Ir al contenido principal

Cómo convertirte en Youtuber gamer: así se usa Youtube Gaming

YouTube, YouTube RED, YouTube Music, YouTube Gaming, ok… Google ha hecho un uso intensivo de la marca YouTube. La vertiente Gaming es una de las apuestas de la gran G por plantarle cara a otras plataformas similares.

Tenemos a Twitch una plataforma por y para los gamers, ¿YouTube Gaming sigue una esencia similar? o¿ es una simple skin del YouTube que todos conocemos? Veamos lo que podemos hacer con esta aplicación y descubrir alguna sorpresa que nos tiene guardada. ¿Are you ready?

YouTube Gaming
Una vez que hemos ejecutado la aplicación, no vemos demasiadas diferencias con la aplicación normal de YouTube. Disponemos de vídeos destacados, directos y demás categorías… pero ¿Qué nos encontramos si rascamos un poco sobre la superficie?

Disponemos de una amplia variedad de contenido para jugadores, desde videos destacados, directos de partidas y todos aquellos canales relacionados con el género al que estemos suscritos. Además podemos elegir que juegos nos gustan y ser notificado de todo el contenido relacionado.

El apartado de las búsquedas también ha sufrido un refinamiento, especializándose en juegos de hoy y de ayer. Obteniendo datos instantáneos tales como la carátula, plataforma o fecha de publicación. Si existe un juego que te guste, podrás disfrutar de todo lo relacionado con el.
Gameplay, directo o publicación

Todo lo anterior está bien, pero no deja de ser una búsqueda refinada de la aplicación de YouTube normal. Sin embargo hemos llegado a la gran diferencia, la piedra angular de esta aplicación y su razón de existir. La opción de capturar nuestras partidas y distribuirlas por la red.

El proceso es bastante sencillo y asequible, en pocos toques podremos estar disfrutando de nuestro juego favorito y compartiéndolo con millones de usuarios de todo el mundo. Para ello tan solo tendremos que pulsar en el icono situado al lado de la búsqueda.

Nos aparecerá un aviso de lo que podemos hacer y las condiciones legales. Una vez aceptado lo anterior encontraremos la opción principal, los ajustes de la grabación:
Emitir: Si queremos hacer un directo, deberemos seleccionar esta opción.
Grabar: En esta opción la grabación se guarda en nuestro dispositivo, para después publicarla.

También podemos seleccionar el nivel de calidad para grabar, dependiendo del dispositivo aparecerán unas opciones u otras, en nuestro caso disponemos de HD 720p o SD 480p. Y después de algunos consejos, podremos seleccionar el juego que… un segundo.

Estás viendo bien, en la lista nos aparecen los juegos que tenemos instalados y también aplicaciones. Por lo que si eres de los que disfrutan haciendo tutoriales para los demás, aquí está la herramienta perfecta para grabar la pantalla de tu dispositivo.

Ya una vez grabado o emitido el video, quedará asociado a nuestro canal de YouTube y podrá ser disfrutado por la gran comunidad de usuarios que existen en la plataforma. Solo te queda compartirlo y darle visibilidad sobre tu contenido.
Bonus: Easter Eggs escondidos dentro de la aplicación

Dando un paseo por las distintas opciones de la aplicación, dentro de Ajustes, hemos encontrado una opción que nos indica el número de Easter Eggs que hemos desbloqueado. ¿No sabes lo que son? Te lo explicamos.

Los también llamados Huevos de Pascua son sorpresas que se esconden dentro de una aplicación o juego, el propio sistema Android es famoso por estrenar uno nuevo en cada versión del sistema operativo. Y los chicos de Google han repartido 17 por la aplicación de YouTube Gaming, os dejamos pistas sobre ellos:
Pulsa varias veces encima de la versión de la aplicación.
Contra, versión de 1987, pulsamos en el icono del mando.
Battletoads, versión de 1991, pulsamos en el botón de Reservar.
Doom, versión de 1993, pulsamos encima y luego vuelve atrás.
The Elder Scrolls V, pulsamos en el icono del mando.
Final Fantasy II, pulsamos en el icono del huevo.
Gauntlet, versión de 1985, pulsamos en el icono de los cubiertos.
Half-Life, pulsamos en el icono del logo del juego.
Icewind Dale, versión del año 2000, pulsamos en el icono del dado.
Journey, no debemos hacer nada.
King’s Quest II, versión de 1985, pulsamos en el icono de las cabezas.
Loom, versión de 1990, pulsamos en el icono del mando.
Metal Gear Solid, versión de 1998, pulsamos en el icono del mando.
Neko Atsume, pulsamos en el icono de la moneda o llama.
Oregon Trail, versión de 1971, pulsamos en el icono del buey.
Portal, pulsamos en el icono de la tarta.
QWOP, no es necesario hacer nada.

Del número 2 al 17, debemos buscar el juego en la aplicación y seleccionaremos la carátula de cada juego.
Fuente: https://elandroidelibre.elespanol.com/2018/05/tutorial-youtube-gaming.html

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disponible Fedora 29, primera versión ‘modular’ de la distribución comunitaria de Red Hat

Se acaba de anunciar el lanzamiento de  Fedora 29 , la nueva versión de la distribución comunitaria de Red Hat y “la mejor hasta la fecha” en palabras de Matthew Miller, líder del proyecto. Cuenta Miller que estaban pensando en darle una semana más de margen, no porque hubiese algún problema grave -los retrasos en los lanzamientos de Fedora han sido una constante a lo largo de su historia-, sino para que coincidiese con el  decimoquinto aniversario del lanzamiento de Fedora Core , el origen de la distribución allá cuando Red Hat Linux se reconvirtió en Red Hat Enterprise Linux, dejando a Fedora el papel comunitario y de implementación de nuevas tecnologías. “ Pero, ¿por qué hacer esperar a todo el mundo? “, sentencia. Dicho y hecho, Fedora 29 ya está aquí y viene fuerte, con el kernel  Linux 4.18  y  GNOME 3.30  al frente de su edición Workstation, que como no podía ser de otra manera pone a Wayland por delante, aunque con X.Org Server 1.20 para quien lo necesite. Por lo d

Big Data: almacena, analiza y vende información de usuarios

La frase “la información es poder” se le atribuye al científico y filósofo Francis Bacon, y en 2018 ese poder se ha convertido en una fuerza económica para diferentes organizaciones con el “Big Data” como fuente de negocios. El “Big Data” es la acumulación de información sobre cualquier tema, que puede ser analizada de manera computarizada para detectar patrones, tendencias y comportamientos de usuarios y de mercados. “El análisis de big data es el nuevo petróleo... Debemos extraerlo, refinarlo, distribuirlo y monetizarlo” asegura David Buckingham, educador experto en medios y comunicación y galardonado por la FBA y FAcSS. Para el empresario tecnológico Arturo López Valerio, “[El] Big Data forma parte de todos los sectores y funciones de la economía global. Al igual que otros factores esenciales de la producción, como los activos duros y el capital humano, cada vez es más frecuente que gran parte de la actividad económica moderna, la innovación y el crecimiento simplemente

Las cinco empresas que superaron el billón de dólares antes que Apple

Apple se afianza como la mayor compañía por capitalización bursátil tras alcanzar el billón de dólares de valoración (861.220 millones de euros). La ‘empresa de la manzana’ lidera fácilmente el mercado por delante de Amazon (872.000 millones de dólares), Alphabet(844.000 millones), Microsoft (816.000 millones) o Facebook(504.000 millones). Apple es la primera firma americana en conseguir una valoración de un billón de dólares, pero lejos de ser la primera a nivel global, la historia guarda ejemplos en varios puntos del mundo. Si ajustamos la inflación del dólar al valor actual, han existido al menos cinco empresas que han alcanzado esta cifra, recoge en un artículo Time . La nuez moscada y los 8 billones La Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales (VOC, por sus siglas en flamenco) alcanzó un valor total del mercado de 78 millones de florines holandeses a principios del siglo XVII. Eso equivale a aproximadamente 8,2 billones de dólares (7 billones de euros) en la actualidad, lo