Ir al contenido principal

Las mejores apps gratis de 2017 para Android y iOS

Con el 2017 llegando a su fin, es momento de hacer balance de todo lo nuevo que ha llegado a nuestro móvil durante los pasados 365 días, es decir, de recopilar las mejores apps que hemos descargado tanto para iPhone como para Android. En nuestra lista particular encontramos de todo: juegos, productividad, retoque fotográfico, Realidad Aumentada…

Pero como en todos los rankings, siempre hay una parte subjetiva y probablemente haya algunas aplicaciones aún desconocidas para ti o quizás apps que nos hayan pasado desapercibidas a nosotros, ¿echas en falta algunas?

Astro

¿Eres de esos que se monta un jaleo enorme cada vez que le llegan una horda de nuevos correos, olvidándose de responder a los más importantes? Con Astro no volverá a pasarte porque este gestor de correo integra varios buzones, controles mediante gestos, calendario e incluso alarmas para los correos importantes.

Hasta ahora no hemos dicho ninguna característica que no tengan otros, pero sigue leyendo. Lo mejor de todo es que se trata de un gestor que emplea Inteligencia Artificial de modo que se aprenderá tus hábitos, ¡pruébalo!. Descárgala para iPhone o Android.
Ballz

Retornamos al arcade con un juego verdaderamente adictivo que se volvió viral por méritos propios. Semanas y semanas en el top de descargas de Google Play y App Storeavalan su éxito. La dinámica es bastante simple pero resultan: usa tus bolas para romper ladrillos.
Clips

Ojo porque esta fantástica obra de arte es exclusiva para iOS. Básicamente Clips es un híbrido entre iMovie y Snapchat, permitiéndonos crear películas cortas con divertidos efectos que emplean realidad aumentada e inteligencia artificial y cómo no, múltiples filtros y emoji.
Datally

Muchos sufren pensando en cuántos datos han gastado y no saben bien cómo hacer frente a este consumo. Para ellos, Google ha desarrollado una app de ahorro de datos llamada Datally, que por un lado nos informa y por otro toma medidas efectivas. Evita sorpresas querido usuario de Android, 
descarga Datally en tu móvil.
Scrubbies

Los amantes de la imagen han vivido este 2017 una auténtica época dorada y pronto descubrirás por qué. Scrubbies es una app diseñada por Google en exclusiva para iOS que nos permitirá ser el DJ de nuestras propios vídeos.

Me explico: podrás rebobinar o crear loops sobre un clip de vídeo generando curiosos efectos al manipular la velocidad, dirección del vídeo y mucho más.
Google Assistant

Si tienes un iPhone, esperemos que "ponerle los cuernos" a Siri no te cause ningún trauma, pero el asistente virtual de Google merece ser probado. Sea como fuere, nuestra recomendación es que le des una oportunidad, y si tienes un móvil de gama baja o media que no cuente con un secretario particular, más de lo mismo.

Pídeselo todo: que programe un evento en tu calendario, desconecte tu Wi-Fi, ponga la alarma, envíe un mensaje… Recuerda que Google Assistant está disponible para iOS y Android.
HQ

De los creadores del difunto Vine, esta app de trivial exclusiva de iOS ha causado furor desde que fue lanzada.

Y es que HQ es mucho más que un juego de preguntas y respuestas: combina vídeo en vivo, premios en metálico y un presentador de lo más carismático. ¿Cómo? ¿Que aún no la has probado? ¡HQ es uno de los juegos del año!
Yarn

¿Cuántas veces has leído eso de que los jóvenes no leen? ¡Nada más falso! Lo que pasa es que quizás no empleen horas leyendo Crimen y Castigo… Y es que los tiempos han cambiado y la forma de leer también.

Con Yarn podrás leer los clásicos y contemporáneos de la literatura en formato SMS. Disponible para iOS y Android.
IKEA Place

¿Cómo puede estar una app de una tienda de muebles en este ranking? Porque el gigante sueco no es un comercio cualquiera: IKEA Place ha hecho uso de la plataforma ARKit de iOS para que tengas claro de una vez por todas si la estantería Billy queda bien en medio de tu salón.

Montar muebles seguirá siendo una paliza, pero saber qué necesitas ya no tanto. Solo para iOS.
Animal Crossing: Pocket Camp

Nintendo regresa al panorama del smartphone por la puerta grande: con Animal Crossing: Pocket Camp, un título para los más nostálgicos que demostrará que el móvil es la nueva videoconsola. Disponible tanto para iOS como para Android.
Selfissimo!

Como decíamos antes, el 2017 será un año recordado por ver a los flagships luchar duramente por obtener la mejor puntuación de DxOLabs, los analistas de cámaras móviles. Y la verdad, los fabricantes han hecho maravillas.

Así que si eres de esos que se quejan de que salen siempre mal en los selfies, con la nueva app de Google para iOS y Android, ya no tendrás excusa.
Storyboard

Este 2017 Google ha hecho un gran trabajo, tanto con su Google Pixel 2 como con las apps de fotografía y vídeo como Selfissimo, Scrubbies y una tercera exclusiva para Android.

Su nombre es Storyboard y logrará que puedas hacer un cómic de tus fotografías mediante sorprendentes efectos.

Fuente: https://urbantecno.com/tecnologia/mejores-apps-2017

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disponible Fedora 29, primera versión ‘modular’ de la distribución comunitaria de Red Hat

Se acaba de anunciar el lanzamiento de  Fedora 29 , la nueva versión de la distribución comunitaria de Red Hat y “la mejor hasta la fecha” en palabras de Matthew Miller, líder del proyecto. Cuenta Miller que estaban pensando en darle una semana más de margen, no porque hubiese algún problema grave -los retrasos en los lanzamientos de Fedora han sido una constante a lo largo de su historia-, sino para que coincidiese con el  decimoquinto aniversario del lanzamiento de Fedora Core , el origen de la distribución allá cuando Red Hat Linux se reconvirtió en Red Hat Enterprise Linux, dejando a Fedora el papel comunitario y de implementación de nuevas tecnologías. “ Pero, ¿por qué hacer esperar a todo el mundo? “, sentencia. Dicho y hecho, Fedora 29 ya está aquí y viene fuerte, con el kernel  Linux 4.18  y  GNOME 3.30  al frente de su edición Workstation, que como no podía ser de otra manera pone a Wayland por delante, aunque con X.Org Server 1.20 para quien lo necesite. Por lo d

Big Data: almacena, analiza y vende información de usuarios

La frase “la información es poder” se le atribuye al científico y filósofo Francis Bacon, y en 2018 ese poder se ha convertido en una fuerza económica para diferentes organizaciones con el “Big Data” como fuente de negocios. El “Big Data” es la acumulación de información sobre cualquier tema, que puede ser analizada de manera computarizada para detectar patrones, tendencias y comportamientos de usuarios y de mercados. “El análisis de big data es el nuevo petróleo... Debemos extraerlo, refinarlo, distribuirlo y monetizarlo” asegura David Buckingham, educador experto en medios y comunicación y galardonado por la FBA y FAcSS. Para el empresario tecnológico Arturo López Valerio, “[El] Big Data forma parte de todos los sectores y funciones de la economía global. Al igual que otros factores esenciales de la producción, como los activos duros y el capital humano, cada vez es más frecuente que gran parte de la actividad económica moderna, la innovación y el crecimiento simplemente

Las cinco empresas que superaron el billón de dólares antes que Apple

Apple se afianza como la mayor compañía por capitalización bursátil tras alcanzar el billón de dólares de valoración (861.220 millones de euros). La ‘empresa de la manzana’ lidera fácilmente el mercado por delante de Amazon (872.000 millones de dólares), Alphabet(844.000 millones), Microsoft (816.000 millones) o Facebook(504.000 millones). Apple es la primera firma americana en conseguir una valoración de un billón de dólares, pero lejos de ser la primera a nivel global, la historia guarda ejemplos en varios puntos del mundo. Si ajustamos la inflación del dólar al valor actual, han existido al menos cinco empresas que han alcanzado esta cifra, recoge en un artículo Time . La nuez moscada y los 8 billones La Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales (VOC, por sus siglas en flamenco) alcanzó un valor total del mercado de 78 millones de florines holandeses a principios del siglo XVII. Eso equivale a aproximadamente 8,2 billones de dólares (7 billones de euros) en la actualidad, lo