Ir al contenido principal

EL CONCEPTO EXP 12 SPEED 6E DE BENTLEY SE PRESENTA EN GINEBRA

Bentley es una de las marcas más “conservadoras” en la industria automotriz, pero últimamente ha estado rompiendo con la tradición. El fabricante británico de lujo lanzó recientemente su primer SUV, el Bentayga, e incluso vende una versión diesel del mismo en Europa. Casi un sacrilegio.
Ahora, Bentley se está expandiendo en una dirección diferente, que podría ser más atractiva tanto para los entusiastas del automóvil como para los ambientalistas. Debutando en el Salón del Automóvil de Ginebra 2017, el concepto Bentley EXP 12 Speed ​​6e no es un todoterreno SUV. Es un carro deportivo convertible y con un tren motriz totalmente eléctrico.
El EXP 12 Speed ​​6e toma mucho del muy bien recibido concepto EXP 10 Speed ​​6 coupé, el cual debutó en el Auto Show de Ginebra en 2015. Ambos modelos comparten una fascia frontal similar, laterales esculpidos y luces traseras ovaladas. El estilo utilizado para ambos podría ser considerado una versión más evolucionada del actual Continental GT, adaptado para un carro más pequeño. Los conceptos EXP sugieren lo que podría llegar a ser un verdadero auto deportivo Bentley.
Aunque confirmó un sistema motriz totalmente eléctrico, Bentley no ofreció más detalles o especificaciones. El fabricante aseguró que el EXP 12 Speed ​​6e está equipado con carga inductiva inalámbrica, la cual permite al carro cargar sus baterías estacionándose sobre una almohadilla especial colocada en el suelo del garaje. Algunas compañías ya ofrecen este sistema de carga, y se espera que Mercedes-Benz sea el primer fabricante de automóviles que lo ofrezca como una opción de fábrica, probablemente en algún momento de este mismo año.
Al igual que su tren de propulsión, el interior del Bentley también es una innovación. El volante se parece más a algo que se utilizaría para maniobrar un Boeing 747, mientras que el interior en sí parece más bien modelado en un burdel parisino. Tal cual. La consola central es una pantalla OLED larga y vertical. El conductor tiene los controles en el volante, a la vez que el pasajero tiene su propia pantalla en el salpicadero.
Bentley cree que sus vehículos eléctricos tienen futuro, ya que muchas de sus cualidades —como el funcionamiento silencioso del motor—, ya están asociadas con sus automóviles de combustión interna. Los autos eléctricos también ayudarán a Bentley (y al grupo Volkswagen) a cumplir con normas de emisiones cada vez más estrictas. Bentley ya planea ofrecer versiones híbridas enchufables de cada modelo, comenzando en 2018 con el Bentayga, aunque un modelo de producción totalmente eléctrico no está descartado.
Fuente: http://es.digitaltrends.com/autos/el-concepto-exp-12-speed-6e-bentley/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las aplicaciones educativas que deben tener tus hijos

Desde la década de los años 80, el mundo le ha dado la bienvenida a la nueva generación de niños llamados “Los millennials”, esos que desde pequeños manejan a la perfección los teléfonos celulares y los que sorprenden con su ‘‘habilidades digitales’’. Estos niños naturalmente nacen inmersos en la tecnología, lo que obliga a los padres a enseñarles su buen uso. Contactamos a la educadora Rosario Ramírez, quien nos explicó que el uso de la tecnología es una competencia necesaria para la vida y la educación en el siglo XXI. Por lo tanto, la tecnología, según su punto de vista, es como un eje transversal que ayuda a desarrollar competencias del siglo XXI, tales como: ‘‘la metacognición’’, o sea, la capacidad de aprender cosas nuevas y crear nuevos contenidos y conocimientos. Esta permite la innovación y es una herramienta que hace eficiente la comunicación, la colaboración y el trabajo en equipo. Además, de que desarrollen la capacidad de pensamiento crítico al aprender a eval...

Disponible Fedora 29, primera versión ‘modular’ de la distribución comunitaria de Red Hat

Se acaba de anunciar el lanzamiento de  Fedora 29 , la nueva versión de la distribución comunitaria de Red Hat y “la mejor hasta la fecha” en palabras de Matthew Miller, líder del proyecto. Cuenta Miller que estaban pensando en darle una semana más de margen, no porque hubiese algún problema grave -los retrasos en los lanzamientos de Fedora han sido una constante a lo largo de su historia-, sino para que coincidiese con el  decimoquinto aniversario del lanzamiento de Fedora Core , el origen de la distribución allá cuando Red Hat Linux se reconvirtió en Red Hat Enterprise Linux, dejando a Fedora el papel comunitario y de implementación de nuevas tecnologías. “ Pero, ¿por qué hacer esperar a todo el mundo? “, sentencia. Dicho y hecho, Fedora 29 ya está aquí y viene fuerte, con el kernel  Linux 4.18  y  GNOME 3.30  al frente de su edición Workstation, que como no podía ser de otra manera pone a Wayland por delante, aunque con X.Org Server 1.20 par...

Se revela la lista de nominados para The Game Awards 2017, con los candidatos a 29 categorías diferentes. Nintendo lidera con 23 nominaciones, Sony con 15 y Activision con 7.

¿Listos para conocer los nominados a The Game Awards 2017? ¡Es tiempo de conocer la lista completa! Esta mañana fueron anunciados los nominados a 29 categorías para lo mejor en la industria del videojuego durante 2017. La gala se realizará desde Hollywood, California el 7 de diciembre, con transmisión simultánea en numerosas plataformas a todo el planeta. A continuación, la lista de nominados a The Game Awards (omitiendo algunas no tan relevantes para nuestra región): Juego del año Horizon Zero Dawn (Guerrilla Games / Sony Interactive Entertainment) Persona 5 (Atlus) PlayerUnknown’s Battlegrounds (PUBG Corp.) Super Mario Odyssey (Nintendo EPD / Nintendo) The Legend of Zelda: Breath of the Wild (Nintendo EPD / Nintendo) Mejor dirección en un juego Horizon Zero Dawn (Guerrilla Games) Resident Evil 7: Biohazard (Capcom) Super Mario Odyssey (Nintendo EPD) The Legend of Zelda: Breath of the Wild (Nintendo EPD) Wolfenstein II: The New Colossus (MachineGames / Bethesda) Mejor narrativa ...