Ir al contenido principal

"El colapso de la burbuja del mercado sacudirá el mundo entero"

El abogado y economista estadounidense Jim Rickards estima que el mercado se encuentra en una situación particularmente susceptible para sufrir una corrección aguda y propone comprobar la existencia de una burbuja según el parámetro de evaluación CAPE de Robert Schiller, premio Nobel de Economía.

Este metodo se distingue de los coeficientes PE que utiliza Wall Street por diferentes motivos. Primero, tiene en cuenta las ganancias promedio de una compañía en los últimos 10 años, algo que suaviza las fluctuaciones por factores temporales.

En segundo lugar, se centra exclusivamente en el análisis de resultados pasados, así que prescinde de las previsiones prospectivas que prefiere la Bolsa de Nueva York (Estados Unidos).

En último lugar, existen datos relevantes disponibles desde 1870, que permiten establecer comparaciones históricas fiables. Por ejemplo, hoy en día el CAPE se encuentra al mismo nivel que en 1929, antes de que se produjera la Gran Depresión.

No obstante, ninguno de esos índices supone una prueba concluyente de que exista un problema. Así, el coeficiente CAPE era mucho más alto en 2000, cuando estalló la burbuja de las puntocom, mientras que el coeficiente actual supone el 182 % del promedio de los últimos 137 años.
Tipos de burbuja

Una vez determinada la probabilidad de que aparezca una burbuja, se puede analizar su posible desarrollo. En particular, es necesario definir de qué tipo es.

Una burbuja narrativa se basa en un nuevo paradigma que rechaza los indicadores de valoración tradicionales, como sucedió con las empresas tecnológicas al comienzo de este siglo: los inversionistas elevaron los precios de sus acciones sin tomar en cuenta los beneficios ni los coeficientes de PE o los flujos de efectivo descontados. En 2000 estalló, el índice NASDAQ cayó más de 5.000 puntos y tardó 16 años en recuperarse y alcanzar nuevos máximos.

Hoy en día, Rickards considera que es más probable que nos enfrentemos a una burbuja de crédito, debido a que los inversores se enfocan en los indicadores de valoración tradicionales.

La Reserva Federal de EE.UU. siguió una política de dinero fácil con tasas cero desde 2008 hasta 2015 y, después, con tasas anormalmente bajas; ahora, llegan las consecuencias: el mercado de valores se prepara para una corrección tras el crecimiento de las pérdidas crediticias y el endurecimiento de las condiciones crediticias.

Nadie sabe exactamente cuándo sucederá la recesión, pero este especialista considera que hay que prepararse.
Fuente: https://actualidad.rt.com/actualidad/260399-colapso-burbuja-mercado-sacudir

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las aplicaciones educativas que deben tener tus hijos

Desde la década de los años 80, el mundo le ha dado la bienvenida a la nueva generación de niños llamados “Los millennials”, esos que desde pequeños manejan a la perfección los teléfonos celulares y los que sorprenden con su ‘‘habilidades digitales’’. Estos niños naturalmente nacen inmersos en la tecnología, lo que obliga a los padres a enseñarles su buen uso. Contactamos a la educadora Rosario Ramírez, quien nos explicó que el uso de la tecnología es una competencia necesaria para la vida y la educación en el siglo XXI. Por lo tanto, la tecnología, según su punto de vista, es como un eje transversal que ayuda a desarrollar competencias del siglo XXI, tales como: ‘‘la metacognición’’, o sea, la capacidad de aprender cosas nuevas y crear nuevos contenidos y conocimientos. Esta permite la innovación y es una herramienta que hace eficiente la comunicación, la colaboración y el trabajo en equipo. Además, de que desarrollen la capacidad de pensamiento crítico al aprender a eval...

Disponible Fedora 29, primera versión ‘modular’ de la distribución comunitaria de Red Hat

Se acaba de anunciar el lanzamiento de  Fedora 29 , la nueva versión de la distribución comunitaria de Red Hat y “la mejor hasta la fecha” en palabras de Matthew Miller, líder del proyecto. Cuenta Miller que estaban pensando en darle una semana más de margen, no porque hubiese algún problema grave -los retrasos en los lanzamientos de Fedora han sido una constante a lo largo de su historia-, sino para que coincidiese con el  decimoquinto aniversario del lanzamiento de Fedora Core , el origen de la distribución allá cuando Red Hat Linux se reconvirtió en Red Hat Enterprise Linux, dejando a Fedora el papel comunitario y de implementación de nuevas tecnologías. “ Pero, ¿por qué hacer esperar a todo el mundo? “, sentencia. Dicho y hecho, Fedora 29 ya está aquí y viene fuerte, con el kernel  Linux 4.18  y  GNOME 3.30  al frente de su edición Workstation, que como no podía ser de otra manera pone a Wayland por delante, aunque con X.Org Server 1.20 par...

Se revela la lista de nominados para The Game Awards 2017, con los candidatos a 29 categorías diferentes. Nintendo lidera con 23 nominaciones, Sony con 15 y Activision con 7.

¿Listos para conocer los nominados a The Game Awards 2017? ¡Es tiempo de conocer la lista completa! Esta mañana fueron anunciados los nominados a 29 categorías para lo mejor en la industria del videojuego durante 2017. La gala se realizará desde Hollywood, California el 7 de diciembre, con transmisión simultánea en numerosas plataformas a todo el planeta. A continuación, la lista de nominados a The Game Awards (omitiendo algunas no tan relevantes para nuestra región): Juego del año Horizon Zero Dawn (Guerrilla Games / Sony Interactive Entertainment) Persona 5 (Atlus) PlayerUnknown’s Battlegrounds (PUBG Corp.) Super Mario Odyssey (Nintendo EPD / Nintendo) The Legend of Zelda: Breath of the Wild (Nintendo EPD / Nintendo) Mejor dirección en un juego Horizon Zero Dawn (Guerrilla Games) Resident Evil 7: Biohazard (Capcom) Super Mario Odyssey (Nintendo EPD) The Legend of Zelda: Breath of the Wild (Nintendo EPD) Wolfenstein II: The New Colossus (MachineGames / Bethesda) Mejor narrativa ...