Ir al contenido principal

Facehackear.com la herramienta para hackear un perfil de Facebook que más preocupa a la compañía americana

Facehackear.com es un recurso que tenemos a nuestra disposición en Internet y gracias al cualaprenderemos a hackear una cuenta de Facebook de forma rápida, fácil y gratuita por medio de una aplicación interactiva que podrán usar incluso aquellas personas que no sepan nada de ordenadores.

Simplemente necesitaremos conocer la url del usuario y la plataforma comenzará a explorar la privacidad de esa cuenta para que a partir de un error lance un exploit que será el que nos dará acceso a la cuenta que queremos facehackear. Una herramienta online usada por miles de usuarios que de forma interactiva nos irá guiando por los diferentes pasos que tendremos que dar hasta conseguir descargarnos la contraseña de la cuenta en cuestión. Un sistema que escanea y analiza las vulnerabilidades de Facebook hasta encontrar los errores del mismo para poder acceder así a las cuentas, unos errores que se producen con cada nueva actualización y que esta herramienta tiene en cuenta a la hora de proceder con el análisis. Además, gracias al servicio de Proxy con el que cuenta la página web, esta se conectará a diversos servidores alojados en países extranjeros que no solo nos permitirán que este tipo de hackeos sean completamente anónimos y estén encriptados en todo momento para que nadie pueda interceptarlos sino que las acciones se eliminarán en el momento, sin dejar huella y empleando diferentes hostings para distribuir mejor las cargas.

¿Quién está detrás de esta página web?

Por si alguno duda de la efectividad de esta herramienta, le interesará saber que los desarrolladores de esta nueva forma de hackear Facebook, o mejor dicho de facehackear, sonprogramadores expertos en seguridad informática y especializados en las vulnerabilidades del sistema; por no hablar de que cuentan con un buen equipo de hardware que les permite dar servicio a todos los usuarios que quieren usar este servicio, sin colapsar los servidores ni la red. Además, es una página web que lleva desde 2011 en activo y que no ha parado de crecer desde entonces, ofreciendo y desarrollando incluso aplicaciones móviles para poder hackear las cuentas de Facebook desde ese soporte también. Como podemos ver, todo un sistema bien organizado, profesional y eficaz.

¿Qué tipos de personas usan una herramienta como esta?

Probablemente nos estemos preguntando qué puede llevar a una persona a querer hackear una cuenta personal de una red social, especialmente si tenemos en cuenta que ninguno de nosotros queremos ser facehackeados. Sin embargo, el perfil de usuarios de esta plataforma es muy variado así como los motivos por los que se emplea, entre los que podemos destacar:

-La recuperación de una antigua cuenta: aunque suene a broma, este recurso nos permite recuperar nuestras cuentas antiguas o en desuso cuando no recordemos qué contraseña habíamos usado cuando nos registramos en ella.

- Para espiar a otras personas: especialmente en el caso de la pareja o de los trabajadores cuando tengamos dudas o sospechas sobre su comportamiento y su forma de actuar. Al fin y al cabo, la persona en cuestión no sabrá quién le ha hackeado la cuenta.

- Para mejorar nuestras habilidades informáticas: cualquier persona relacionada o interesada en el mundo de los ordenadores sabe de la importancia que tiene la seguridad y la vulnerabilidad, y sin duda conocerlas de primera mano y ser unos expertos en estas cuestiones serán el primer paso para mejorar nuestros conocimientos y seguir formándonos en la materia.

- Como venganza: sí, facehackear es una de las mejores formas de venganza, accediendo a la información del otro y usándola en nuestro beneficio.

¿Estamos los usuarios desprotegidos ante este tipo de herramientas? ¿Cómo podemos mejorar la seguridad y nuestra privacidad en Internet?

En primer lugar, debemos de ser conscientes de que en el mundo de las nuevas tecnologías nadie nos puede asegurar al 100 % nuestra privacidad ni la seguridad de nuestros datos. No obstante, como usuarios siempre tenemos la “obligación” de tomar una serie de precauciones para evitar males mayores derivados de un mal uso de la información que compartimos. De esta manera, deberemos evitar compartir información o tener conversaciones importantes en las que hablemos de cosas confidenciales o en las que revelemos números de tarjeta, de teléfono, etc. ya que aunque parezca algo “de cajón”, si no compartimos información que pueda afectarnos negativamente en caso de perderla, no tendremos que tener miedo de que esa información caiga en otras manos. Otra cuestión importante es no usar las redes sociales como un “disco duro externo” donde almacenar y guardar nuestra información así como no querer tener un perfil multitudinario; precisamente esas cuentas con tantos “amigos” son el escondite perfecto para hackers en busca de información. Por último, es aconsejable renovar periódicamente nuestra contraseña para así aumentar la seguridad de nuestras redes.




Fuente: http://www.vanguardia.com.mx/articulo/facehackearcom-la-herramienta-para-hackear-un-perfil-de-facebook-que-mas-preocupa-la

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Las aplicaciones educativas que deben tener tus hijos

Desde la década de los años 80, el mundo le ha dado la bienvenida a la nueva generación de niños llamados “Los millennials”, esos que desde pequeños manejan a la perfección los teléfonos celulares y los que sorprenden con su ‘‘habilidades digitales’’. Estos niños naturalmente nacen inmersos en la tecnología, lo que obliga a los padres a enseñarles su buen uso. Contactamos a la educadora Rosario Ramírez, quien nos explicó que el uso de la tecnología es una competencia necesaria para la vida y la educación en el siglo XXI. Por lo tanto, la tecnología, según su punto de vista, es como un eje transversal que ayuda a desarrollar competencias del siglo XXI, tales como: ‘‘la metacognición’’, o sea, la capacidad de aprender cosas nuevas y crear nuevos contenidos y conocimientos. Esta permite la innovación y es una herramienta que hace eficiente la comunicación, la colaboración y el trabajo en equipo. Además, de que desarrollen la capacidad de pensamiento crítico al aprender a eval...

Disponible Fedora 29, primera versión ‘modular’ de la distribución comunitaria de Red Hat

Se acaba de anunciar el lanzamiento de  Fedora 29 , la nueva versión de la distribución comunitaria de Red Hat y “la mejor hasta la fecha” en palabras de Matthew Miller, líder del proyecto. Cuenta Miller que estaban pensando en darle una semana más de margen, no porque hubiese algún problema grave -los retrasos en los lanzamientos de Fedora han sido una constante a lo largo de su historia-, sino para que coincidiese con el  decimoquinto aniversario del lanzamiento de Fedora Core , el origen de la distribución allá cuando Red Hat Linux se reconvirtió en Red Hat Enterprise Linux, dejando a Fedora el papel comunitario y de implementación de nuevas tecnologías. “ Pero, ¿por qué hacer esperar a todo el mundo? “, sentencia. Dicho y hecho, Fedora 29 ya está aquí y viene fuerte, con el kernel  Linux 4.18  y  GNOME 3.30  al frente de su edición Workstation, que como no podía ser de otra manera pone a Wayland por delante, aunque con X.Org Server 1.20 par...

Se revela la lista de nominados para The Game Awards 2017, con los candidatos a 29 categorías diferentes. Nintendo lidera con 23 nominaciones, Sony con 15 y Activision con 7.

¿Listos para conocer los nominados a The Game Awards 2017? ¡Es tiempo de conocer la lista completa! Esta mañana fueron anunciados los nominados a 29 categorías para lo mejor en la industria del videojuego durante 2017. La gala se realizará desde Hollywood, California el 7 de diciembre, con transmisión simultánea en numerosas plataformas a todo el planeta. A continuación, la lista de nominados a The Game Awards (omitiendo algunas no tan relevantes para nuestra región): Juego del año Horizon Zero Dawn (Guerrilla Games / Sony Interactive Entertainment) Persona 5 (Atlus) PlayerUnknown’s Battlegrounds (PUBG Corp.) Super Mario Odyssey (Nintendo EPD / Nintendo) The Legend of Zelda: Breath of the Wild (Nintendo EPD / Nintendo) Mejor dirección en un juego Horizon Zero Dawn (Guerrilla Games) Resident Evil 7: Biohazard (Capcom) Super Mario Odyssey (Nintendo EPD) The Legend of Zelda: Breath of the Wild (Nintendo EPD) Wolfenstein II: The New Colossus (MachineGames / Bethesda) Mejor narrativa ...