Desde el año pasado, WhatsApp ofrece un cifrado llamado “de extremo a extremo” (end to end) que consiste en generar claves de seguridad para los mensajes del teléfono emisor; se transmiten cifrados y se descifran sólo cuando llegan al móvil receptor.
Pero Tobias Boelter, un experto en criptografía e investigador de la Universidad de California, asegura que WhatsApp puede generar nuevas claves de cifrado mientras sus usuarios no están conectados y los mensajes no han sido recibidos todavía por los destinatarios. Esto significa que los mensajes emitidos pueden ser interceptados y leídos por alguien más en el camino.
“Si una agencia gubernamental solicita a WhatsApp que ceda los datos de su aplicación, podrá efectivamente concederle acceso a los mensajes debido a este cambio de claves”, declaró Boelten al diario The Guardian.
Por su parte, Kristie Ball, fundadora del Centro de Investigación en Información, Vigilancia y Privacidad, dijo al mismo diario que esta vulnerabilidad de WhatsApp es “una enorme traición a la confianza del usuario. Es una gran amenaza para la libertad de expresión”, porque permite a alguien más ver lo que estás diciendo en el momento que lo desee. “Es una mina de oro para las agencias de seguridad”, añadió.
Fuente: http://laopinion.com/2017/01/13/gobierno-alguien-mas-puede-espiar-mensajes-whatsapp/
Comentarios
Publicar un comentario