Era un secreto a voces en el sector tecnológico desde comienzos de este mes y, finalmente, ha acabado haciéndose oficial. Oracle, el gigante de las bases de datos y el software empresarial, va a adquirir NetSuite (uno de los proveedores de soluciones ERP de referencia) por un montante total de 9.300 millones de dólares, el equivalente a 109 dólares por cada acción de la compañía rival de SAP.
Ambas compañías ya mantenían una relación de estrecha cooperación desde la década de los 90, en tanto que Larry Ellison (fundador y actual presidente de Oracle) es el máximo inversor individual de NetSuite; pero también porque el CEO de NetSuite, Zach Nelson, fue anteriormente el máximo responsable de márketing en la compañía roja.
La operación, que se espera culmine antes de que finalice 2016 (siempre y cuando no haya objeciones de los organismos regulatorios), permitirá a Oracle fortalecer enormemente su portafolio de soluciones empresariales en la nube, un mercado en el que la firma entró tarde (hasta 2011 no se adentró en este terreno de forma firme) pero en el que está depositando todas sus esperanzas de cara al futuro. Es por ello que Oracle -actualmente dirigido por Mark Hurd y Safra Catz- está inmersa en una profunda reestructuración, que trasciende desde el cambio de modelo de negocio (de las licencias y la venta de hardware a las suscripciones) hasta la política de compras y fusiones del grupo.
En este último campo, Oracle está teniendo un año muy movido. En mayo se hizo con Textura, un proveedor de soluciones cloud para la industria de la construcción, por unos 663 millones de dólares. Una semana más tarde, los de Larry Ellison gastaron otros 532 millones de dólares en Opower, otro proveedor de soluciones en la nube, tal y como ya os contamos en TICbeat.
Para aquellos clientes de NetSuite que puedan estar temiendo la desaparición de su aplicación de gestión de recursos empresariales: tranquilidad. Desde Oracle aseguran, por medio del propio Mark Hurd, que “las aplicaciones cloud de Oracle y NetSuite son perfectamente complementarias y coexistirán en el mercado de forma indefinida, invirtiendo fuertemente en ambos productos, tanto en su desarrollo como en su distribución”.
Fuente: http://www.ticbeat.com/empresa-b2b/oracle-compra-netsuite-por-9-300-millones-de-dolares/
Comentarios
Publicar un comentario