Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2017

Crítico de la ideología de género toma acciones legales contra Facebook por discriminación

Este 28 de septiembre el autor y licenciado en ciencias políticas Agustín Laje que ha logrado fama en redes sociales por su crítica a la izquierda como movimiento político y al feminismo como su instrumento, envió una intimación legal —por discriminación hacia su persona— a las oficinas de Facebook en Argentina. En una entrevista exclusiva para PanAmPost, nos dijo que desde que lanzó su última obra, El libro negro de la nueva izquierda: ideología de género o subversión cultural, hace un año y medio, Facebook le ha cerrado la cuenta alrededor de una vez al mes. Al principio le cerraban por un promedio de tres días. Pero acorde crece su reconocimiento y consigo obtiene mayor visibilidad, también aumentan las denuncias por parte de activistas. Esto ha provocado que las sanciones por parte de la red social sean más recurrentes y severas. Hace 10 días Facebook cerró por última vez su cuenta principal, quedando inhabilitada para interactuar. Es decir, el perfil aun existe pero su usuari

Microsoft descarta volver a sacar teléfonos móviles

Ha llegado la era del cambio a Microsoft , compañía casi monopolística en el mercado tecnológico en el pasado y que ahora afronta una crisis existencial. Los usuarios de Windows -y de PC en general- siguen cayendo, sus móviles fueron un fracaso y se ve asediada por otras compañías en todos los frentes así que ha llegado la hora de preguntarse qué será del futuro de Microsoft . Satya Nadella, actual CEO de la compañía, parece tenerlo bastante claro: la estrategia para garantizar el futuro de Microsoft pasa por diversificar su catálogo de productos y además "democratizarlo", más allá de lo que se pueda hacer o no hace con ellos. Windows, realidad mixta e inteligencia artificial son los tres pilares sobre los que el directivo quiere cimentar el éxito en los próximo años. No entrar a marcados saturados, el mantra de Nadella Ha sido en una entrevista a Bloomberg donde ha confesado algunos puntos del camino a recorrer que ya se intuían. Por ejemplo que Microsoft no volverá a

¿Calentamiento global o fraude ambiental?

La indiscutible realidad que debemos todos entender es que la humanidad no tiene absolutamente ningún control sobre la naturaleza. La naturaleza no depende de la humanidad para trabajar su curso, y tampoco la humanidad puede controlar la naturaleza cuando éste decide cambiar. Si así fuera, el hombre podría controlar los eventos catastróficos de la naturaleza, como terremotos, huracanes, volcanes, etc. El papel del hombre es simplemente tratar con la naturaleza cuando ésta cambia. Aquellos que se adhieren a la creencia del calentamiento global estaban totalmente convencidos de que los seres humanos eran la causa hasta el año 2000, cuando se hizo evidente que las temperaturas globales ya no estaban calentando. Así que ahora lo llaman cambio climático, y sus adherentes todavía se aferran a la noción de que los seres humanos son los culpables. Robert Giegengack, Científico y ex Presidente del Departamento de Medio Ambiente y Ciencia de la Universidad de Pensilvania, ha llamado al trabajo

Congreso de EE.UU. investiga papel de Twitter en las elecciones presidenciales

Twitter ha estado en el ojo del huracán durante mucho tiempo y hoy la empresa tendrá que responder ante el Congreso de Estados Unidos por su participación en las elecciones presidenciales del año pasado, en donde Donald Trump salió triunfador. Según reporta Quartz , los ejecutivos serán llamados a comparecer en la investigación que se realiza respecto al papel de Rusia. El Congreso quiere saber cuáles son las políticas de Twitter respecto a los bots y cómo reacciona la compañía ante las cuentas que propagan información falsa y propaganda. De acuerdo con la fuente, Twitter no hace mucho para frenar a estas cuentas y el senado está preocupado de los efectos de los bots en las conversaciones. Lo anterior no sorprende a nadie, ya que desde hace años Twitter ha sido fuertemente criticado por su pobre accionar ante cuentas que promueven odio, acoso o información falsa. La elección de Estados Unidos no ha sido la única afectada por los bots. Algunos recuerdan que en México se hicieron popu

Exingeniero de Google quiere fundar religión con Inteligencia Artificial como Dios

Luego de que vimos cómo los monjes japoneses eran sustituidos por robots sabíamos que sólo era cuestión de tiempo antes de que alguien fundara una religión basada en la adoración a un autómata. Lo curioso aquí es que todo está sucediendo gracias a un ex empleado de Google. Un extenso reportaje publicado en Wired revela la historia de Anthony Levandowski, un millonario, ex ingeniero que trabajó para Google, y que ahora enfoca todo su dinero y esfuerzos en “desarrollar y promover la realización de una Divinidad basada en una Inteligencia Artificial“. Este proyecto de religión, llamado por el momento como Way of the Future, data sus orígenes desde el año 2015, contemplando en sus primeros documentos a Levandowski como su fundador. La meta “moral” de Way of the Future, según marcan sus propios estatutos de fundación, consistiría en contribuir a la mejora de la sociedad mediante la adoración a esta divinidad potenciada por una Inteligencia Artificial. Pero hasta el momento Way of the

‘Tuits’ de 280 caracteres, iPhone 8 y otros 5 clics tecnológicos de la semana en América

La ampliación de los mensajes en la red social Twitter y la decepcionante cifra de ventas del iPhone 8 están entre las principales noticias tecnológicas de la semana en América. 1. Mensajes de Twitter Twitter probará ampliar su límite por mensaje a 280 caracteres. Twitter comenzará a ofrecer a algunos usuarios el doble de caracteres en sus mensajes, dentro de un experimento que podría acabar con su tradicional límite de 140. En un anuncio en su blog corporativo, la empresa aseguró que la "brevedad" seguirá siendo la marca de la casa, pero considera que disponer de más caracteres facilitará el uso de la plataforma a los ‘tuiteros’ de varias lenguas. 2. Ciberataque banca Dimite el director de la financiera Equifax tras ciberataque. La grave crisis que atraviesa la firma de solvencia crediticia Equifax, tras el masivo ciberataque que sufrió a comienzos de este mes y que expuso miles de datos de tarjetas de crédito, desembocó en la salida de la empresa de su máximo directivo, Ri

Cómo será la estación espacial que se construirá en la Luna

La vida de la Estación Espacial Internacional (ISS) tiene fecha de caducidad. En 2024, la casa de los astronautas de EE UU, Rusia, Europa, Canadá y Japón "cerrará sus puertas" de manera definitiva para dejar espacio al nuevo proyecto denominado Puerta al Espacio Profundo (Deep Space Gateway, en inglés). La nueva estación espacial dependerá de EEUU y Rusia, que ya firmaron una declaración de cooperación para asentarse en la Luna. Los próximos en sumarse al plan serán las agencias espaciales de Europa (ESA), Japón y Canadá. El anuncio del acuerdo llega luego de que tanto Rusia como China ya habían expresado de manera oficial sus intenciones de construir sus propias bases en el satélite natural de la Tierra, con el objetivo de entrenar a sus astronautas para futuros viajes a Marte. Estos anuncios habían causado malestar en organizaciones como la NASA, que ante el temor de la monopolización de la Luna por parte de una potencia extranjera, aceleró un acuerdo global, en el que tu

¿Qué smartphone es el más usado en cada país del mundo?

La tecnología está cada vez más presente en nuestras vidas y el smartphone se ha convertido ya en nuestro compañero inseparable. Son muchas las firmas que luchan, cada día, por ser las líderes en un sector en el que la competitividad es alta y el consumidor, cada vez más exigente. Pero, ¿sabes cuáles son los smartphones más usados en cada país? Para responder a esta pregunta, Andro4All ha lanzado su informe “Device Atlas” y si hay una conclusión clara del mismo es que Samsung tiene los modelos de smartphone más vendidos en la mayoría de países. En Europa, en casi todos los países lidera Samsung. Las excepciones son Irlanda, ya que Motorola Moto G ocupa el segundo puesto o Polonia, país en el que el Huawei P8 Lite está en el mismo puesto. En el resto de países, los tres primeros smartphones en cada uno de ellos pertenecen a la firma coreana. Por ejemplo, en España, el podio está formado por el Samsung Galaxy J5, el Samsung Galaxy S7 / S7 edge y el Samsung Galaxy S6 / S6 edge. Por ot

China bloquea el acceso a WhatsApp en todo el país

China ha bloqueado el acceso por completo el acceso a la plataforma de mensajería WhatsApp en todo su territorio, en un nuevo ataque de censura contra su población. Esto incluyendo la posibilidad de enviar mensajes de texto, realizar llamadas o el envío de archivos multimedia. Una firma francesa de expertos de seguridad informática llamada Symbolic Software , que monitorea la censura digital en China, asegura que el país acaba de implementar un bloqueo absoluto a WhatsApp. Si bien desde el mes de julio se habían reportado casos de censura intermitente en el país, bloqueando la posibilidad de enviar o recibir imágenes, vídeos y notas de voz, a partir de ahora WhatsApp ha quedado inservible en la nación. Los casos de censura digital en China, país que bloquea mediante firewall un sinfín de páginas web, no son poco comunes. Hace algunos meses China comenzó a bloquear el uso de VPN en todo el territorio nacional, con la intención de que nadie pudiera burlar el firewall. Facebook, prop

GNU/Linux en PC supera el 3% por primera vez

Septiembre arranca motores con todas las de la ley y aunque no podamos decir lo mismo de las mediciones de cuota de mercado que arrojan las principales firmas de estadística, algo que repetimos siempre debido a la falta de fiabilidad de las mismas y a lo difícil que es seguirle de manera fehaciente la pista a Linux en su conjunto, especialmente en el escritorio, tampoco podemos dejar de hacernos eco cuando los vientos nos son favorables. Y tras un año de vaivenes destacados, lo son: NetMarketShare le da a GNU/Linux más del 3% de cuota por primera vez en su historia. En concreto, NetMarketShare eleva la cuota de uso de GNU/Linux en agosto hasta el 3,37%, el mayor porcentaje que haya obtenido nunca el sistema en esta plataforma, a la postre la principal referencia del sector actualmente. A la cabeza de la lista estaría cómo no Windows, con nada menos que el 90,7% del pastel, y entre medias macOS, que ocuparía un 5,94%. La diferencia entre Linux y Mac, pues, se acorta considerablemente.

Librem 5, el primer smartphone con Linux. Realmente Libre

El universo de la telefonía móvil está dominado principalmente por dos sistemas operativos que copan el 95% de todos los smartphones del mercado como son Android e iOS, pero como la tecnología está en constante cambio hoy os venimos a presentar Librem 5, el primer smartphone del mercado que utilizará Linux como sistema operativo, cuyos mitos analizamos en este artículo. La comunidad del software libre está siempre en constante evolución con el trabajo incansable de los desarrolladores, los cuales desde hace ya bastante tiempo están trabajando en la creación de un sistema operativo movil para poder llevar las bondades de Linux en nuestro bolsillo y así poder crear un completo ecosistema para unificar nuestros escritorios de pc y móvil. Librem 5 al descubierto El fabricante que está detrás de este Librem 5 es Purism, la empresa fundada por Tood Weaver en el 2014 que ya tiene en su catálogo dispositivos como portátiles o convertibles y que ahora pretende dar el salto al mercado de la te

Microsoft cambia de nombre a la Tienda Windows

Sin avisar, Microsoft ha rebautizado a la Tienda Windows , el lugar de descarga para juegos, aplicaciones y temas, así como renta y compra de películas, series y música, además de libros digitales. Es donde todo comienza, o donde al menos así quiere Microsoft que sea. Lo está intentando con Windows 10 S y poco a poco lo ha conseguido, con la llegada de aplicaciones como Spotify y próximamente iTunes a la Tienda Windows, que tendrá un nuevo nombre. Usuarios de la compilación más reciente de Windows 10  proveniente del canal Release Preview de Windows Insider, han notado que la Tienda Windows pasó a llamarse Tienda Microsoft (Microsoft Store, por su nombre original en inglés) y que su icono fue actualizado con el logo de la compañía Además de esto, no existe otra novedad en la tienda. Se especula que con el cambio de nombre Microsoft pretende hacer lo que hace en su tienda homónima: aparte de software, vender hardware propio y de terceros. Igualmente, podría tratarse de una estrategia

Siete trucos de Google Maps que quizás no conocías

Algunas configuraciones para sacarle máximo provecho a este servicio. Opciones para personalizar el mapa, compartir la ubicación y borrar el historial, entre otras alternativas. Circular con el teléfono y tenerlo de asistente para casi todo es habitual en estos tiempos. No sólo sirve para configurar alarmas, leer mails, intercambiar chats y sacar fotos sino que también es un gran GPS. La aplicación Google Maps se puede emplear para consultar recorridos sugeridos, puntos de interés o averiguar qué transporte tomar. Aquí algunas herramientas que pueden resultar de utilidad. Medir distancias con una regla La app permite medir distancias exactas entre dos sitios. Para eso hay que ubicarse en un punto en el mapa, presionar allí y se desplegará un menú de opciones en la zona inferior. Elegir donde dice Medir distancia y se verá una regla digital que podremos arrastrar con el dedo hasta el punto deseado. De ese modo se podrá medir la distancia exacta entre los dos puntos. Compartir ubicaci

Crean un escáner 3D gigante gracias a Raspberry Pi

El mundo de la impresión 3D está creciendo rápidamente. Sin embargo, la impresión 3D actual se está basando en conseguir modelos 3D e imprimirlos. Es decir, que no se suele crear modelos 3D originales. Para ello los usuarios utilizan un escáner de objetos Una maker británica ha conseguido dar con la solución. Esta maker llamada Poppy Mosbacher ha creado un escáner 3D para personas humanas. Este gadget lo ha creado para su empresa, una empresa de moda que necesitaba crear modelos 3D de manera rápida. Poppy Mosbacher ha creado un escáner 3D utilizando Hardware Libre y Software Libre. En esta ocasión no ha utilizado placas del proyecto Arduino sino que ha utilizado placas de Raspberry Pi. En concreto ha utilizado Raspberry Pi Zero con la Pi Cam. Este conjunto de placas lo ha replicado 27 veces, es decir, el escáner utiliza 27 placas Raspberry Pi Zero y 27 PiCams que están distribuidas a través de toda la estructura gigante. Esta estructura gigante se crean con tubos de cartón y cables q

Vulcano, el planeta fantasma buscado por más de medio siglo que Einstein expulsó del cielo

Todo indicaba que estaba ahí. Y ese ‘todo’ eran los cálculos de eminentes científicos que conocían a la perfección ese Universo que había legado Isaac Newton y las leyes que lo regían desde 1687. La ley de la gravitación universal había explicado el movimiento celestial de los astros sin lugar a dudas durante dos siglos y, según ese marco teórico, lo único que podía explicar la órbita de Mercurio, uno de los fenómenos más desconcertantes del Sistema Solar, era la existencia de un planeta hasta entonces no avistado. “Un planeta, o si uno prefiere un grupo de planetas más pequeños que circulan en las proximidades de la órbita de Mercurio, sería capaz de producir la perturbación anómala sentida por el último planeta”, propuso en 1859 Urbain Joseph Le Verrier, el más famoso astrónomo del mundo en ese entonces y director del Observatorio de París. Así como su existencia, el nombre de ese planeta que orbitaba tan cerca de las llamas del Sol tenía sentido: Vulcano, el equivalente romano del

Qué es Nibiru, el planeta que algunos vinculan con el fin del mundo el próximo 23 de septiembre

Ya existe una nueva fecha que anuncia, otra vez, el fin del mundo. La última amenaza de apocalipsis afirma que un cuerpo desconocido llamado Nibiru o Planeta X chocará con la Tierra el 23 de septiembre de 2017. La nueva profecía, que se hizo pública hace algunos años y circula especialmente en la red durante las últimas semanas, asegura combinar astronomía, investigación científica y pasajes de la Biblia para respaldar su predicción. Incluso el último eclipse total, que a menudo es fuente de miedos y supersticiones populares, es utilizado como argumento para sustentar esta creencia y es definido como "el presagio del apocalipsis". Inicialmente, la teoría que defiende la existencia de Nibiru aseguraba que la catástrofe ocurriría en mayo de 2003. Cuando nada sucedió, sus seguidores hicieron una nueva interpretación para programarla en diciembre de 2012, realizando la conexión con el fin de uno de los ciclos del calendario maya. Eclipses como el del pasado 21 de agosto eran in

Google compraría parte de HTC: se espera un anuncio el jueves

Google y HTC preparan un anuncio en conjunto que tendría que ver con una adquisición. Según el confiable bloguero Evan Blass , HTC prepara una reunión "muy importante" para el jueves 21 de septiembre durante la cual se anunciaría que Google comprará la empresa taiwanesa -- o algunas de sus divisiones. Blass dice que Google compraría áreas de hardware e ingeniería de HTC, pero que esta última mantendría su marca. Horas antes de los tuits de Blass, Tim Culpan, un columnista financiero, tuiteó que la firma taiwanesa anunció que el jueves detendrá sus actividades financieras, mismo día que se espera un anuncio de la adquisición y los términos. La relación de Google y HTC data desde hace muchos años. Si bien la memoria de corto plazo nos remonta al año pasado con el lanzamiento del teléfono Google Pixel, estas dos compañías han trabajado mano a mano desde los principios de Android con lanzamientos de celulares de la línea Nexus, predecesora de los Pixel. De confirmarse este rep

Avast investiga la fuente del ataque a CCleaner junto con organismos de seguridad de EEUU

La empresa de ciberseguridad Avast afirmó que investiga junto con organismos de seguridad de Estados Unidos la fuente del ataque a su aplicación CCleaner, infectada el mes pasado con un malware que robaba datos de los dueños de los equipos, e informó que redujo a 730.000 -de una cifra de 2 millones- el número de personas afectadas. "La versión afectada de CCleaner se lanzó el 15 de agosto y durante cuatro semanas ninguna empresa de seguridad detectó el problema, lo que demuestra la sofisticación del ataque", afirmó Avast en un comunicado, donde también garantizó que el malware ya fue deshabilitado en el servidor. Tras la publicación de este incidente por parte de Cisco el lunes último, Avast aclaró que la primera noticia sobre el malware la recibió "el 12 de septiembre, a las 8.35 (hora del Pacífico), gracias a una empresa llamada Morphisec", la cual los notificó del hallazgo inicial. "Creemos que Morphisec también notificó a Cisco. Les agradecemos a Morphis

Nest Hello: Un timbre con inteligencia artificial para tu hogar

Nest Hello es la nueva gran apuesta de la empresa de Google dedicada a la domótica u hogar inteligente. Nest Hello es un un timbre inteligente para tu casa que integra una cámara HD con HDR y un ángulo visual de 160 grados. Asimismo, Nest Hello tiene la misma inteligencia artificial de Nest IQ que permite detectar rostros para notificarte si hay una persona que conoces frente a tu casa o si es un extraño. Nest Hello también añade nuevas funciones al app de Nest. Las Quick Responses (respuestas rápidas) permiten responder a través del timbre con respuestas predeterminadas. Además, tiene un modo para que el timbre no te moleste cuando tomas una siesta. El timbre inteligente de Nest también incluye cancelación de ruido para ofrecer una buena calidad de sonido en la comunicación de dos vías (entre tú y la persona que está frente a la puerta de tu casa). Asimismo, Nest Hello integra la tecnología de visión nocturna de las cámaras de la empresa y se conecta a tu red Wi-Fi. El Nest Hello fu

La nueva tableta Amazon Fire HD 10 te costará US$150

Puede que Apple, Samsung y Huawei sean líderes mundiales en la venta de tabletas, pero estas fabricantes no intimidan a Amazon quien este martes anunció el inicio de la preventa de la séptima generación de su nueva tableta Fire HD 10 . La Amazon Fire HD 10, que cuesta US$149.99 y estará disponible el 11 de octubre, apuesta a ser un centro de entretenimiento portátil. La tableta le ofrece a los usuarios de los servicios de streaming de video – ya sea de Amazon Video, Netflix o YouTube – una pantalla de 10.1 pulgadas con resolución de1080p de alta definición impulsada por un procesador MediaTek de cuatro núcleos y 2GB de RAM. La compañía también tomó en cuenta a los amantes de la música incluyendo bocinas capacitadas con la tecnología de audio envolvente Dolby Atmos . Y para guardar las películas, música, libros u otro contenido la tableta viene en dos modelos, una con almacenamiento interno de 32GB y la otra de 64GB, ambas extendibles a 256GB con una tarjeta microSD. Su batería, según

Disponible CentOS 7.4

Siguiendo el reciente lanzamiento de Red Hat Enterprise Linux 7.4 llega la nueva imagen de CentOS 7, una “versión que reemplaza todo el contenido publicado anteriormente para CentOS Linux 7, por lo que animamos a todos los usuarios a actualizar sus máquinas”, señalan los desarrolladores del sistema en el anuncio oficial . CentOS 7 1708 reemplaza por lo tanto el último lanzamiento de diciembre y se posiciona como el medio de instalación recomendado. Para instalaciones en curso basta con ejecutar un yum update para estar al día -incluyendo las actualizaciones de agosto y septiembre- y en nuevas instalaciones se recomienda hacerlo nada más terminar de instalar. Por lo demás las novedades de CentOS 7 1708 son las novedades de Red Hat Enterprise Linux 7.4 , con especial enfoque en el soporte de nuevo hardware y todo lo referente a la nube y contenedores; salvando unos pocos cambios propios que incluyen diversas actualizaciones y los “paquetes modificados por CentOS”. Todos los datos en la

Un nuevo laboratorio de inteligencia artificial llegará de la mano de Facebook

El número de compañías que apuestan por la inteligencia artificial no para de aumentar, se podría decir que es el futuro. En los últimos años hemos podido presenciar un gran salto en todos los sentidos. Ahora bien, queda mucho por mejorar, de ahí que Facebook haya anunciado un nuevo laboratorio especializado en inteligencia artificial. La compañía que está detrás de la red social con más usuarios tiene pensado abrir el laboratorio especializado en inteligencia artificial en Montreal, Canadá. Dicho laboratorio lo llevará Joelle Pineau junto con un equipo que se centrará en desarrollar lo siguiente : algoritmos de aprendizaje aplicables a cuestiones de robótica, salud, videojuegos y asistentes de conversación. Aunque más que nada la prioridad es mejorar el aprendizaje y todo lo relacionado con el diálogo. Fuente: https://urbantecno.com/noticia/nuevo-laboratorio-inteligencia-artificial-facebook-canada

Revela científico el fin más probable de la civilización humana

El astrofísico sueco Max Tegmark, del MIT, el Instituto de Tecnología de Massachusetts reveló en entrevista en el portal IEEE Spectrum teoría de escenario horrible en el futuro de la civilización humana. En el libro de Tegmark 'Vida 3.0: ser humano en la era de la inteligencia artificial' explica el científico como la actual investigación de la inteligencia artificial puede llevar a la creación de superinteligencia artificial lo cual podría acabar con nosotros. El científico comentó en su teoría que en el peor de los casos la humanidad puede extinguirse y ser sustituida por superinteligencia artificial que no tendrá conciencia alguna. "Si todas las maravillas del cosmos continúan sin la mente consciente para apreciarlas, el universo seria desperdicio de espacio sin sentido" agregó el científico. El científico declaró que el futuro de la civilización humana está junto con la inteligencia artificial. Fuente: http://puentelibre.mx/noticia/98693-cientifico_revela_fin_pr

¿Cómo detectar un email de ‘phishing’?

Las amenazas de seguridad vienen en todas las formas y tamaños. Seguro has escuchado de los virus troyanos, keyloggers y recientemente los de tipo ransomware. ¿Qué tienen todos en común? Todos pueden ser causados por lo que se conoce como phishing. Los hackers usan “carnadas” para pescar a las víctimas y pueden presentarse en forma de un archivo o link. Normalmente este tipo virus está oculto en medio de correos electrónicos, por lo que es difícil que un software de seguridad los detecte. Por esta razón son muy peligrosos. Un triste ejemplo de phishing Hace algunos años, el negocio de mi cuñado fue afectado por un ransomware. Este código encriptó archivos como documentos de Word y hojas de cálculo de Excel. El ransomware literalmente secuestró todos los archivos a cambio de una recompensa. Para recuperar la información, la compañía debía pagar US$700. El experto de seguridad que contrataron, les informó que el ransomware ingresó a la compañía cuando uno de los dueños abrió un correo

Python, el lenguaje de más crecimiento en el 2017

Python es un lenguaje de programación, el cual en los últimos cinco años ha empezado a tener una popularidad que lo convierten en el lenguaje con más crecimiento, particularmente en este año 2017. Hay varias razones para ello: por una parte, parece ser un lenguaje que se está convirtiendo en el favorito para enseñar a programar. Y de hecho, en la carrera de ciencias de la computación de la Facultad de Ciencias de la UNAM, Python ya está desplazando al casi siempre popular Java. Pero parece ser que más allá de los localismos, Python está cobrando mucha importancia no sólo en Estados Unidos, sino en otros países como India, Brasil, Rusia e incluso el Reino Unido. Los datos al respecto comienzan analizando sitios como Stack Overflow, en donde se encontró que en junio del 2017 Python fue el lenguaje más visitado. Esto incluye a la mayoría de internautas que entraron de los Estados Unidos y el Reino Unido. Los lenguajes que le siguieron son Java y Javascript. Esto es notable si consideram

Java EE se va a la Fundación Eclipse

Oracle ha decidido finalmente que Java EE (Java Platform Enterprise Edition) va a tener una nueva casa: la Fundación Eclipse. El gigante de las bases de datos tomó la decisión en colaboración con IBM y Red Hat, las otras dos empresas que contribuyen a la plataforma. “… La Fundación Eclipse tiene una importante experiencia con Java EE y tecnologías relacionadas”, escribió el evangelista de Oracle, David Delabassee en un artículo en el blog. “Esto nos ayudará a la transición de Java EE de manera más rápida, creando procesos amigables con las comunidades para el desarrollo de la plataforma, así como apalancarse en proyectos complementarios como MicroProfile. Estamos ya ansiosos de esta colaboración”. Mike Milinkovich, el director ejecutivo de la Fundación Eclipse, es optimista en este sentido, quien ha dicho que es lo que Java EE necesita y además, es lo que está esperando la comunidad. “El modelo de código abierto ha mostrado con el tiempo una y otra vez que esta es la mejor manera de

HP lo vuelve a hacer: cambia el firmware de sus impresoras para rechazar los cartuchos de tinta de terceros

El año pasado HP fue duramente criticada por cambiar el firmware de sus impresoras y programarlas para que no reconocieran tinta de ninguna otra marca que no sea la suya. Tras las críticas, una semana después anunciaba que daba marcha atrás. Un año después, HP lo ha vuelto a hacer . En septiembre del 2016 una actualización obligatoria bloqueaba el uso de cartuchos de tinta que no fueran oficiales de HP. Después de que más de 10.000 personas se unieran a la Electronic Frontier Foundation para quejarse sobre ello, la compañía retrocedió, pidiendo disculpas por ello. Sin embargo, según ghacks.net , una nueva actualización del firmware para las impresoras HP Officejet publicada esta semana parece ser idéntica a la versión del DRM criticada hace exactamente un año. Cuando un usuario intenta hacer uso de una tinta de terceros después de instalar el firmware, aparentemente se produce un error que indica que “uno o más cartuchos parecen estar dañados. Elimínelos y reemplácelos con cartucho

Dime en qué Red Social andas y te diré quién eres

En la actualidad existen no menos de treinta redes sociales en actividad, cada una con su particularidad y público especifico, y claro que ninguna es excluyente de otra, es así que somos muchos (tal vez millones) los que tenemos presencia en más de una. Pero bien, ¿a dónde va esta nota? Lo que intentará es orientar a quienes ya están teniendo actividad en redes sociales, y a los que no con más razón, a tomar buenas decisiones a la hora de invertirles tiempo y dedicación a las mismas. En especial a las pymes y profesionales que ponen sus productos y expectativas de ventas en ellas. Para los que sólo coleccionan seguidores y acumulan selfies les dedicaré otra nota en algún momento, con trucos infalibles para sumar y sumar (aunque no sepan para qué). Bien, les propongo ir de mayor a menor, o de menos específico a más, alguna forma de organizarnos debemos encontrar para no confundirnos con esta ensalada de redes donde siempre está latente el riesgo de terminar enredados (chiste malo). Fa