Fue la prudencia de un activista de derechos humanos árabe lo que permitió descubrir una gravísima vulnerabilidad en los teléfonos iPhone y lo que ha sido descrito como uno de los programas de software espía más sofisticados jamás identificados.
El activista en cuestión se llama Ahmed Mansoor, y los días 10 y 11 de agosto pasado recibió una serie demensajes de texto con enlaces que prometían develar secretos sobre supuestas torturas en las cárceles de Emiratos Árabes Unidos.
Los vínculos parecían confiables, pero él dudó en abrirlos. De haberlo hecho, su iPhone habría sido inmediatamente hackeado, aseguran las reconocidas firmas de seguridad digital Citizen Lab y Lookout, que identificaron el programa.
“El programa convierte tu propio teléfono en un espía en tu bolsillo“, le explicó un representante de Citizen Lab a la BBC. “Puede usar tú cámara y tu micrófono para registrar lo que sucede, grabar tus conversaciones por Whatsapp y vigilar tu ubicación”, dijo.
“Es el programa de software espía más sofisticado que hemos visto“, aseguran por su parte en Lookout.
Las empresas no hicieron pública la información hasta que Apple las corrigió con la última actualización del sistema iOS, publicada el jueves. Pero, ¿quién es el responsable?
“Traficante de ciber armas”
Tanto Citizen Lab como Lookout apuntan al mismo sospechoso: NSO Group, una compañía basada Israel, de propiedad estadounidense, que no es extraña a América Latina.
Según Forbes, la empresa fue fundada en 2010 gracias al financiamiento y experiencia de la Unidad de Inteligencia 8200, que pertenece a las fuerzas armadas de Israel. Y actualmente está valuada en más de mil millones de dólares.
Aunque ellos se presentan como creadores de herramientas para combatir el crimen y el terrorismo, los especialistas en seguridad describen a NSO Group como un “traficante de ciber armas“.
Y según Privacy International, una organización dedicada a denunciar violaciones a la privacidad por parte de estados y empresas, instituciones de gobierno en México y Panamá han comprado sus productos de vigilancia.
La publicación Business Insider afirma que NSO Group recibió 8 millones de dólares del gobierno panameño por su programa espía más conocido: Pegasus
Y, según Forbes, la transacción se produjo durante la gestión de Ricardo Martinelli, quien actualmente está siendo investigado por la Fiscalía Anticorrupción por la compra y desaparición de equipos de espionaje.
Fuente: http://www.eldiariony.com/2016/08/26/cuidado-software-hackea-iphone-un-clic-nso-group/
Comentarios
Publicar un comentario