Ir al contenido principal

Blackberry dejará de fabricar teléfonos

 BlackBerry prevé dejar de fabricar sus característicos teléfonos celulares, en un cambio estratégico para una empresa que ganó prestigio con su innovadora tecnología del smartphone, anunció la empresa el miércoles.
La fabricación de los teléfonos de la marca BlackBerry quedará en manos de socios externos de la empresa.
"Creemos que ésta es la mejor manera de impulsar la rentabilidad en el negocio de los artefactos", dijo el presidente y CEO de BlackBerry, John Chen.
Añadió que la medida reducirá los gastos de BlackBerry al eliminar la necesidad de mantener stock y permitir la reducción de personal y necesidades de equipamiento.
En 1999, BlackBerry provocó una revolución en los negocios cuando su RIM 950 permitió acceder al correo electrónico en forma inalámbrica. Los artefactos de la marca fueron los más populares durante casi una década; eran tan adictivos que se creó el término "CrackBerry". Pero con la introducción del iPhone en 2007, Apple demostró que los teléfonos servían para mucho más que llamadas y correos. BlackBerry se demoró en reformar su sistema operativo para poder competir.
La empresa canadiense tiene ahora una fracción diminuta del mercado estadounidense. En el trimestre finalizado el 31 de agosto, la compañía vendió unos 400.000 smartphones, dijo Chen. En el mismo período, Apple vendió 40 millones de iPhones.
BlackBerry reportó una pérdida neta de 372 millones de dólares (estadounidenses) en el trimestre que finalizó el 31 de agosto, equivalente a 71 centavos por acción, pero logró emparejar al excluir ciertos rubros.
La empresa planea transferir la fabricación de los teléfonos a sus socios para el 28 de febrero, cuando finaliza su ejercicio anual. Reportará sus ingresos por hardware sobre la base de las regalías que recibirá de los acuerdos de licencia.
BlackBerry ha firmado un acuerdo con una empresa de telecomunicaciones indonesia. BB Merah Putih fabricará, distribuirá y promoverá dispositivos con la marca BlackBerry que llevarán las versiones de Android y aplicaciones para el mercado local. BlackBerry tiene la opción de distribuir estos artefactos fuera de Indonesia, pero probablemente no lo hará, dijo Chen.
Fuente: http://www.listindiario.com/las-mundiales/2016/09/28/437026/blackberry-dejara-de-fabricar-telefonos

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disponible Fedora 29, primera versión ‘modular’ de la distribución comunitaria de Red Hat

Se acaba de anunciar el lanzamiento de  Fedora 29 , la nueva versión de la distribución comunitaria de Red Hat y “la mejor hasta la fecha” en palabras de Matthew Miller, líder del proyecto. Cuenta Miller que estaban pensando en darle una semana más de margen, no porque hubiese algún problema grave -los retrasos en los lanzamientos de Fedora han sido una constante a lo largo de su historia-, sino para que coincidiese con el  decimoquinto aniversario del lanzamiento de Fedora Core , el origen de la distribución allá cuando Red Hat Linux se reconvirtió en Red Hat Enterprise Linux, dejando a Fedora el papel comunitario y de implementación de nuevas tecnologías. “ Pero, ¿por qué hacer esperar a todo el mundo? “, sentencia. Dicho y hecho, Fedora 29 ya está aquí y viene fuerte, con el kernel  Linux 4.18  y  GNOME 3.30  al frente de su edición Workstation, que como no podía ser de otra manera pone a Wayland por delante, aunque con X.Org Server 1.20 para quien lo necesite. Por lo d

Big Data: almacena, analiza y vende información de usuarios

La frase “la información es poder” se le atribuye al científico y filósofo Francis Bacon, y en 2018 ese poder se ha convertido en una fuerza económica para diferentes organizaciones con el “Big Data” como fuente de negocios. El “Big Data” es la acumulación de información sobre cualquier tema, que puede ser analizada de manera computarizada para detectar patrones, tendencias y comportamientos de usuarios y de mercados. “El análisis de big data es el nuevo petróleo... Debemos extraerlo, refinarlo, distribuirlo y monetizarlo” asegura David Buckingham, educador experto en medios y comunicación y galardonado por la FBA y FAcSS. Para el empresario tecnológico Arturo López Valerio, “[El] Big Data forma parte de todos los sectores y funciones de la economía global. Al igual que otros factores esenciales de la producción, como los activos duros y el capital humano, cada vez es más frecuente que gran parte de la actividad económica moderna, la innovación y el crecimiento simplemente

Las cinco empresas que superaron el billón de dólares antes que Apple

Apple se afianza como la mayor compañía por capitalización bursátil tras alcanzar el billón de dólares de valoración (861.220 millones de euros). La ‘empresa de la manzana’ lidera fácilmente el mercado por delante de Amazon (872.000 millones de dólares), Alphabet(844.000 millones), Microsoft (816.000 millones) o Facebook(504.000 millones). Apple es la primera firma americana en conseguir una valoración de un billón de dólares, pero lejos de ser la primera a nivel global, la historia guarda ejemplos en varios puntos del mundo. Si ajustamos la inflación del dólar al valor actual, han existido al menos cinco empresas que han alcanzado esta cifra, recoge en un artículo Time . La nuez moscada y los 8 billones La Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales (VOC, por sus siglas en flamenco) alcanzó un valor total del mercado de 78 millones de florines holandeses a principios del siglo XVII. Eso equivale a aproximadamente 8,2 billones de dólares (7 billones de euros) en la actualidad, lo