Un trío de investigadores, dos de la Universidad de Idaho, y el otro del Wellesley College, han encontrado pruebas que sugieren que dos pares de lunas de Urano están en un curso de colisión. Robert Chancia, Matthew Hedman y Richard French han publicado sus observaciones alertando la situación.
Urano es el séptimo planeta del sistema solar y el tercero más grande. Investigaciones anteriores han sugerido que es, como Neptuno, un gigante de hielo, en comparación con los otros planetas gigantes de gas. También se ha encontrado que tiene la atmósfera más fría entre todos los planetas en el sistema solar, y tiene un sistema de anillos y satélites múltiples, 27 en total.
Se cree que los satélites que orbitan el planeta son de masa muy baja en comparación con las lunas de los otros planetas, y algunas de ellas, según esta última investigación, están en una trayectoria de colisión que los hará pedazos.
Los investigadores informan que se encontraban estudiando los anillos del planeta, que colectivamente son llamados Eta, y descubrieron que tenían una órbita de forma extraña, no circular o elíptica, sino que en cambio, describe una forma que se asemeja a una especie de triángulo. Con la realización de más estudios, quedo demostrado que la inusual órbita de los anillos era provocada por un tirón gravitacional de Cressida, una de las lunas del planeta.
Los autores del estudio señalan que el impacto gravitacional es exagerado, debido a que la luna mantiene el ritmo de la órbita del planeta. Las partículas en el anillo, por otro lado, se mueven más rápido que la luna. Esto es resultado del tirón que ejerce la luna sobre el anillo a medida que pasa, causando la extraña forma orbital. El tirón ejercido por la luna sobre los anillos permitió al equipo deducir su masa. Encontraron que es de alrededor de 1 / 300.000ª la de nuestra propia luna. Además, tiene sólo el 86 por ciento de la densidad de agua, lo que indica que es porosa.
Al estudiar las órbitas de las lunas, los investigadores descubrieron que Cressida se encuentra en un camino que la hará colisionar con otra luna llamada Desdemona, que actualmente se mueve en órbita a sólo 900 kilómetros de Cressida. La gravedad de Cressida las está acercando lentamente y hará que se estrellen entre sí en aproximadamente en un millón de años. También encontraron que las lunas Cupido y Belinda, tendrán el mismo destino poco tiempo después.
Los investigadores sugieren que el material en los anillos interiores alrededor de Urano, esté probablemente conformado por los restos de otras lunas, que anteriormente colisionaron quedando reducidas en polvo.
Fuente: https://www.tekcrispy.com/2017/09/06/lunas-urano-curso-colision/
Urano es el séptimo planeta del sistema solar y el tercero más grande. Investigaciones anteriores han sugerido que es, como Neptuno, un gigante de hielo, en comparación con los otros planetas gigantes de gas. También se ha encontrado que tiene la atmósfera más fría entre todos los planetas en el sistema solar, y tiene un sistema de anillos y satélites múltiples, 27 en total.
Se cree que los satélites que orbitan el planeta son de masa muy baja en comparación con las lunas de los otros planetas, y algunas de ellas, según esta última investigación, están en una trayectoria de colisión que los hará pedazos.
Los investigadores informan que se encontraban estudiando los anillos del planeta, que colectivamente son llamados Eta, y descubrieron que tenían una órbita de forma extraña, no circular o elíptica, sino que en cambio, describe una forma que se asemeja a una especie de triángulo. Con la realización de más estudios, quedo demostrado que la inusual órbita de los anillos era provocada por un tirón gravitacional de Cressida, una de las lunas del planeta.
Los autores del estudio señalan que el impacto gravitacional es exagerado, debido a que la luna mantiene el ritmo de la órbita del planeta. Las partículas en el anillo, por otro lado, se mueven más rápido que la luna. Esto es resultado del tirón que ejerce la luna sobre el anillo a medida que pasa, causando la extraña forma orbital. El tirón ejercido por la luna sobre los anillos permitió al equipo deducir su masa. Encontraron que es de alrededor de 1 / 300.000ª la de nuestra propia luna. Además, tiene sólo el 86 por ciento de la densidad de agua, lo que indica que es porosa.
Al estudiar las órbitas de las lunas, los investigadores descubrieron que Cressida se encuentra en un camino que la hará colisionar con otra luna llamada Desdemona, que actualmente se mueve en órbita a sólo 900 kilómetros de Cressida. La gravedad de Cressida las está acercando lentamente y hará que se estrellen entre sí en aproximadamente en un millón de años. También encontraron que las lunas Cupido y Belinda, tendrán el mismo destino poco tiempo después.
Los investigadores sugieren que el material en los anillos interiores alrededor de Urano, esté probablemente conformado por los restos de otras lunas, que anteriormente colisionaron quedando reducidas en polvo.
Fuente: https://www.tekcrispy.com/2017/09/06/lunas-urano-curso-colision/
Comentarios
Publicar un comentario