Ir al contenido principal

YouTube y Google, diez años de la compra que cambió Internet

Hace diez años, el gigante de Internet Google compró la plataforma de videos YouTube por 1.650 millones de dólares. Fue hasta entonces la adquisición más cara en la historia de Google, y quizás uno de los acuerdos de este tipo más rápidamente pactados. El acuerdo de adquisición se fraguó en un restaurante situado en el borde de una carretera. Todo debería ser discreto y no llamar la atención.
El negocio se remató un fin de semana de octubre de 2006. Todo ocurrió en menos de 72 horas, "desde las primeras conversaciones sobre la adquisición hasta el anuncio tras el cierre de la bolsa el lunes", recordó el cofundador de YouTube Steve Chen en el festival South by Southwest celebrado el pasado marzo en la ciudad tejana de Austin.

Internet ha cambiado mucho desde entonces

El entonces director ejecutivo de Google, Eric Schmidt, anunció el acuerdo con estas palabras: "Este es el siguiente paso en la evolución de Internet". Solo 19 meses antes, Chen y sus colegas Chad Hudley y Jawed Karim habían fundado YouTube, originalmente concebido como plataforma para citas online.
"La idea fue que la gente se presentara con videos cortos", dijo Chen. Sin embargo, como cinco días después nadie se había registrado, el servicio se abrió a todo tipo de videos. "Así comenzaron a llegar esos tiernos videos de gatos y todo lo demás".
Después de unos problemas iniciales el éxito llegó rápidamente. Año y medio más tarde, YouTube registró unos 100 millones de descargas de videos al día. Varios empresarios interesados querían adquirir la plataforma, gestionada desde la ciudad californiana de San Bruno.
"Sin embargo, Google fue la opción correcta", dice Chen, de 38 años, al recordar aquellos días. La empresa emergente necesitaba urgentemente ayuda para su internacionalización y también en el ámbito técnico. Ya entonces, más del 50 por ciento de los usuarios eran ciudadanos no estadounidenses. Además, el uso móvil de Internet ya se estaba perfilando como un mercado importante.

Un secreto casi de estado

El acuerdo se selló durante un encuentro secreto entre Schmidt y el fundador de Google, Larry Page, en un lugar que no llamó la atención: un restaurante ubicado cerca de la carretera entre Mountain View, la sede de Google, y San Bruno. "Yo estaba demasiado nervioso para poder comer algo", recuerda Chen.
Durante los siguientes años, la plataforma se fue convirtiendo en un fenómeno de masas. En 2012, el rapero surcoreano Psy rompió con la canción "Gangnam Style" por primera vez la marca de 1.000 millones de descargas. En 2014, todo el mundo pudo ver en YouTube cómo la gente bailaba al son de "Happy", el gran éxito de Pharrell Williams. Y estrellas de YouTube como LeFloid y Bibi, con su "Beauty Palace", son los ídolos de los adolescentes de hoy.
Fuente: http://www.elmundo.es/tecnologia/2016/10/07/57f7a180ca474172618b45fc.html

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las aplicaciones educativas que deben tener tus hijos

Desde la década de los años 80, el mundo le ha dado la bienvenida a la nueva generación de niños llamados “Los millennials”, esos que desde pequeños manejan a la perfección los teléfonos celulares y los que sorprenden con su ‘‘habilidades digitales’’. Estos niños naturalmente nacen inmersos en la tecnología, lo que obliga a los padres a enseñarles su buen uso. Contactamos a la educadora Rosario Ramírez, quien nos explicó que el uso de la tecnología es una competencia necesaria para la vida y la educación en el siglo XXI. Por lo tanto, la tecnología, según su punto de vista, es como un eje transversal que ayuda a desarrollar competencias del siglo XXI, tales como: ‘‘la metacognición’’, o sea, la capacidad de aprender cosas nuevas y crear nuevos contenidos y conocimientos. Esta permite la innovación y es una herramienta que hace eficiente la comunicación, la colaboración y el trabajo en equipo. Además, de que desarrollen la capacidad de pensamiento crítico al aprender a eval...

Disponible Fedora 29, primera versión ‘modular’ de la distribución comunitaria de Red Hat

Se acaba de anunciar el lanzamiento de  Fedora 29 , la nueva versión de la distribución comunitaria de Red Hat y “la mejor hasta la fecha” en palabras de Matthew Miller, líder del proyecto. Cuenta Miller que estaban pensando en darle una semana más de margen, no porque hubiese algún problema grave -los retrasos en los lanzamientos de Fedora han sido una constante a lo largo de su historia-, sino para que coincidiese con el  decimoquinto aniversario del lanzamiento de Fedora Core , el origen de la distribución allá cuando Red Hat Linux se reconvirtió en Red Hat Enterprise Linux, dejando a Fedora el papel comunitario y de implementación de nuevas tecnologías. “ Pero, ¿por qué hacer esperar a todo el mundo? “, sentencia. Dicho y hecho, Fedora 29 ya está aquí y viene fuerte, con el kernel  Linux 4.18  y  GNOME 3.30  al frente de su edición Workstation, que como no podía ser de otra manera pone a Wayland por delante, aunque con X.Org Server 1.20 par...

Se revela la lista de nominados para The Game Awards 2017, con los candidatos a 29 categorías diferentes. Nintendo lidera con 23 nominaciones, Sony con 15 y Activision con 7.

¿Listos para conocer los nominados a The Game Awards 2017? ¡Es tiempo de conocer la lista completa! Esta mañana fueron anunciados los nominados a 29 categorías para lo mejor en la industria del videojuego durante 2017. La gala se realizará desde Hollywood, California el 7 de diciembre, con transmisión simultánea en numerosas plataformas a todo el planeta. A continuación, la lista de nominados a The Game Awards (omitiendo algunas no tan relevantes para nuestra región): Juego del año Horizon Zero Dawn (Guerrilla Games / Sony Interactive Entertainment) Persona 5 (Atlus) PlayerUnknown’s Battlegrounds (PUBG Corp.) Super Mario Odyssey (Nintendo EPD / Nintendo) The Legend of Zelda: Breath of the Wild (Nintendo EPD / Nintendo) Mejor dirección en un juego Horizon Zero Dawn (Guerrilla Games) Resident Evil 7: Biohazard (Capcom) Super Mario Odyssey (Nintendo EPD) The Legend of Zelda: Breath of the Wild (Nintendo EPD) Wolfenstein II: The New Colossus (MachineGames / Bethesda) Mejor narrativa ...