Ir al contenido principal

Avast investiga la fuente del ataque a CCleaner junto con organismos de seguridad de EEUU

La empresa de ciberseguridad Avast afirmó que investiga junto con organismos de seguridad de Estados Unidos la fuente del ataque a su aplicación CCleaner, infectada el mes pasado con un malware que robaba datos de los dueños de los equipos, e informó que redujo a 730.000 -de una cifra de 2 millones- el número de personas afectadas.

"La versión afectada de CCleaner se lanzó el 15 de agosto y durante cuatro semanas ninguna empresa de seguridad detectó el problema, lo que demuestra la sofisticación del ataque", afirmó Avast en un comunicado, donde también garantizó que el malware ya fue deshabilitado en el servidor.

Tras la publicación de este incidente por parte de Cisco el lunes último, Avast aclaró que la primera noticia sobre el malware la recibió "el 12 de septiembre, a las 8.35 (hora del Pacífico), gracias a una empresa llamada Morphisec", la cual los notificó del hallazgo inicial.

"Creemos que Morphisec también notificó a Cisco. Les agradecemos a Morphisec y estamos en deuda con todas las personas que trabajan allí, quienes identificaron la amenaza e hicieron posible que tomáramos medidas para mitigarla", afirmó.

En este punto, precisó que cuando recibieron "el mensaje de Cisco (14 de septiembre, 7.25 hora del Pacífico)", ya habían analizado cuidadosamente la amenaza, evaluado el nivel de riesgo y comenzado a trabajar en paralelo con los organismos de seguridad de los Estados Unidos para investigar a fondo la causa del problema.

Por lo cual, con las acciones llevadas a cabo, pudieron eliminar efectivamente la amenaza y los atacantes perdieron la capacidad de diseminar su carga dañina.

"Mientras tanto, los equipos de Avast y Piriform se apresuraron para proporcionar una corrección rápida a los usuarios de CCleaner", agregó.

Piriform es la firma británica creadora del CCleaner, la aplicación que optimiza el funcionamiento de teléfonos y computadoras a eliminar los "archivos basura", que Avast adquirió el 18 de julio de 2017.

La empresa de ciberseguridad hipotetizó con que "el peligro podría haber comenzado el 3 de julio", y que deslizó sospechan que "Piriform fue víctima de un ataque mientras operaba como una compañía independiente, antes de la adquisición de Avast".

En relación con las acciones llevadas a cabo cuando se enteraron del incidente, Avast detalló: "Primero, nos aseguramos de que la versión actual (5.34) y las anteriores no incluyeran la amenaza. No la tenían. Luego, publicamos la versión corregida 5.33.6163, idéntica a la 5.33.6162, pero sin la puerta trasera, y mandamos esta versión como una actualización automática ligera a los usuarios de CCleaner, en los casos donde era posible, así redujimos la cantidad de clientes afectados".

Luego, dijo que notificaron a los demás usuarios para que actualizaran a la última versión del producto en cuanto pudieran y aclaró que "lamentablemente, no pudieron actualizar automáticamente a los usuarios de la versión gratuita de CCleaner", ya que esta versión no tiene esa función.

"Como solo dos productos de distribución menores (las versiones de nube y de 32 bits de Windows) fueron afectadas, el número real de usuarios perjudicados por este incidente fue de 2,27 millones", sostuvo Avast.

Asimismo, informó que pudieron reducir a 730.000 el número de personas que aún usan la versión afectada (5.33.6162), y que ellas "deberían instalar la actualización, aun cuando no corren peligro, dado que el malware ya se deshabilitó en el servidor", aclaró.

"Pensamos publicar nuevas actualizaciones sobre este tema. Nuestra prioridad es investigar a fondo este lamentable incidente y tomar todas las medidas posibles para garantizar que no vuelva a suceder", concluyó.

Fuente: http://www.elcomercioonline.com.ar/articulos/50082168-Avast-investiga-la-fuente-del-ataque-a-CCleaner-junto-con-organismos-de-seguridad-de-EEUU.html

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las aplicaciones educativas que deben tener tus hijos

Desde la década de los años 80, el mundo le ha dado la bienvenida a la nueva generación de niños llamados “Los millennials”, esos que desde pequeños manejan a la perfección los teléfonos celulares y los que sorprenden con su ‘‘habilidades digitales’’. Estos niños naturalmente nacen inmersos en la tecnología, lo que obliga a los padres a enseñarles su buen uso. Contactamos a la educadora Rosario Ramírez, quien nos explicó que el uso de la tecnología es una competencia necesaria para la vida y la educación en el siglo XXI. Por lo tanto, la tecnología, según su punto de vista, es como un eje transversal que ayuda a desarrollar competencias del siglo XXI, tales como: ‘‘la metacognición’’, o sea, la capacidad de aprender cosas nuevas y crear nuevos contenidos y conocimientos. Esta permite la innovación y es una herramienta que hace eficiente la comunicación, la colaboración y el trabajo en equipo. Además, de que desarrollen la capacidad de pensamiento crítico al aprender a eval...

Disponible Fedora 29, primera versión ‘modular’ de la distribución comunitaria de Red Hat

Se acaba de anunciar el lanzamiento de  Fedora 29 , la nueva versión de la distribución comunitaria de Red Hat y “la mejor hasta la fecha” en palabras de Matthew Miller, líder del proyecto. Cuenta Miller que estaban pensando en darle una semana más de margen, no porque hubiese algún problema grave -los retrasos en los lanzamientos de Fedora han sido una constante a lo largo de su historia-, sino para que coincidiese con el  decimoquinto aniversario del lanzamiento de Fedora Core , el origen de la distribución allá cuando Red Hat Linux se reconvirtió en Red Hat Enterprise Linux, dejando a Fedora el papel comunitario y de implementación de nuevas tecnologías. “ Pero, ¿por qué hacer esperar a todo el mundo? “, sentencia. Dicho y hecho, Fedora 29 ya está aquí y viene fuerte, con el kernel  Linux 4.18  y  GNOME 3.30  al frente de su edición Workstation, que como no podía ser de otra manera pone a Wayland por delante, aunque con X.Org Server 1.20 par...

Se revela la lista de nominados para The Game Awards 2017, con los candidatos a 29 categorías diferentes. Nintendo lidera con 23 nominaciones, Sony con 15 y Activision con 7.

¿Listos para conocer los nominados a The Game Awards 2017? ¡Es tiempo de conocer la lista completa! Esta mañana fueron anunciados los nominados a 29 categorías para lo mejor en la industria del videojuego durante 2017. La gala se realizará desde Hollywood, California el 7 de diciembre, con transmisión simultánea en numerosas plataformas a todo el planeta. A continuación, la lista de nominados a The Game Awards (omitiendo algunas no tan relevantes para nuestra región): Juego del año Horizon Zero Dawn (Guerrilla Games / Sony Interactive Entertainment) Persona 5 (Atlus) PlayerUnknown’s Battlegrounds (PUBG Corp.) Super Mario Odyssey (Nintendo EPD / Nintendo) The Legend of Zelda: Breath of the Wild (Nintendo EPD / Nintendo) Mejor dirección en un juego Horizon Zero Dawn (Guerrilla Games) Resident Evil 7: Biohazard (Capcom) Super Mario Odyssey (Nintendo EPD) The Legend of Zelda: Breath of the Wild (Nintendo EPD) Wolfenstein II: The New Colossus (MachineGames / Bethesda) Mejor narrativa ...