Ir al contenido principal

Todo lo que necesitas saber para comenzar a usar Linux

Hay dos maneras de enfocar un nuevo tema. Con la teoría y con la práctica. Esto es así en casi todo, y muy especialmente cuando hablamos de tecnología. Hay quien saca su nuevo gadget de su caja, quita los plásticos de seguridad, lo enciende y empieza a tocar botones al azar aunque no sepa bien cómo funciona.

Otros somos más precavidos, y preferimos dedicar un tiempo al manual que trae consigo antes de encender un aparato recién adquirido. Además, gracias a Internet podemos ampliar lo que sabemos consultando artículos y guías online.

En el caso de Linux, que es el lenguaje que nos ocupa en este artículo, podemos emplear las dos estrategias, si bien para trastear con Linux necesitarás instalarlo previamente. Para ello puedes ayudarte de una máquina virtual con VirtualBox para evitar disgustos en tu computadora principal.

Sea como fuere, echar un ojo a alguna de las abundantes guías sobre Linux nos será de gran utilidad para familiarizarnos con conceptos, nombres y maneras de hacer que tal vez difieran del sistema operativo al que estamos habituados, normalmente, Windows.

Actualmente, Linux poco o nada tiene que envidiar a Windows o macOS. Los tres sistemas operativos son cada vez más parecidos, por dentro y por fuera, y si bien existen diferencias a nivel de variedad de aplicaciones y funcionamiento, por suerte, tener nociones de Mac o Windows es más una ayuda que un perjuicio para empezar con Linux.

Veamos algunas guías sobre Linux para consultar si quieres empezar con este sistema operativo y no sabes cómo.

DesdeLinux

Sencilla, práctica y directa. Así es la Guía para Principiantes en Linux que encontraremos en el portal especializado DesdeLinux.

¿Por qué dar el salto a Linux? ¿Qué distribución elegir? ¿Cómo instalarla? ¿Qué hacer después? Estas y muchas otras preguntas se responden en diferentes artículos que forman parte de esta guía para no iniciados a Linux.

En vez de quedarse en conceptos genéricos, la guía ofrece instrucciones concretas para las distribuciones más populares, como Ubuntu, Linux Mint, Debian o Fedora.

Guía de escritorio de Ubuntu

En cualquier recopilatorio de documentación sobre Linux hay que incluir a los grandes contribuidores, como Ubuntu, una de las distribuciones más populares.

Gracias a la Guía de escritorio de Ubuntu, que se actualiza con cada nuevo lanzamiento, aprenderemos nociones básicas sobre cómo funciona este sistema operativo, su escritorio GNOME y cómo realizar tareas habituales como instalar software, configurar hardware, reproducir contenido multimedia o personalizar la configuración del sistema.

Por otro lado, también tenemos a mano las Preguntas Más Frecuentes o CommonQuestions de Ubuntu, en inglés, donde conoceremos las distintas versiones de Ubuntu y todo lo necesario para instalar Ubuntu en nuestro PC, saber si nuestro hardware es compatible, etc.

Guía para principiantes en Linux

Otra buena recopilación de artículos para ayudarnos a empezar con Linux es la Guía para principiantes en Linux del portal especializado Profesional Review.

Al igual que la primera guía que hemos visto, nos da razones para empezar con Linux, consejos para elegir una distribución entre las más populares, cómo instalarla y qué hacer luego para que todo funcione correctamente.

La guía es muy concreta y fácil de seguir, sin perdernos en conceptos y palabras técnicas. Directos al meollo para familiarizarnos con Linux.

The Ultimate Linux Newbie Guide

Si te manejas bien con el inglés, The Ultimate Linux Newbie Guide ofrece una amplia guía por capítulos para aprender todo cuanto debemos saber sobre Linux, por qué usarlo, las distribuciones más recomendables, pasos a seguir para instalar Linux antes, durante y después, e incluso cómo aprender a usar los comandos del terminal.

Además de la guía en sí, se publican artículos de actualidad, e incluso hay un apartado dedicado a tutoriales y guías concretas, como la de How do I Install software in Linux o la de Linux Command Line Introduction.

G.L.U.P. – Guía de Linux Para el Usuario

La Guía de Linux Para el Usuario es uno de los primeros manuales dedicados a este sistema operativo, un clásico de la literatura linuxera escrito por Larry Greenfield en los años 90, y que sigue siendo una referencia muy técnica si quieres dominar el modo texto y los comandos de Linux y Unix.

En Biblia del Programador puedes consultar esta guía en modo online, desde tu navegador, o descargarla directamente en formato PDF para leer con cualquier lector de ebooks.

Si quieres ir más allá del escritorio de Linux y te interesa conocer todos los entresijos del terminal y los comandos, esta obra de referencia es lo que necesitas.

Fuente: http://www.elmundo.com.ve/noticias/tecnologia/internet/todo-lo-que-necesitas-saber-para-comenzar-a-usar-linux/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las aplicaciones educativas que deben tener tus hijos

Desde la década de los años 80, el mundo le ha dado la bienvenida a la nueva generación de niños llamados “Los millennials”, esos que desde pequeños manejan a la perfección los teléfonos celulares y los que sorprenden con su ‘‘habilidades digitales’’. Estos niños naturalmente nacen inmersos en la tecnología, lo que obliga a los padres a enseñarles su buen uso. Contactamos a la educadora Rosario Ramírez, quien nos explicó que el uso de la tecnología es una competencia necesaria para la vida y la educación en el siglo XXI. Por lo tanto, la tecnología, según su punto de vista, es como un eje transversal que ayuda a desarrollar competencias del siglo XXI, tales como: ‘‘la metacognición’’, o sea, la capacidad de aprender cosas nuevas y crear nuevos contenidos y conocimientos. Esta permite la innovación y es una herramienta que hace eficiente la comunicación, la colaboración y el trabajo en equipo. Además, de que desarrollen la capacidad de pensamiento crítico al aprender a eval...

Disponible Fedora 29, primera versión ‘modular’ de la distribución comunitaria de Red Hat

Se acaba de anunciar el lanzamiento de  Fedora 29 , la nueva versión de la distribución comunitaria de Red Hat y “la mejor hasta la fecha” en palabras de Matthew Miller, líder del proyecto. Cuenta Miller que estaban pensando en darle una semana más de margen, no porque hubiese algún problema grave -los retrasos en los lanzamientos de Fedora han sido una constante a lo largo de su historia-, sino para que coincidiese con el  decimoquinto aniversario del lanzamiento de Fedora Core , el origen de la distribución allá cuando Red Hat Linux se reconvirtió en Red Hat Enterprise Linux, dejando a Fedora el papel comunitario y de implementación de nuevas tecnologías. “ Pero, ¿por qué hacer esperar a todo el mundo? “, sentencia. Dicho y hecho, Fedora 29 ya está aquí y viene fuerte, con el kernel  Linux 4.18  y  GNOME 3.30  al frente de su edición Workstation, que como no podía ser de otra manera pone a Wayland por delante, aunque con X.Org Server 1.20 par...

Se revela la lista de nominados para The Game Awards 2017, con los candidatos a 29 categorías diferentes. Nintendo lidera con 23 nominaciones, Sony con 15 y Activision con 7.

¿Listos para conocer los nominados a The Game Awards 2017? ¡Es tiempo de conocer la lista completa! Esta mañana fueron anunciados los nominados a 29 categorías para lo mejor en la industria del videojuego durante 2017. La gala se realizará desde Hollywood, California el 7 de diciembre, con transmisión simultánea en numerosas plataformas a todo el planeta. A continuación, la lista de nominados a The Game Awards (omitiendo algunas no tan relevantes para nuestra región): Juego del año Horizon Zero Dawn (Guerrilla Games / Sony Interactive Entertainment) Persona 5 (Atlus) PlayerUnknown’s Battlegrounds (PUBG Corp.) Super Mario Odyssey (Nintendo EPD / Nintendo) The Legend of Zelda: Breath of the Wild (Nintendo EPD / Nintendo) Mejor dirección en un juego Horizon Zero Dawn (Guerrilla Games) Resident Evil 7: Biohazard (Capcom) Super Mario Odyssey (Nintendo EPD) The Legend of Zelda: Breath of the Wild (Nintendo EPD) Wolfenstein II: The New Colossus (MachineGames / Bethesda) Mejor narrativa ...