Corría el año 1992, yo tenía ocho años y acababan de regalarme un ordenador. Concretamente un Amstrad PC 5286 HD, tecnología prácticamente punta para la época que tenía la particularidad de incluir un disco duro y de ser capaz de leer diskettes de alta densidad, con capacidad para 1,44 MB. También supuso mi primer contacto con un sistema operativo, para ser exactos MS-DOS 3.30. Según informan en Computerworld pronto todo esto serán poco más que recuerdos.
Dejad a este abuelete digital que termine de contar su historia. En aquellos años yo quería un Amiga 1200, fundamentalmente por el catálogo de videojuegos de aquellas máquinas -recordad que tenía sólo 8 años-. Lo que sí puedo decir que a la persona que me lo regaló alguien le comentó con muy buen criterio que los PCs y MS-DOS eran el futuro. Huelga decir que no se equivocaba.
Permitidme que os diga que para los viejunos que llevamos mucho tiempo usando ordenadores este sistema operativo de Microsoft supuso un shock. Especialmente porque si te habías informado un poco sabías que otros ordenadores como Amiga o los Mac tenían un entorno gráfico que facilitaba mucho las tareas. Cuando encendías un PC que incorporaba este sistema te encontrabas con los caracteres C:> y un cursor que parpadeaba.
Con MS-DOS te enfrentabas al símbolo del sistema. Por aquella época se hacían cursos para aprender a funcionar con él, lo que te obligaba a memorizar todo tipo de instrucciones y te enseñaba a moverte por el sistema operativo a base de comandos. MS-DOS cumplía su 30 aniversario en 2011.
Es posible que en tu caso particular lleves años usando Windows sin pensar en que el símbolo del sistema que se puede encontrar en él es el último bastión que le queda a MS-DOS, que ha ido saltando de una versión a la otra durante 35 años de forma ininterrumpida. Ahora Microsoft eliminará el símbolo del sistema de una vez por todas.
Fuente: http://www.genbeta.com/actualidad/una-amarga-despedida-microsoft-elimina-el-simbolo-del-sistema-de-windows
Comentarios
Publicar un comentario