ajustamos la inflación del dólar al valor actual, han existido al menos cinco empresas que han alcanzado esta cifra, recoge en un artículo Time . La nuez moscada y los 8 billones La Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales (VOC, por sus siglas en flamenco) alcanzó un valor total del mercado de 78 millones de florines holandeses a principios del siglo XVII. Eso equivale a aproximadamente 8,2 billones de dólares (7 billones de euros) en la actualidad, lo