Ir al contenido principal

Anonymous dice que la NASA ha encontrado vida extraterrestre: ¿En qué se basan?

La red de hackers Anonymous ha afirmado que la NASA está a punto de anunciar pruebas de vida extraterrestre. En un vídeo colgado en Youtube que ha alcanzado en un día casi dos millones de visitas, el grupo asegura que la agencia espacial estadounidense está a punto de comunicar al mundo uno de los hallazgos científicos más esperados. El portavoz de Anonymous, enmascarado con la careta identificativa de la organización y con la voz distorsionada (como siempre hace el grupo) asegura que “la ciencia no solo podría conocer la existencia de vida bacteriana, sino de incluso civilizaciones que han aflorado antes que la nuestra en el universo”. El vídeo, que puedes ver a continuación, expone durante algo más de 12 minutos los argumentos que, según el grupo, están detrás de una afirmación tan atrevida.

Las razones se centran en el último descubrimiento del telescopio espacial Kepler de 219 nuevos candidatos planetarios fuera de nuestro Sistema Solar, así como los comentarios hechos por el Administrador Asociado de la Dirección de Misión Científica de la NASA, Thomas Zurbuchen. "Teniendo en cuenta todas las diferentes actividades y misiones que están buscando evidencias de vida extraterrestre, estamos a punto de hacer uno de los descubrimientos más profundos y sin precedentes de la historia", dijo Zurbuchen durante la reciente audiencia del Congreso Comité sobre Avances en la búsqueda de vida, el 26 de abril. También han entendido el testimonio entusiasta de Zurbuchen, por el último descubrimiento de Kepler, así como algunas otras declaraciones de ex astronautas y entusiastas alienígenas, como una evidencia de que hay indicios de este descubrimiento.

¿Evidencias sólidas? Pero, ¿es verdad que el anuncio está apunto de ocurrir o estamos ante un delirio fanático de los anónimos? Aunque la declaración de Zurbuchen en la reunión de abril suena bastante tentadora cuando se saca de contexto, la verdad es que el grupo no basa tan osada afirmación en pruebas sólidas, sino en interpretaciones y evidencias muy difusas. Según ellos, los descubrimientos espaciales de los últimos años permiten ser optimistas acerca de la existencia de vida extraterrestre.

El Kepler Space Telescope, que fue lanzado en 2009, y escanea el cielo buscando evidencia de exoplanetas que orbitan delante de ellos, ha encontrado hasta ahora más de 4.000 candidatos fuera de nuestro sistema solar, incluyendo planetas similares en tamaño a la Tierra que están situados en las zonas habitables de sus estrellas, es decir, no tan lejanos como para que el agua solo pueda presentarse congelada, y no tan cerca como para que todo se achicharre. A principios de este año, la NASA anunció el descubrimiento de un "sistema solar hermano", un sistema de estrellas conocido como TRAPPIST-1 que tiene siete planetas potencialmente terrestres orbitándolo, y está relativamente cerca, a unos 39 años luz de distancia. “Un estudio futuro de este sistema planetario podría revelar condiciones adecuadas para la vida ", dijo Zurbuchen en la conferencia.

Desde entonces, otros equipos de investigación han contradicho la suposición de que los planetas de TRAPPIST-1 son habitables, pero el hecho de que un sistema solar tan similar a nuestro propio exista, sugiere que hay muchos más por ahí y es emocionante por sí mismo. Además, están a punto de ponerse en marcha mejores herramientas para la búsqueda de extraterrestres: el próximo año, la NASA lanzará el Telescopio Espacial James Webb, un cazador de planetas aún más sensible, que será capaz de detectar las huellas químicas de agua, metano, oxígeno, ozono en la atmósfera de un exoplaneta, lo que ayudará a olfatear signos de habitabilidad.


Estamos cerca, pero... Además de buscar signos de vida en planetas fuera de nuestro propio Sistema Solar, la NASA también ha hecho avances significativos cuando se trata de nuestros propios planetas vecinos -incluyendo el descubrimiento de hidrógeno en los océanos congelados de la luna de Saturno, Encelado, o la evidencia de que la luna acuosa de Júpiter, Europa, tiene océanos con una composición química muy similar a la de los nuestros.

Pese a que todo apunta a que el optimismo (o algún ansia de viralidad) ha podido con el grupo, Anonymous podría tener razón en algo: la NASA está más cerca que nunca de tener las herramientas para encontrar evidencia de vida alienígena. Desafortunadamente, eso no significa que la evidencia ya exista, o incluso que la encontraremos en los años próximos. Sin embargo, el físico Stephen Hawking está ahora "más convencido que nunca de que no estamos solos". Aunque, por el contrario, Neil deGrasse Tyson dijo recientemente que él no piensa que encontremos vida extraterrestre en los próximos 50 años.

Por ahora, el planeta con más posibilidades de contener vida extraterreste es la supertierra LHS 1140b. Este planeta, cuya estrella está a 40 años luz de nosotros, orbita en la zona habitable alrededor de una débil estrella enana llamada LHS 1140, en la constelación de la Ballena o Cetus. Los astrónomos, cuyos hallazgos se publicaron en la revista Nature, estiman que el planeta tiene unos 5.000 millones de años, un diámetro 1,4 veces mayor que la Tierra: 18 000 kilómetros.

Fuente: http://rpp.pe/ciencia/espacio/anonymous-dice-que-la-nasa-ha-encontrado-vida-extraterrestre-en-que-se-basan-noticia-1060685

    Comentarios

    Entradas más populares de este blog

    Disponible Fedora 29, primera versión ‘modular’ de la distribución comunitaria de Red Hat

    Se acaba de anunciar el lanzamiento de  Fedora 29 , la nueva versión de la distribución comunitaria de Red Hat y “la mejor hasta la fecha” en palabras de Matthew Miller, líder del proyecto. Cuenta Miller que estaban pensando en darle una semana más de margen, no porque hubiese algún problema grave -los retrasos en los lanzamientos de Fedora han sido una constante a lo largo de su historia-, sino para que coincidiese con el  decimoquinto aniversario del lanzamiento de Fedora Core , el origen de la distribución allá cuando Red Hat Linux se reconvirtió en Red Hat Enterprise Linux, dejando a Fedora el papel comunitario y de implementación de nuevas tecnologías. “ Pero, ¿por qué hacer esperar a todo el mundo? “, sentencia. Dicho y hecho, Fedora 29 ya está aquí y viene fuerte, con el kernel  Linux 4.18  y  GNOME 3.30  al frente de su edición Workstation, que como no podía ser de otra manera pone a Wayland por delante, aunque con X.Org Server 1.20 para quien lo necesite. Por lo d

    Big Data: almacena, analiza y vende información de usuarios

    La frase “la información es poder” se le atribuye al científico y filósofo Francis Bacon, y en 2018 ese poder se ha convertido en una fuerza económica para diferentes organizaciones con el “Big Data” como fuente de negocios. El “Big Data” es la acumulación de información sobre cualquier tema, que puede ser analizada de manera computarizada para detectar patrones, tendencias y comportamientos de usuarios y de mercados. “El análisis de big data es el nuevo petróleo... Debemos extraerlo, refinarlo, distribuirlo y monetizarlo” asegura David Buckingham, educador experto en medios y comunicación y galardonado por la FBA y FAcSS. Para el empresario tecnológico Arturo López Valerio, “[El] Big Data forma parte de todos los sectores y funciones de la economía global. Al igual que otros factores esenciales de la producción, como los activos duros y el capital humano, cada vez es más frecuente que gran parte de la actividad económica moderna, la innovación y el crecimiento simplemente

    Las cinco empresas que superaron el billón de dólares antes que Apple

    Apple se afianza como la mayor compañía por capitalización bursátil tras alcanzar el billón de dólares de valoración (861.220 millones de euros). La ‘empresa de la manzana’ lidera fácilmente el mercado por delante de Amazon (872.000 millones de dólares), Alphabet(844.000 millones), Microsoft (816.000 millones) o Facebook(504.000 millones). Apple es la primera firma americana en conseguir una valoración de un billón de dólares, pero lejos de ser la primera a nivel global, la historia guarda ejemplos en varios puntos del mundo. Si ajustamos la inflación del dólar al valor actual, han existido al menos cinco empresas que han alcanzado esta cifra, recoge en un artículo Time . La nuez moscada y los 8 billones La Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales (VOC, por sus siglas en flamenco) alcanzó un valor total del mercado de 78 millones de florines holandeses a principios del siglo XVII. Eso equivale a aproximadamente 8,2 billones de dólares (7 billones de euros) en la actualidad, lo