Ir al contenido principal

Google “blanquea” lo que sabe de cada uno de sus usuarios

Intentando devolver al usuario el control de la información que acumula en sus servidores, Google lanzó una herramienta digital llamada My Activity, que permite seguir el rastro virtual de las actividades consumadas en Internet y también borrar aquellas que uno considere inconvenientes.
Y como la publicidad que llega al celular y a la PC es personalizada, es decir que muchos de los avisos que aparecen tienen directa relación con los sitios y temáticas que uno navegó antes, ahora, de algún modo, el usuario podrá comenzar a tener algo más de control sobre los avisos que le aparecen en su pantalla.
El relevamiento diario que Google efectúa sobre el comportamiento de cada usuario, aparece en My Activity (https://myactivity.google.com) que se activa al ingresar mediante una cuenta de Gmail.
Desde este espacio se pueden descubrir los registros almacenados en forma cronológica de todas las acciones que se realizaron en cualquiera de los productos de Google, sea desde la computadora o el móvil. “La idea es darle a las personas el control de lo que quieren que quede alojado y lo que no”, dijeron a Clarín desde Google.
La actividad puede consistir en buscar una dirección en Google Maps, consultar un dato en el buscador, los videos que uno recorrió en YouTube, las fotos que subió a Google Photos, las app que descargó o las tarjetas que utilizó de Google Now. Todo resumido en una línea de tiempo.
Como el reconocimiento de la información está asociada a una cuenta determinada, My Activity no alista aquellos movimientos que fueron efectuados fuera del radar de Gmail, es decir, en forma anónima. Tampoco Google tiene registros de la navegación desde navegadores de otras empresas, como Internet Explorer o Mozilla, ni se navegó en una ventana anónima de Chrome.
Ese cúmulo de información privada Google la utiliza en tiempo real, para adaptar los anuncios que publica a través de sus propios servicios y enviarlos en forma dirigida a cada usuario. Pero ahora, el usuario tiene la potestad de personalizar la publicidad que quiera que aparezca en Ad Sense, por lo que se podrá elegir entre las distintas categorías. Ahora bien, si se borran algunos historiales, puede que la información que brinda el buscador, por ejemplo, no sea tan efectiva. “Si luego de borrar registros geográficos le preguntás a Google dónde compro flores, probablemente ya no te ofrezca datos de una florería que está cerca de tu casa”, ejemplifican desde Google.
Como si se tratara de un historial, My Activity también puede filtrar los resultados acumulados por fecha o por la palabra clave que se especifiquen. Una vez mostrados se pueden eliminar actividades específicas, temas completos o, selectivamente, desactivar ciertos tipos de seguimiento como el historial de ubicaciones o información del dispositivo. Este no es el primer ejercicio de transparencia que ensaya Google. En 2009 presentó Dashboard, en donde detallaba la información que acumulaba de cada servicio, aunque no se podía modificar su contenido.
Fuente:  http://www.clarin.com/sociedad/Google-blanquea-sabe-usuarios_0_1606039529.html

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las aplicaciones educativas que deben tener tus hijos

Desde la década de los años 80, el mundo le ha dado la bienvenida a la nueva generación de niños llamados “Los millennials”, esos que desde pequeños manejan a la perfección los teléfonos celulares y los que sorprenden con su ‘‘habilidades digitales’’. Estos niños naturalmente nacen inmersos en la tecnología, lo que obliga a los padres a enseñarles su buen uso. Contactamos a la educadora Rosario Ramírez, quien nos explicó que el uso de la tecnología es una competencia necesaria para la vida y la educación en el siglo XXI. Por lo tanto, la tecnología, según su punto de vista, es como un eje transversal que ayuda a desarrollar competencias del siglo XXI, tales como: ‘‘la metacognición’’, o sea, la capacidad de aprender cosas nuevas y crear nuevos contenidos y conocimientos. Esta permite la innovación y es una herramienta que hace eficiente la comunicación, la colaboración y el trabajo en equipo. Además, de que desarrollen la capacidad de pensamiento crítico al aprender a eval...

Disponible Fedora 29, primera versión ‘modular’ de la distribución comunitaria de Red Hat

Se acaba de anunciar el lanzamiento de  Fedora 29 , la nueva versión de la distribución comunitaria de Red Hat y “la mejor hasta la fecha” en palabras de Matthew Miller, líder del proyecto. Cuenta Miller que estaban pensando en darle una semana más de margen, no porque hubiese algún problema grave -los retrasos en los lanzamientos de Fedora han sido una constante a lo largo de su historia-, sino para que coincidiese con el  decimoquinto aniversario del lanzamiento de Fedora Core , el origen de la distribución allá cuando Red Hat Linux se reconvirtió en Red Hat Enterprise Linux, dejando a Fedora el papel comunitario y de implementación de nuevas tecnologías. “ Pero, ¿por qué hacer esperar a todo el mundo? “, sentencia. Dicho y hecho, Fedora 29 ya está aquí y viene fuerte, con el kernel  Linux 4.18  y  GNOME 3.30  al frente de su edición Workstation, que como no podía ser de otra manera pone a Wayland por delante, aunque con X.Org Server 1.20 par...

Se revela la lista de nominados para The Game Awards 2017, con los candidatos a 29 categorías diferentes. Nintendo lidera con 23 nominaciones, Sony con 15 y Activision con 7.

¿Listos para conocer los nominados a The Game Awards 2017? ¡Es tiempo de conocer la lista completa! Esta mañana fueron anunciados los nominados a 29 categorías para lo mejor en la industria del videojuego durante 2017. La gala se realizará desde Hollywood, California el 7 de diciembre, con transmisión simultánea en numerosas plataformas a todo el planeta. A continuación, la lista de nominados a The Game Awards (omitiendo algunas no tan relevantes para nuestra región): Juego del año Horizon Zero Dawn (Guerrilla Games / Sony Interactive Entertainment) Persona 5 (Atlus) PlayerUnknown’s Battlegrounds (PUBG Corp.) Super Mario Odyssey (Nintendo EPD / Nintendo) The Legend of Zelda: Breath of the Wild (Nintendo EPD / Nintendo) Mejor dirección en un juego Horizon Zero Dawn (Guerrilla Games) Resident Evil 7: Biohazard (Capcom) Super Mario Odyssey (Nintendo EPD) The Legend of Zelda: Breath of the Wild (Nintendo EPD) Wolfenstein II: The New Colossus (MachineGames / Bethesda) Mejor narrativa ...