Ir al contenido principal

La fuerza acompaña a Nissan: exhibe seis modelos inspirados en Star Wars

En Salón de Los Ángeles ha servido de set de filmaciones para que Nissan muestre seis vehículos de exhibición con temática de Star Wars, como parte de su colaboración con Lucasfilm para la película Star Wars: El Ultimo Jedi.

Los vehículos de la saga resaltan los diseños expresivos de Nissan y los famosos personajes de la próxima película de Star Wars, que será estrenada a mediados de diciembre.

Comenzando con las líneas expresivas de algunos de los modelos más populares de Nissan –X-Trail, Qashqai, Altima y Maxima- la temática para cada uno de ellos fue desarrollada por artistas de Lucasfilm, cuyo equipo realizó los bocetos de los diseños, colores, texturas y gráficos que combinan los vehículos con personajes de la película Star Wars: El Ultimo Jedi.

Cada vehículo conceptual –que no están disponibles comercialmente– recibe un enfoque único, que incluye elementos adicionales como gráficos de inmersión en agua, sonido envolvente y diseño exterior para simular su uso en una batalla.

Nissan X-Trail- Poe Dameron X-wing con BB-8 lidera la flota estelar de la Nueva República, con enormes alas fijas que se extienden a ambos lados de su base. Listo para la acción, el caza estelar T-70 X-wing presenta un par de propulsores iluminadores, mientras que los cañones láser cuádruples integrados en cada punta del ala preparan la batalla. Encima del SUV hay androide astromecánico mejor conocido como BB-8 de tamaño completo con luces, movimiento y sonido en funcionamiento. El paquete de neumáticos y llantas brinda un paralelismo con el valor invulnerable de la Resistencia.

Nissan Qashqai – A Wing: rápido y ágil, Nissan Qashqai A Wing cuenta con propulsores dobles en la parte trasera del vehículo, mientras que las alas montadas en la parte superior imitan el diseño A Wing. Sus rines están pintadas de azul para que coincida con los acentos de su diseño con neumáticos nuevos equipados para proporcionar una amplia postura. Cañones láser flanquean el vehículo y su detallado diseño exterior demuestra que es un vehículo listo para cualquier situación.

Nissan Altima – Fuerzas Especiales TIE Fighter: el soldado de las Fuerzas Especiales TIE es un luchador de ataque utilizado por los pilotos de élite de las Fuerzas Especiales de la Primera Orden. Esto se recrea utilizando el sedán más vendido de Nissan en Norteamérica: Altima. El vehículo de exhibición presenta mejoras personalizadas, alineándolo con un miembro de la flota de la Primera Orden. La característica sobresaliente del vehículo es la ventana de la cabina que tiene el aspecto multipantalla del caza Fuerzas Especiales TIE en el parabrisas de Nissan Altima. Los rines personalizados y el cuerpo completo del vehículo dan vida a la nave espacial de dos alas. Los speakers en cada esquina recrean los icónicos TIE Fighter y los sonidos del bláster, creando una verdadera sensación de movimiento.

Nissan Maxima – Kylo Ren: basándose en el lenguaje de diseño agresivo existente de Nissan Maxima, este vehículo se transforma en un sedán verdaderamente siniestro. Los diseñadores fusionaron la inconfundible máscara negra y plateada de Kylo Ren con el lenguaje de diseño de V-motion de Nissan Maxima utilizando un solo bloque de aluminio para la parte delantera del vehículo deportivo de cuatro puertas. Un alerón inferior frontal, una campana y cuerpo impactantes están recubiertos con colores característicos. El proyecto se completa con un conjunto de faros de color rojo y luces debajo de la carrocería que pulsan al azar, similar al sable de luz de batalla de Kylo Ren.

Nissan Maxima – TIE Silencer de Kylo Ren: diseñado para la velocidad y la capacidad de manejo astuto, Nissan Maxima es el vehículo perfecto para reproducir el TIE Silencer de Kylo Ren – una de las nuevas naves que aparecerá en Star Wars: El Ultimo Jedi. Este TIE Silencer de uso único está personalizado según las especificaciones de Kylo: con cañones láser y lanzadores de misiles fijados a las distintas alas del vehículo, extendiéndose a lo largo de todo el vehículo. La iluminación carmesí en la rejilla y en la parte inferior le da a este vehículo concepto una increíble sensación de realismo. Los efectos de sonido extraídos directamente de la película llevan a Nissan Maxima al siguiente nivel.

Nissan Maxima – Capitán Phasma: También se une a los rangos de la Primera Orden, el Capitán Phasma Maxima, el cual está cubierto con una armadura plateada y tiene una máscara inconfundible del fuerte personaje femenino de la película. Su fascia está hecha a mano a partir de aluminio. Una línea roja acentuada recorre toda la longitud del automóvil, con efectos en la base para reforzar su aspecto intimidante. El Capitán Phasma Maxima también es una celebración de la fuerza femenina.

Fuente: https://www.publimetro.cl/cl/tacometro/2017/12/06/la-fuerza-acompana-nissan-exhibe-seis-modelos-inspirados-star-wars.html

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disponible Fedora 29, primera versión ‘modular’ de la distribución comunitaria de Red Hat

Se acaba de anunciar el lanzamiento de  Fedora 29 , la nueva versión de la distribución comunitaria de Red Hat y “la mejor hasta la fecha” en palabras de Matthew Miller, líder del proyecto. Cuenta Miller que estaban pensando en darle una semana más de margen, no porque hubiese algún problema grave -los retrasos en los lanzamientos de Fedora han sido una constante a lo largo de su historia-, sino para que coincidiese con el  decimoquinto aniversario del lanzamiento de Fedora Core , el origen de la distribución allá cuando Red Hat Linux se reconvirtió en Red Hat Enterprise Linux, dejando a Fedora el papel comunitario y de implementación de nuevas tecnologías. “ Pero, ¿por qué hacer esperar a todo el mundo? “, sentencia. Dicho y hecho, Fedora 29 ya está aquí y viene fuerte, con el kernel  Linux 4.18  y  GNOME 3.30  al frente de su edición Workstation, que como no podía ser de otra manera pone a Wayland por delante, aunque con X.Org Server 1.20 para quien lo necesite. Por lo d

Big Data: almacena, analiza y vende información de usuarios

La frase “la información es poder” se le atribuye al científico y filósofo Francis Bacon, y en 2018 ese poder se ha convertido en una fuerza económica para diferentes organizaciones con el “Big Data” como fuente de negocios. El “Big Data” es la acumulación de información sobre cualquier tema, que puede ser analizada de manera computarizada para detectar patrones, tendencias y comportamientos de usuarios y de mercados. “El análisis de big data es el nuevo petróleo... Debemos extraerlo, refinarlo, distribuirlo y monetizarlo” asegura David Buckingham, educador experto en medios y comunicación y galardonado por la FBA y FAcSS. Para el empresario tecnológico Arturo López Valerio, “[El] Big Data forma parte de todos los sectores y funciones de la economía global. Al igual que otros factores esenciales de la producción, como los activos duros y el capital humano, cada vez es más frecuente que gran parte de la actividad económica moderna, la innovación y el crecimiento simplemente

Las cinco empresas que superaron el billón de dólares antes que Apple

Apple se afianza como la mayor compañía por capitalización bursátil tras alcanzar el billón de dólares de valoración (861.220 millones de euros). La ‘empresa de la manzana’ lidera fácilmente el mercado por delante de Amazon (872.000 millones de dólares), Alphabet(844.000 millones), Microsoft (816.000 millones) o Facebook(504.000 millones). Apple es la primera firma americana en conseguir una valoración de un billón de dólares, pero lejos de ser la primera a nivel global, la historia guarda ejemplos en varios puntos del mundo. Si ajustamos la inflación del dólar al valor actual, han existido al menos cinco empresas que han alcanzado esta cifra, recoge en un artículo Time . La nuez moscada y los 8 billones La Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales (VOC, por sus siglas en flamenco) alcanzó un valor total del mercado de 78 millones de florines holandeses a principios del siglo XVII. Eso equivale a aproximadamente 8,2 billones de dólares (7 billones de euros) en la actualidad, lo