El vicepresidente ejecutivo del área de Investigación en Inteligencia Artificial de Microsoft, Harry Shum, de origen chino, estudió en laUniversidad de Carnegie Mellon, una de las universidades americanas que en Estados Unidos es vivero constante de talentos sobre Inteligencia Artificial.
Shum sigue en Estados Unidos, trabajando para el gigante Microsoft, la única tecnológica que se mantiene después de diez años en el top five de las compañías con mayor capitalización bursátil del mundo.
Mientras que otros colegas chinos que estuvieron en Microsoft, como Qi Lu, que ahora es el Chief Operating Officer de Baidu -también conocida como la Google china-, o Kai-Fu Lee que creó el primer sistema de reconocimiento de voz del mundo en 1988 y trabajó en Apple, Microsoft y Google, han vuelto a su país de origen, Shum se mantiene fiel a la empresa creada por Bill Gates.
Shum se atreve a predecir que “en el año 2038 los dispositivos digitales nos ayudarán a hacer más con uno de nuestros bienes más preciados, el tiempo”. Y enumera algunas de las ventajas de utilizar este tipo de dispositivos en diferentes situaciones de la vida cotidiana.
En 20 años, señala el ejecutivo chino, podríamos tener nuestra primera reunión del día sin salir de nuestra casa, y no en la oficina, utilizando nuestro dispositivo HoloLens, u otro similar, en un meeting que utilizaría las tecnologías de realidad aumentada y realidad virtual y en el que se podría interactuar con colegas y clientes alrededor de una sala de juntas virtual impulsada por la realidad mixta (virtual y aumentada).
Fuente: http://globovision.com/article/conoce-como-viviremos-con-la-inteligencia-artificial-para-el-2038
Shum sigue en Estados Unidos, trabajando para el gigante Microsoft, la única tecnológica que se mantiene después de diez años en el top five de las compañías con mayor capitalización bursátil del mundo.
Mientras que otros colegas chinos que estuvieron en Microsoft, como Qi Lu, que ahora es el Chief Operating Officer de Baidu -también conocida como la Google china-, o Kai-Fu Lee que creó el primer sistema de reconocimiento de voz del mundo en 1988 y trabajó en Apple, Microsoft y Google, han vuelto a su país de origen, Shum se mantiene fiel a la empresa creada por Bill Gates.
Shum se atreve a predecir que “en el año 2038 los dispositivos digitales nos ayudarán a hacer más con uno de nuestros bienes más preciados, el tiempo”. Y enumera algunas de las ventajas de utilizar este tipo de dispositivos en diferentes situaciones de la vida cotidiana.
En 20 años, señala el ejecutivo chino, podríamos tener nuestra primera reunión del día sin salir de nuestra casa, y no en la oficina, utilizando nuestro dispositivo HoloLens, u otro similar, en un meeting que utilizaría las tecnologías de realidad aumentada y realidad virtual y en el que se podría interactuar con colegas y clientes alrededor de una sala de juntas virtual impulsada por la realidad mixta (virtual y aumentada).
Fuente: http://globovision.com/article/conoce-como-viviremos-con-la-inteligencia-artificial-para-el-2038
Comentarios
Publicar un comentario