Ir al contenido principal

El secreto para no dejar rastros en Google

El que todo lo sabe y todo lo ve. Ése es Google. Cada búsqueda que se ingresa, cada video que se ve queda registrado como una marca personal en la web.
El gigante informático, dice, emplea esa información para personalizar y optimizar la experiencia de los navegantes. Y, también, claro está, para seleccionar publicidad adecuada según los gustos y necesidades del usuario.
La nueva herramienta de Google, llamada My Activity (Mi Actividad, en español) permite saber qué datos recopila la plataforma. Además, habilita la opción de borrar lo que el buscador sabe sobre uno.
De alguna manera, al blanquear todo el rastreo cibernético se brinda -hasta donde se sabe- la posibilidad de que los usuarios administren qué datos revelarán y, por ende, tengan control sobre su privacidad.
Aunque, como se sabe, esto siempre hay que tomarlo con pinzas. Una vez que se comienza a andar el universo cibernético, el límite entre lo público y lo privado se vuelve muy borroso.
¿Qué es exactamente My Activity?
Se trata de una línea de tiempo que muestra lo que Google registró sobre las actividades online del usuario. Para acceder a esta herramienta basta con ingresar https://myactivity.google.com.
Una vez ahí, se puede visualizar una lista cronológica de las cosas que se estuvieron haciendo a través de los servicios de Google (búsquedas, videos vistos en YouTube, y demás). Esto se verá siempre y cuando no se hayan utilizado de antemano los controles de privacidad para bloquear el acceso a cierta información.
Es posible bucear por la información para identificar algún registro en particular. Hay filtros de fechas y tipos de actividades.
¿Se puede borrar la información?
Si se prefiere que Google no recuerde algunas búsquedas vergonzosas o "muy privadas" que se hayan hecho, entonces se puede borrar ese pasado.
Para hacerlo, basta con ingresar en la barra de búsqueda que aparece arriba de todo, tipear lo que se quiere encontrar y luego, haciendo click en los tres puntos que aparecen junto a ese dato, se despliega un menú. Allí se selecciona la opción "borrar" y, por arte de magia, desaparece ese oscuro rastro.
A su vez, es posible eliminar varias cosas a la vez. Para eso, se presiona en el menú de los tres puntos al inicio de la línea de tiempo. Se elige la opción "Eliminar actividad por" y se seleccionan todos los datos que se quieren quitar en tal o cual rango de tiempo.
¿Cómo se hace para que Google deje de rastrear este tipo de data?
Es posible poner una pausa a la recopilación de datos. Hay que ingresar en https://myaccount.google.com/activitycontrols. Desde ahí se le puede pedir a Google que deje de grabar información sobre ciertas cuestiones como búsquedas, ubicación y consumo en YouTube.
Se puede corroborar esto utilizando el control de privacidad de Google. Hay que entrar a https://myaccount.google.com/privacycheckup/, que usa una simple interfaz que permite ver y administrar qué datos guarda el sistema.
¿Cuál es la desventaja de borrar la historia personal?
En lo que respecta a Google le implica una desventaja porque el buscador se financia, principalmente, a través de la publicidad orientada a targets específicos. Para esta tarea, es fundamental que tenga acceso a la mayor cantidad posible de datos de los usuarios.
Al eliminar este rastreo de información, es probable que los usuarios vean publicidad menos relevante según sus intereses. Por otra parte, Google destaca que usa toda esa información para personalizar la experiencia de cada uno, entonces esto podría perjudicar la experiencia online.
De acuerdo con la compañía, al guardar los historiales de búsqueda, el usuario encuentra lo que busca de manera más rápida y efectiva. Además, al saber la localización, se puede asesorar mejor respecto de qué camino tomar o qué sitios visitar.
Será cuestión de poner en la balanza si es mejor cuidar la privacidad o entregarse al motor de búsqueda para que éste aconseje, oriente y "personalice" la vida diaria. Son puntos de vista. 

Fuente: http://www.vtv.gob.ve/articulos/2016/07/09/el-secreto-para-no-dejar-rastros-en-google-5317.html

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las aplicaciones educativas que deben tener tus hijos

Desde la década de los años 80, el mundo le ha dado la bienvenida a la nueva generación de niños llamados “Los millennials”, esos que desde pequeños manejan a la perfección los teléfonos celulares y los que sorprenden con su ‘‘habilidades digitales’’. Estos niños naturalmente nacen inmersos en la tecnología, lo que obliga a los padres a enseñarles su buen uso. Contactamos a la educadora Rosario Ramírez, quien nos explicó que el uso de la tecnología es una competencia necesaria para la vida y la educación en el siglo XXI. Por lo tanto, la tecnología, según su punto de vista, es como un eje transversal que ayuda a desarrollar competencias del siglo XXI, tales como: ‘‘la metacognición’’, o sea, la capacidad de aprender cosas nuevas y crear nuevos contenidos y conocimientos. Esta permite la innovación y es una herramienta que hace eficiente la comunicación, la colaboración y el trabajo en equipo. Además, de que desarrollen la capacidad de pensamiento crítico al aprender a eval...

Disponible Fedora 29, primera versión ‘modular’ de la distribución comunitaria de Red Hat

Se acaba de anunciar el lanzamiento de  Fedora 29 , la nueva versión de la distribución comunitaria de Red Hat y “la mejor hasta la fecha” en palabras de Matthew Miller, líder del proyecto. Cuenta Miller que estaban pensando en darle una semana más de margen, no porque hubiese algún problema grave -los retrasos en los lanzamientos de Fedora han sido una constante a lo largo de su historia-, sino para que coincidiese con el  decimoquinto aniversario del lanzamiento de Fedora Core , el origen de la distribución allá cuando Red Hat Linux se reconvirtió en Red Hat Enterprise Linux, dejando a Fedora el papel comunitario y de implementación de nuevas tecnologías. “ Pero, ¿por qué hacer esperar a todo el mundo? “, sentencia. Dicho y hecho, Fedora 29 ya está aquí y viene fuerte, con el kernel  Linux 4.18  y  GNOME 3.30  al frente de su edición Workstation, que como no podía ser de otra manera pone a Wayland por delante, aunque con X.Org Server 1.20 par...

Se revela la lista de nominados para The Game Awards 2017, con los candidatos a 29 categorías diferentes. Nintendo lidera con 23 nominaciones, Sony con 15 y Activision con 7.

¿Listos para conocer los nominados a The Game Awards 2017? ¡Es tiempo de conocer la lista completa! Esta mañana fueron anunciados los nominados a 29 categorías para lo mejor en la industria del videojuego durante 2017. La gala se realizará desde Hollywood, California el 7 de diciembre, con transmisión simultánea en numerosas plataformas a todo el planeta. A continuación, la lista de nominados a The Game Awards (omitiendo algunas no tan relevantes para nuestra región): Juego del año Horizon Zero Dawn (Guerrilla Games / Sony Interactive Entertainment) Persona 5 (Atlus) PlayerUnknown’s Battlegrounds (PUBG Corp.) Super Mario Odyssey (Nintendo EPD / Nintendo) The Legend of Zelda: Breath of the Wild (Nintendo EPD / Nintendo) Mejor dirección en un juego Horizon Zero Dawn (Guerrilla Games) Resident Evil 7: Biohazard (Capcom) Super Mario Odyssey (Nintendo EPD) The Legend of Zelda: Breath of the Wild (Nintendo EPD) Wolfenstein II: The New Colossus (MachineGames / Bethesda) Mejor narrativa ...