Ir al contenido principal

Nintendo decepciona con Switch por su precio y sus prestaciones

El gigante de los videojuegos Nintendo no ha convencido con la esperada presentación hoy de su nueva consola, Switch, pues un precio por encima de lo esperado y unas prestaciones que no rivalizan con sus competidores hundieron las acciones de la histórica compañía de Kioto en la Bolsa de Tokio.
Nintendo ha centrado sus recursos en el desarrollo de Switch, un híbrido de sobremesa y dispositivo portátil con el que pretende reflotar su división de hardware ante la falta de consolidación de su predecesora, la Wii U, la consola peor vendida de la historia de la compañía.
En un acto en Tokio que reunió a más de 600 periodistas, el presidente de Nintendo, Tatsumi Kimishima, anunció la esperada fecha de lanzamiento de la nueva consola, el 3 de marzo, y su precio de salida al mercado: 29.980 yenes (245 euros /260 dólares) en Japón, 299 dólares en Estados Unidos.
El coste del sistema, que se lanzará simultáneamente en EEUU, Canadá, Japón y varios países europeos, está por encima de las previsiones de los analistas -que vaticinaban un coste de entre 250 y 280 dólares para una consola que tiene un procesador peor que el de sus competidores, un Tegra de Nvidia customizado para la ocasión- y es superior al de la PS4 y la Xbox One de Microsoft.
La reacción del mercado no se hizo esperar y las acciones de Nintendo cayeron hoy un 5,75 % hasta los 23.750 yenes (194,65 euros/ 207 dólares) en la plaza nipona.
Por si esto fuera poco, Nintendo, que se ha caracterizado por prestar de forma gratuita sus servicios en red, anunció en boca de su presidente que a partir de otoño la prestación para Switch será de pago por primera vez en una consola de la compañía, una novedad que ha incendiado las redes sociales.
Los usuarios del sector están familiarizados con sistemas similares (PlayStation Plus y Xbox Live Gold) por lo que a pesar del escepticismo inicial podrían asimilar esta funcionalidad en Switch.
La nueva consola de la firma con sede en Kioto (oeste) funciona como consola doméstica cuando se conecta al televisor mediante una base (o "dock"), pero también como dispositivo portátil cuando se separa de ella. Esto generó expectación entre los usuarios, dado que tales prestaciones requerirían una elevada autonomía.
Nintendo se refirió a ello vagamente: entre dos y seis horas y media -tres si se usa un software con altos requisitos, explicó en una nota a pie de imagen en las pantallas del pabellón-, durabilidad inferior a las de la familia de portátiles 3DS (entre 3 y 8 horas).
Cuando el pasado 20 de octubre de 2016 Nintendo publicó el primer vídeo sobre Switch, los inversores ya se mostraron escépticos (sus acciones cayeron hasta un 7 % entonces) puesto que la plataforma, pese a ser nueva, no parecía presentar novedades destacadas.
"Switch posee el ADN de todo el hardware que ha creado hasta ahora Nintendo", dijo hoy el director del área de desarrollo de la compañía, Shinya Takahashi.
Los dos mandos de la NES (Famicom), los botones de la SNES, los sticks de Nintendo 64, los sensores de Wii, la portabilidad de Game Boy, la pantalla táctil de DS, entre otros.
Nintendo ha integrado en Switch "la herencia de todos" para "cambiar completamente la forma de juego", argumentó Takahashi.
Muestra de ello es el título exclusivo "1,2 Switch", un conjunto de minijuegos que aprovecha todo el potencial del controlado Joy-Con que invita a despegar la vista de la pantalla y jugar cara a cara.
Ha sido muy alabado por los profesionales y los usuarios que Switch haya vuelto a la región free (que permite usar juegos de cualquier país en la consola independientemente de donde se adquiera), una característica que Nintendo quitó en Wii, Wii U y sus portátiles 3DS.
Además, también ha gustado que más de medio centenar de compañías estén trabajando en el desarrollo de 80 juegos.
Entre ellas se cuentan Atlus, Square Enix, Monolith Soft, EA, SUDA51 o Bethesda, cuyos representantes mostraron su interés por Switch en varias intervenciones durante la presentación.

Fuente: http://www.listindiario.com/las-mundiales/2017/01/13/450247/nintendo-decepciona-con-switch-por-su-precio-y-sus-prestaciones

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las aplicaciones educativas que deben tener tus hijos

Desde la década de los años 80, el mundo le ha dado la bienvenida a la nueva generación de niños llamados “Los millennials”, esos que desde pequeños manejan a la perfección los teléfonos celulares y los que sorprenden con su ‘‘habilidades digitales’’. Estos niños naturalmente nacen inmersos en la tecnología, lo que obliga a los padres a enseñarles su buen uso. Contactamos a la educadora Rosario Ramírez, quien nos explicó que el uso de la tecnología es una competencia necesaria para la vida y la educación en el siglo XXI. Por lo tanto, la tecnología, según su punto de vista, es como un eje transversal que ayuda a desarrollar competencias del siglo XXI, tales como: ‘‘la metacognición’’, o sea, la capacidad de aprender cosas nuevas y crear nuevos contenidos y conocimientos. Esta permite la innovación y es una herramienta que hace eficiente la comunicación, la colaboración y el trabajo en equipo. Además, de que desarrollen la capacidad de pensamiento crítico al aprender a eval...

Disponible Fedora 29, primera versión ‘modular’ de la distribución comunitaria de Red Hat

Se acaba de anunciar el lanzamiento de  Fedora 29 , la nueva versión de la distribución comunitaria de Red Hat y “la mejor hasta la fecha” en palabras de Matthew Miller, líder del proyecto. Cuenta Miller que estaban pensando en darle una semana más de margen, no porque hubiese algún problema grave -los retrasos en los lanzamientos de Fedora han sido una constante a lo largo de su historia-, sino para que coincidiese con el  decimoquinto aniversario del lanzamiento de Fedora Core , el origen de la distribución allá cuando Red Hat Linux se reconvirtió en Red Hat Enterprise Linux, dejando a Fedora el papel comunitario y de implementación de nuevas tecnologías. “ Pero, ¿por qué hacer esperar a todo el mundo? “, sentencia. Dicho y hecho, Fedora 29 ya está aquí y viene fuerte, con el kernel  Linux 4.18  y  GNOME 3.30  al frente de su edición Workstation, que como no podía ser de otra manera pone a Wayland por delante, aunque con X.Org Server 1.20 par...

Se revela la lista de nominados para The Game Awards 2017, con los candidatos a 29 categorías diferentes. Nintendo lidera con 23 nominaciones, Sony con 15 y Activision con 7.

¿Listos para conocer los nominados a The Game Awards 2017? ¡Es tiempo de conocer la lista completa! Esta mañana fueron anunciados los nominados a 29 categorías para lo mejor en la industria del videojuego durante 2017. La gala se realizará desde Hollywood, California el 7 de diciembre, con transmisión simultánea en numerosas plataformas a todo el planeta. A continuación, la lista de nominados a The Game Awards (omitiendo algunas no tan relevantes para nuestra región): Juego del año Horizon Zero Dawn (Guerrilla Games / Sony Interactive Entertainment) Persona 5 (Atlus) PlayerUnknown’s Battlegrounds (PUBG Corp.) Super Mario Odyssey (Nintendo EPD / Nintendo) The Legend of Zelda: Breath of the Wild (Nintendo EPD / Nintendo) Mejor dirección en un juego Horizon Zero Dawn (Guerrilla Games) Resident Evil 7: Biohazard (Capcom) Super Mario Odyssey (Nintendo EPD) The Legend of Zelda: Breath of the Wild (Nintendo EPD) Wolfenstein II: The New Colossus (MachineGames / Bethesda) Mejor narrativa ...