Ir al contenido principal

Facebook tiene ambiciones futuristas: 'escribir' con la mente y 'escuchar' con la piel

Parece ser apenas otro edificio beige al lado de un consultorio dental en Menlo Park, California. Sin embargo, el Edificio 8 (Building 8), al otro lado de la calle del campus principal de Facebook, alberga las mayores apuestas de la red social en los productos increíbles.

La industria de la tecnología tiene un término para describir las cosas en las que trabaja la gente dentro del Edificio 8: moonshots (algo así como "disparos a la luna") Imagina proyectos potencialmente innovadores que podrían dar nueva forma al futuro de Facebook a largo plazo e incluso a cómo nos comunicamos.

El presidente ejecutivo y fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, dio a conocer el Edificio 8 (nombrado para el número de letras en la palabra Facebook) durante la conferencia F8 para desarrolladores el año pasado. También reveló que había reclutado a Regina Dugan del laboratorio de Tecnología y Proyectos Avanzados (ATAP) de Google, para dirigir los esfuerzos de esa división, que es parte del plan estratégico a 10 años de Zuckerberg.

Desde entonces, Facebook ha dado sólo sugerencias tentadoras sobre la misión de Building 8, diciendo solamente que se centra en hardware "aparentemente imposible" relacionado con la realidad aumentada y virtual, inteligencia artificial, conectividad y "otras importantes áreas de avance", con "objetivos claros para los productos de envío a escala.

"Parte de ese secreto se desvaneció el miércoles, cuando el grupo dio a conocer sus dos primeros proyectos: una "interfaz de cerebro a computadora" que nos permitiría enviar pensamientos directamente a una computadora, y una tecnología para "escuchar" o absorber el lenguaje a través de vibraciones en nuestra piel.

"Si estoy haciendo bien mi trabajo, debemos producir cosas que la gente no sabía que existían", dijo Dugan, quien antes dirigía Darpa, el famoso brazo de tecnología del Departamento de Defensa, desde un espacio de trabajo en el campus de Facebook . "Existe el riesgo de fracaso, pero eso es precisamente el precio que pagas por el honor de trabajar en algo nuevo".

Es posible que no esperes productos de hardware fuera de lo normal, sobre todo viniendo de una red social conocida por el botón de "Like", actualizaciones de estado y fotos de bebés compartidas por casi 2,000 millones de personas cada mes. Sin embargo, la compañía ya tiene su mano metida en todo, desde equipos para la realidad virtual a drones masivos destinados a cubrir la tierra con señales Wi-Fi. No puede permitirse el lujo de quedarse atrás.

Eso es porque Silicon Valley está en una búsqueda constante por encontrar la próxima gran cosa. Al igual que Alphabet, Apple, Amazon y otros grandes jugadores de tecnología, el futuro de Facebook depende de moonshots ambiciosos que abran nuevas oportunidades de negocio.

"Incluso si la tecnología está ahí fuera y nunca se convierte en un producto, el trabajo de I+D que se dedica a menudo se puede utilizar para las cosas que se crean en el mundo real en este momento", dijo Jan Dawson, analista jefe de Jackdaw Research. Igualmente importante, los moonshots "atraen y retienen a los empleados inteligentes", dice Dawson.

Fuente: https://www.cnet.com/es/noticias/facebook-f8-edificio-8-moonshot-proyectos-regina-dugan/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las aplicaciones educativas que deben tener tus hijos

Desde la década de los años 80, el mundo le ha dado la bienvenida a la nueva generación de niños llamados “Los millennials”, esos que desde pequeños manejan a la perfección los teléfonos celulares y los que sorprenden con su ‘‘habilidades digitales’’. Estos niños naturalmente nacen inmersos en la tecnología, lo que obliga a los padres a enseñarles su buen uso. Contactamos a la educadora Rosario Ramírez, quien nos explicó que el uso de la tecnología es una competencia necesaria para la vida y la educación en el siglo XXI. Por lo tanto, la tecnología, según su punto de vista, es como un eje transversal que ayuda a desarrollar competencias del siglo XXI, tales como: ‘‘la metacognición’’, o sea, la capacidad de aprender cosas nuevas y crear nuevos contenidos y conocimientos. Esta permite la innovación y es una herramienta que hace eficiente la comunicación, la colaboración y el trabajo en equipo. Además, de que desarrollen la capacidad de pensamiento crítico al aprender a eval...

Disponible Fedora 29, primera versión ‘modular’ de la distribución comunitaria de Red Hat

Se acaba de anunciar el lanzamiento de  Fedora 29 , la nueva versión de la distribución comunitaria de Red Hat y “la mejor hasta la fecha” en palabras de Matthew Miller, líder del proyecto. Cuenta Miller que estaban pensando en darle una semana más de margen, no porque hubiese algún problema grave -los retrasos en los lanzamientos de Fedora han sido una constante a lo largo de su historia-, sino para que coincidiese con el  decimoquinto aniversario del lanzamiento de Fedora Core , el origen de la distribución allá cuando Red Hat Linux se reconvirtió en Red Hat Enterprise Linux, dejando a Fedora el papel comunitario y de implementación de nuevas tecnologías. “ Pero, ¿por qué hacer esperar a todo el mundo? “, sentencia. Dicho y hecho, Fedora 29 ya está aquí y viene fuerte, con el kernel  Linux 4.18  y  GNOME 3.30  al frente de su edición Workstation, que como no podía ser de otra manera pone a Wayland por delante, aunque con X.Org Server 1.20 par...

Se revela la lista de nominados para The Game Awards 2017, con los candidatos a 29 categorías diferentes. Nintendo lidera con 23 nominaciones, Sony con 15 y Activision con 7.

¿Listos para conocer los nominados a The Game Awards 2017? ¡Es tiempo de conocer la lista completa! Esta mañana fueron anunciados los nominados a 29 categorías para lo mejor en la industria del videojuego durante 2017. La gala se realizará desde Hollywood, California el 7 de diciembre, con transmisión simultánea en numerosas plataformas a todo el planeta. A continuación, la lista de nominados a The Game Awards (omitiendo algunas no tan relevantes para nuestra región): Juego del año Horizon Zero Dawn (Guerrilla Games / Sony Interactive Entertainment) Persona 5 (Atlus) PlayerUnknown’s Battlegrounds (PUBG Corp.) Super Mario Odyssey (Nintendo EPD / Nintendo) The Legend of Zelda: Breath of the Wild (Nintendo EPD / Nintendo) Mejor dirección en un juego Horizon Zero Dawn (Guerrilla Games) Resident Evil 7: Biohazard (Capcom) Super Mario Odyssey (Nintendo EPD) The Legend of Zelda: Breath of the Wild (Nintendo EPD) Wolfenstein II: The New Colossus (MachineGames / Bethesda) Mejor narrativa ...