Ir al contenido principal

Google Pixel 2 XL vs. Galaxy Note 8 vs. LG V30 vs. iPhone 8 Plus: ¿Cuál es mejor?

Google presentó este miércoles la segunda generación de sus teléfonos insignia, Pixel 2 y Pixel 2 XL.

Aunque ambos celulares comparten muchas de sus especificaciones entre sí, es claro que el Pixel 2 XL tiene algunas mejoras frente a su hermanito y es por eso que usaremos el XL para este comparativo.

El Google Pixel 2 XL integra muchas de las especificaciones de alta gama que hemos visto en celulares rivales, incluyendo un procesador Snapdragon 835, que viene en el Galaxy Note 8 y LG V30.

Sin embargo, el procesador del LG V30 tiene una velocidad máxima superior (2.45GHz, mientras que los otros dos han sido programados para llegar solo a 2.35GHz).

El Pixel 2 XL integra 4GB de RAM (como el LG V30) y opciones de 64GB y 128GB de almacenamiento. El Galaxy Note 8, por su parte, 6GB de RAM, pero solo está disponible con 64GB de almacenamiento.

Los celulares de LG y Samsung integran una ranura para tarjeta microSD, lo cual permite expandir el almacenamiento fácilmente, algo que no ofrece ni el Pixel XL ni el iPhone 8 Plus, el mejor teléfono de Apple que puedes comprar en la actualidad (al menos hasta que llegue el iPhone X).

Aunque el Pixel 2 XL no cuenta con una ranura microSD, es bueno saber que Google está ofreciendo almacenamiento ilimitado de fotos y videos (en su calidad original) hasta el año 2020.

Entre todos los celulares de este grupo el iPhone 8 Plus es el único con una versión de 256GB de almacenamiento. Esto es muy bueno, pero también resulta más costoso que tener una tarjeta microSD de la misma capacidad para los celulares de Samsung y LG.

De este grupo, el Pixel 2 XL es el único que ejecuta Android Oreo en la actualidad, pero es cuestión de tiempo para que el Galaxy Note 8 y el LG V30 reciban la actualización, muy seguramente antes de finalizar este año -- al menos para los primeros usuarios.

Cámara y fotos

Todos los celulares de este grupo tienen doble cámara trasera – menos el celular de Google. Sin embargo, Google ofrece la misma función de fotos con fondo borroso (bokeh) utilizando solo un lente.

El LG V30 es el que ofrece la combinación más singular de todos, pues integra una lente gran angular que da una perspectiva de una GoPro en un celular, mientras que la otro lente es regular. Los demás celulares con doble cámara se enfocan en ofrecer una lente regular (o menos amplia que la del V30), mientras que usan la otra lente para hacer acercamientos.

De todos estos teléfonos, el Pixel 2 XL es el primero que incorpora la inteligencia artificial de Google Lens que te permite reconocer libros, lugares y más, al igual que la posibilidad de tan solo escanear la etiqueta de un router para conectarte automáticamente a la red Wi-Fi. El Pixel 2 XL es también el único de este grupo que permite apretar sus bordes laterales, como el HTC U11, para activar una función -- en este caso Google Assistant. Sin embargo, también puedes presionarlo cuando lo tienes en el bolsillo para silenciar el celular.

Diseño, accesorios, pantallas

No cabe duda que el Galaxy Note 8 es el más completo de todos estos celulares, pues integra un lápiz óptico con un montón de funciones, más flexibilidad de multiventana y se puede convertir en una especie de computadora de escritorio. Tiene, además, escáner de iris, reconocimiento facial y se puede cargar inalámbricamente.

Tanto el Pixel 2 como el LG V30 cuentan con reconocimiento facial, mientras que el celular de LG y el iPhone 8 Plus también son compatibles la carga inalámbrica Qi.

En cuanto a resolución de pantalla, el Galaxy Note 8 es el que ofrece la mejor con 2,960x1,440 pixeles y es seguido del LG V30 y el Pixel 2 XL que tienen una pantalla con una resolución de 2,880x1,440 pixeles. El iPhone 8 Plus tan solo tiene una resolución de 1,920x1,080 pixeles. En cuanto a tamaño de pantalla, el Note 8 es el más grandes (6.3 pulgadas), seguido por el celular de LG y Google (6 pulgadas) y por último el celular de Apple (5.5 pulgadas.

A pesar de esto, el celular de LG es el más compacto, gracias a que tiene biseles muy pequeños, mientras que el iPhone 8 Plus es el que tiene los biseles más grandes de todos estos celulares.

De todos estos, el LG V30 es el más liviano (158 gramos), mientras que el iPhone 8 Plus es el más pesado (202 gramos).

El LG V30 y el Galaxy Note 8 integran un conector de audífonos tradicional (3.5mm), algo que no tiene el Google Pixel 2 XL ni el iPhone 8 Plus.

En cuanto a batería, el Google Pixel 2 XL posiblemente no te defraudará: tiene una batería de 3,520mAh, que se compara con una de 3,300mAh en el Note 8 y LG V30. El iPhone 8 Plus tiene una batería de 2,691mAh.

Todos estos celulares son resistentes al agua, pero mientras que el Galaxy Note 8 y el LG V30 tiene una certificación que les permite ser sumergidos en agua pura hasta 1.5 metros por hasta 30 minutos, el Google Pixel 2 XL y el iPhone 8 Plus tienen la certificación IP67 que permite tan solo ser sumergidos en agua pura por hasta 30 minutos a menor profundidad.

A continuación, comparamos las especificaciones, funciones y otras características del Google Pixel 2 XL con el Galaxy Note 8, LG V30 y iPhone 8 Plus para conocer mejor sus diferencias.

Fuente: https://www.cnet.com/es/noticias/google-pixel-2-xl-vs-galaxy-note-8-vs-lg-v30-vs-iphone-8-plus-cual-es-mejor/?i10c.encReferrer=aHR0cHM6Ly9uZXdzLmdvb2dsZS5jb20v

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las aplicaciones educativas que deben tener tus hijos

Desde la década de los años 80, el mundo le ha dado la bienvenida a la nueva generación de niños llamados “Los millennials”, esos que desde pequeños manejan a la perfección los teléfonos celulares y los que sorprenden con su ‘‘habilidades digitales’’. Estos niños naturalmente nacen inmersos en la tecnología, lo que obliga a los padres a enseñarles su buen uso. Contactamos a la educadora Rosario Ramírez, quien nos explicó que el uso de la tecnología es una competencia necesaria para la vida y la educación en el siglo XXI. Por lo tanto, la tecnología, según su punto de vista, es como un eje transversal que ayuda a desarrollar competencias del siglo XXI, tales como: ‘‘la metacognición’’, o sea, la capacidad de aprender cosas nuevas y crear nuevos contenidos y conocimientos. Esta permite la innovación y es una herramienta que hace eficiente la comunicación, la colaboración y el trabajo en equipo. Además, de que desarrollen la capacidad de pensamiento crítico al aprender a eval...

Disponible Fedora 29, primera versión ‘modular’ de la distribución comunitaria de Red Hat

Se acaba de anunciar el lanzamiento de  Fedora 29 , la nueva versión de la distribución comunitaria de Red Hat y “la mejor hasta la fecha” en palabras de Matthew Miller, líder del proyecto. Cuenta Miller que estaban pensando en darle una semana más de margen, no porque hubiese algún problema grave -los retrasos en los lanzamientos de Fedora han sido una constante a lo largo de su historia-, sino para que coincidiese con el  decimoquinto aniversario del lanzamiento de Fedora Core , el origen de la distribución allá cuando Red Hat Linux se reconvirtió en Red Hat Enterprise Linux, dejando a Fedora el papel comunitario y de implementación de nuevas tecnologías. “ Pero, ¿por qué hacer esperar a todo el mundo? “, sentencia. Dicho y hecho, Fedora 29 ya está aquí y viene fuerte, con el kernel  Linux 4.18  y  GNOME 3.30  al frente de su edición Workstation, que como no podía ser de otra manera pone a Wayland por delante, aunque con X.Org Server 1.20 par...

Se revela la lista de nominados para The Game Awards 2017, con los candidatos a 29 categorías diferentes. Nintendo lidera con 23 nominaciones, Sony con 15 y Activision con 7.

¿Listos para conocer los nominados a The Game Awards 2017? ¡Es tiempo de conocer la lista completa! Esta mañana fueron anunciados los nominados a 29 categorías para lo mejor en la industria del videojuego durante 2017. La gala se realizará desde Hollywood, California el 7 de diciembre, con transmisión simultánea en numerosas plataformas a todo el planeta. A continuación, la lista de nominados a The Game Awards (omitiendo algunas no tan relevantes para nuestra región): Juego del año Horizon Zero Dawn (Guerrilla Games / Sony Interactive Entertainment) Persona 5 (Atlus) PlayerUnknown’s Battlegrounds (PUBG Corp.) Super Mario Odyssey (Nintendo EPD / Nintendo) The Legend of Zelda: Breath of the Wild (Nintendo EPD / Nintendo) Mejor dirección en un juego Horizon Zero Dawn (Guerrilla Games) Resident Evil 7: Biohazard (Capcom) Super Mario Odyssey (Nintendo EPD) The Legend of Zelda: Breath of the Wild (Nintendo EPD) Wolfenstein II: The New Colossus (MachineGames / Bethesda) Mejor narrativa ...