Ir al contenido principal

Módulo de informática neuronal de Intel hará que la IA sea “plug and play”

Intel ha lanzado el módulo de informática neuronal Movidius™ Neural Compute Stick, el primer kit de inferencia de aprendizaje profundo basado en USB y acelerador de inteligencia artificial (AI) independiente del mundo, que aporta la capacidad de procesamiento de una red neuronal profunda dedicada a una amplia gama de dispositivos receptores externos. Diseñado para desarrolladores de productos, investigadores y fabricantes, el módulo Movidius Neural Compute busca reducir las actuales barreras al desarrollo, ajuste e implantación de aplicaciones de IA, ofreciendo la elevada capacidad de procesamiento de una red neuronal profunda dedicada en un módulo de tamaño reducido.

A medida que más desarrolladores adoptan enfoques avanzados de aprendizaje automático para crear aplicaciones y soluciones innovadoras, Intel mantiene el compromiso de ofrecer las herramientas de desarrollo y los recursos más completos, para asegurar que los desarrolladores puedan equiparse de cara a una economía digital basada en IA. Ya sea para entrenar redes neuronales artificiales en la nube de Intel® Nervana™, optimizar para las cargas de trabajo emergentes, como la inteligencia artificial, la realidad virtual y aumentada o la conducción autónoma mediante procesadores escalables Intel® Xeon®, o ampliar las fronteras de la IA mediante la unidad de procesamiento de visión Movidius vision processing unit (VPU), Intel ofrece una extensa cartera de herramientas de IA, así como opciones para el entrenamiento y la implantación de la siguiente generación de productos y servicios basados en IA.

En palabras de Remi El-Ouazzane, vicepresidente y director general de Movidius, empresa propiedad de Intel: “La VPU Myriad 2 alojada en el interior del módulo Movidius Neural Compute ofrece un rendimiento elevado a la vez que eficiente, con más de 100 gigaflops y un consumo de 1W, permitiendo utilizar redes neuronales profundas en tiempo real directamente desde el dispositivo. “Esto permite implementar una amplia gama de aplicaciones de IA offline”.

El desarrollo de la inteligencia artificial se compone de dos etapas fundamentales: (1) entrenar a un algoritmo mediante grandes conjuntos de datos utilizando técnicas modernas de aprendizaje automático y (2) utilizar el algoritmo en aplicaciones finales encargadas de interpretar datos reales. Esta segunda etapa se conoce como “inferencia” y aplicar la inferencia de forma externa, o de forma nativa desde el dispositivo, aporta numerosos beneficios en términos de latencia, consumo y privacidad:

Compilar: convertir automáticamente una red neuronal convolucional (CNN) basada en Caffe y ya entrenada en una red neuronal integrada y optimizada para operar directamente en la VPU Myriad 2 de Movidius.

Ajustar: las métricas de rendimiento por capa de las redes neuronales, tanto estándar como diseñadas a medida, permiten realizar ajustes efectivos para obtener un rendimiento óptimo con datos reales y un consumo ultra bajo. Los scripts de validación permiten a los desarrolladores comparar la precisión de los modelos optimizados en el dispositivo con la de los modelos originales basados en PC.

Acelerar: el módulo Movidius Neural Compute es el único capaz de actuar como un acelerador discreto de redes neuronales al añadir la capacidad dedicada de inferencia de aprendizaje profundo a las actuales plataformas informáticas para mejorar el rendimiento y la eficiencia.

El módulo Movidius Neural Compute ya se encuentra disponible a un precio recomendado de 79 dólares, a través de distribuidores seleccionados.

Fuente: https://diarioti.com/modulo-de-informatica-neuronal-de-intel-hara-que-la-ia-sea-plug-and-play/105094

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las aplicaciones educativas que deben tener tus hijos

Desde la década de los años 80, el mundo le ha dado la bienvenida a la nueva generación de niños llamados “Los millennials”, esos que desde pequeños manejan a la perfección los teléfonos celulares y los que sorprenden con su ‘‘habilidades digitales’’. Estos niños naturalmente nacen inmersos en la tecnología, lo que obliga a los padres a enseñarles su buen uso. Contactamos a la educadora Rosario Ramírez, quien nos explicó que el uso de la tecnología es una competencia necesaria para la vida y la educación en el siglo XXI. Por lo tanto, la tecnología, según su punto de vista, es como un eje transversal que ayuda a desarrollar competencias del siglo XXI, tales como: ‘‘la metacognición’’, o sea, la capacidad de aprender cosas nuevas y crear nuevos contenidos y conocimientos. Esta permite la innovación y es una herramienta que hace eficiente la comunicación, la colaboración y el trabajo en equipo. Además, de que desarrollen la capacidad de pensamiento crítico al aprender a eval...

Disponible Fedora 29, primera versión ‘modular’ de la distribución comunitaria de Red Hat

Se acaba de anunciar el lanzamiento de  Fedora 29 , la nueva versión de la distribución comunitaria de Red Hat y “la mejor hasta la fecha” en palabras de Matthew Miller, líder del proyecto. Cuenta Miller que estaban pensando en darle una semana más de margen, no porque hubiese algún problema grave -los retrasos en los lanzamientos de Fedora han sido una constante a lo largo de su historia-, sino para que coincidiese con el  decimoquinto aniversario del lanzamiento de Fedora Core , el origen de la distribución allá cuando Red Hat Linux se reconvirtió en Red Hat Enterprise Linux, dejando a Fedora el papel comunitario y de implementación de nuevas tecnologías. “ Pero, ¿por qué hacer esperar a todo el mundo? “, sentencia. Dicho y hecho, Fedora 29 ya está aquí y viene fuerte, con el kernel  Linux 4.18  y  GNOME 3.30  al frente de su edición Workstation, que como no podía ser de otra manera pone a Wayland por delante, aunque con X.Org Server 1.20 par...

Se revela la lista de nominados para The Game Awards 2017, con los candidatos a 29 categorías diferentes. Nintendo lidera con 23 nominaciones, Sony con 15 y Activision con 7.

¿Listos para conocer los nominados a The Game Awards 2017? ¡Es tiempo de conocer la lista completa! Esta mañana fueron anunciados los nominados a 29 categorías para lo mejor en la industria del videojuego durante 2017. La gala se realizará desde Hollywood, California el 7 de diciembre, con transmisión simultánea en numerosas plataformas a todo el planeta. A continuación, la lista de nominados a The Game Awards (omitiendo algunas no tan relevantes para nuestra región): Juego del año Horizon Zero Dawn (Guerrilla Games / Sony Interactive Entertainment) Persona 5 (Atlus) PlayerUnknown’s Battlegrounds (PUBG Corp.) Super Mario Odyssey (Nintendo EPD / Nintendo) The Legend of Zelda: Breath of the Wild (Nintendo EPD / Nintendo) Mejor dirección en un juego Horizon Zero Dawn (Guerrilla Games) Resident Evil 7: Biohazard (Capcom) Super Mario Odyssey (Nintendo EPD) The Legend of Zelda: Breath of the Wild (Nintendo EPD) Wolfenstein II: The New Colossus (MachineGames / Bethesda) Mejor narrativa ...