De las dos vulnerabilidades descubiertas por investigadores de seguridad en la arquitectura de nuestros procesadores, Meltdown es la que urge solucionar. Afecta a los procesadores Intel de la última década y permite acceder a zonas reservadas de la memoria para obtener, por ejemplo, nuestras contraseñas.
Aunque Spectre suponga un problema a mayor escala y no tenga una solución definitva, Meltdown es más fácil de explotar. Y ahora que el fallo ha sido desvelado, los desarrolladores de sistemas operativos se están apresurando a parchearlos con actualizaciones que afectan al rendimiento del procesador.
A pesar de esto, el primer comunicado oficial de Intel sobre el tema echa balones fuera asegurando que no existe un “fallo” como tal sino una decisión de diseño que afecta también a los procesadores de otras compañías, como AMD y ARM.
De todas las personas que no están contentas con esa respuesta, Linus Torvalds —el creador de Linux y aún hoy el responsable del desarrollo de su kernel— destaca sobre las demás con unas palabras bastante duras contra Intel. Este es el email incendiario de Torvalds que ahora recorre las redes sociales:
¿Por qué todo esto se hace sin ninguna opción de configuración? Un ingeniero de procesadores competente arreglaría esto asegurándose de que la especulación no ocurre en los dominios de protección.
Creo que alguien dentro de Intel necesita echar un buen vistazo a sus CPU y admitir que tienen problemas en lugar de escribir palabrerías de relaciones públicas para decir que todo funciona según lo diseñado.
Y eso significa que todos estos parches de mitigación deberían programarse con un “no todas las CPU son una basura” en mente.
¿O acaso Intel está diciendo que se compromete a vendernos la misma mierda una y otra vez sin arreglar nunca nada? Porque si ese es el caso, tal vez deberíamos empezar a mirar más hacia la gente de ARM64.
Veo un total de dos posibilidades: que Intel tenga la intención de no arreglar nunca nada o que estas soluciones temporales tengan una forma de desactivarse.
¿Cuál de las dos va a ser?
Linus
Fuente: https://es.gizmodo.com/linus-torvalds-intel-deberia-dejarse-de-palabrerias-y-1821770652
Aunque Spectre suponga un problema a mayor escala y no tenga una solución definitva, Meltdown es más fácil de explotar. Y ahora que el fallo ha sido desvelado, los desarrolladores de sistemas operativos se están apresurando a parchearlos con actualizaciones que afectan al rendimiento del procesador.
A pesar de esto, el primer comunicado oficial de Intel sobre el tema echa balones fuera asegurando que no existe un “fallo” como tal sino una decisión de diseño que afecta también a los procesadores de otras compañías, como AMD y ARM.
De todas las personas que no están contentas con esa respuesta, Linus Torvalds —el creador de Linux y aún hoy el responsable del desarrollo de su kernel— destaca sobre las demás con unas palabras bastante duras contra Intel. Este es el email incendiario de Torvalds que ahora recorre las redes sociales:
¿Por qué todo esto se hace sin ninguna opción de configuración? Un ingeniero de procesadores competente arreglaría esto asegurándose de que la especulación no ocurre en los dominios de protección.
Creo que alguien dentro de Intel necesita echar un buen vistazo a sus CPU y admitir que tienen problemas en lugar de escribir palabrerías de relaciones públicas para decir que todo funciona según lo diseñado.
Y eso significa que todos estos parches de mitigación deberían programarse con un “no todas las CPU son una basura” en mente.
¿O acaso Intel está diciendo que se compromete a vendernos la misma mierda una y otra vez sin arreglar nunca nada? Porque si ese es el caso, tal vez deberíamos empezar a mirar más hacia la gente de ARM64.
Veo un total de dos posibilidades: que Intel tenga la intención de no arreglar nunca nada o que estas soluciones temporales tengan una forma de desactivarse.
¿Cuál de las dos va a ser?
Linus
Fuente: https://es.gizmodo.com/linus-torvalds-intel-deberia-dejarse-de-palabrerias-y-1821770652
Comentarios
Publicar un comentario