Ir al contenido principal

OnePlus se prepara para irrumpir en el mercado de EE.UU.

OnePlus podría estar cada vez más cerca de irrumpir en el mercado masivo de la telefonía celular.

Pete Lau, presidente ejecutivo del fabricante chino de teléfonos, dijo que la compañía podría comenzar este año las conversaciones con los proveedores de telefonía celular estadounidenses.

"Si aparece la oportunidad adecuada y el momento adecuado, estaremos encantados de experimentar", dijo en una entrevista que nos dio fuera del Hotel Bellagio durante CES este miércoles. Se negó a dar una fecha específica de cuándo se podría llegar a un acuerdo. (Lau habló en chino, y Carl Pei, cofundador y director global se desempeñó como traductor).

Mientras que OnePlus es una marca bien conocida entre los entusiastas de Android y los expertos tecnológicos, la compañía ha estado planeando por debajo del radar en Estados Unidos para ser discretos. Un posible acuerdo con un operador de telefonía móvil le daría a la compañía un socio de distribución de perfil más alto, lo que potencialmente podría aumentar el impacto de su marca en el mercado.

"El gran problema se está volviendo de dominio público", dijo Maribel López, analista de Lopez Research.

Aún pequeña, la empresa OnePlus está adquiriendo un gran impulso. La compañía vio cómo su OnePlus 5T se convirtió en su producto más rápido y el mejor vendido después de su lanzamiento en noviembre, según Pei. ¿Cuál fue su producto estrella anterior? El OnePlus 5, que se lanzó en junio.

Lau confirmó que el próximo teléfono OnePlus podría llegar al final del segundo trimestre, en línea con la llegada del OnePlus 5 el año pasado.

El problema del apoyo de los proveedores de telefonía celular en Estados Unidos fue un tema muy discutido durante el CES de este año, después de que la firma Huawei, de China, no pudiera anunciar un acuerdo ampliamente esperado con AT&T para llevar su teléfono estrella Mate10 Pro al mercado. Como consecuencia, Huawei tendrá que venderlo en tiendas minoristas como Amazon y a través de su propio sitio.

Esto es un verdadero problema para entrar al mercado de Estados Unidos. Los analistas estiman que aproximadamente entre 85 y 90 por ciento de los consumidores compran sus teléfonos a través de su proveedor de telefonía celular.

Lau se negó a hacer algún comentario son respecto al caso de Huawei.

OnePlus es una compañía que ha tenido mucho éxito con su estrategia digital, en gran parte vendiendo a través de su sitio Web. Apenas recientemente comenzó a asociarse con operadores en Europa y se está abriendo a la posibilidad de un socio estadounidense.

Lau dijo que no estaba 100 por ciento seguro de si OnePlus venderá un segundo celular en 2018, aunque sí lo ha hecho en los últimos dos años.

Un teléfono más veloz

Aunque Lau no divulgó muchos detalles del próximo teléfono OnePlus ––incluido su nombre––, sí confirmó que se ejecutará con el procesador Snapdragon 845 de Qualcomm, el chip móvil que apenas fue presentado en diciembre.

"Por supuesto, no hay otra opción", dijo Lau.

La compañía estará atenta de la esperada llegada del Galaxy S9 de Samsung, que probablemente será el primero en usar este nuevo procesador.

La firma OnePlus ganó su buena reputación no sólo por su habilidad para adelantarse al futuro, sino también por brindar soporte a dispositivos antiguos. Pei dijo que el OnePlus 3 y el 3T pronto tendrán una versión beta de la función de reconocimiento facial para desbloquear el celular que creó la compañía, y que se presentó en el 5T.

"No hay razón para ocultar las funcionalidades que podemos implementar fácilmente", dijo Pei.

Lau reconoció que tienen el gran desafío de crear conciencia sobre la marca, aunque dijo que esperaba ganar nuevos negocios a través de su reputación. También está tratando de encontrar una manera de mostrarles a los consumidores los detalles y el cuidado que ponen en cada uno de sus productos.

"Muchos de nuestros usuarios no saben el tiempo y los recursos que dedicamos en un teléfono", dijo.
El último grito de la moda

No verás a los ejecutivos de OnePlus promocionando inteligencia artificial, un tema tecnológico que ha dominado CES este año.

"Se ha convertido en la palabra de moda", dijo Lau.

Eso no quiere decir que OnePlus no ha introducido algo de inteligencia en sus productos. Es sólo que Lau o Pei probablemente no persigan la AI como protagonista de su marca. En dado caso, la compañía está experimentando con maneras de ayudar a sus fanáticos a correr la voz.

"Lo único que podemos hacer ahora es mantener un perfil humilde", dijo Lau.

Fuente: https://www.cnet.com/es/noticias/oneplus-negocia-con-los-proveedores-de-telefonia-en-estados-unidos/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disponible Fedora 29, primera versión ‘modular’ de la distribución comunitaria de Red Hat

Se acaba de anunciar el lanzamiento de  Fedora 29 , la nueva versión de la distribución comunitaria de Red Hat y “la mejor hasta la fecha” en palabras de Matthew Miller, líder del proyecto. Cuenta Miller que estaban pensando en darle una semana más de margen, no porque hubiese algún problema grave -los retrasos en los lanzamientos de Fedora han sido una constante a lo largo de su historia-, sino para que coincidiese con el  decimoquinto aniversario del lanzamiento de Fedora Core , el origen de la distribución allá cuando Red Hat Linux se reconvirtió en Red Hat Enterprise Linux, dejando a Fedora el papel comunitario y de implementación de nuevas tecnologías. “ Pero, ¿por qué hacer esperar a todo el mundo? “, sentencia. Dicho y hecho, Fedora 29 ya está aquí y viene fuerte, con el kernel  Linux 4.18  y  GNOME 3.30  al frente de su edición Workstation, que como no podía ser de otra manera pone a Wayland por delante, aunque con X.Org Server 1.20 para quien lo necesite. Por lo d

Big Data: almacena, analiza y vende información de usuarios

La frase “la información es poder” se le atribuye al científico y filósofo Francis Bacon, y en 2018 ese poder se ha convertido en una fuerza económica para diferentes organizaciones con el “Big Data” como fuente de negocios. El “Big Data” es la acumulación de información sobre cualquier tema, que puede ser analizada de manera computarizada para detectar patrones, tendencias y comportamientos de usuarios y de mercados. “El análisis de big data es el nuevo petróleo... Debemos extraerlo, refinarlo, distribuirlo y monetizarlo” asegura David Buckingham, educador experto en medios y comunicación y galardonado por la FBA y FAcSS. Para el empresario tecnológico Arturo López Valerio, “[El] Big Data forma parte de todos los sectores y funciones de la economía global. Al igual que otros factores esenciales de la producción, como los activos duros y el capital humano, cada vez es más frecuente que gran parte de la actividad económica moderna, la innovación y el crecimiento simplemente

Las cinco empresas que superaron el billón de dólares antes que Apple

Apple se afianza como la mayor compañía por capitalización bursátil tras alcanzar el billón de dólares de valoración (861.220 millones de euros). La ‘empresa de la manzana’ lidera fácilmente el mercado por delante de Amazon (872.000 millones de dólares), Alphabet(844.000 millones), Microsoft (816.000 millones) o Facebook(504.000 millones). Apple es la primera firma americana en conseguir una valoración de un billón de dólares, pero lejos de ser la primera a nivel global, la historia guarda ejemplos en varios puntos del mundo. Si ajustamos la inflación del dólar al valor actual, han existido al menos cinco empresas que han alcanzado esta cifra, recoge en un artículo Time . La nuez moscada y los 8 billones La Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales (VOC, por sus siglas en flamenco) alcanzó un valor total del mercado de 78 millones de florines holandeses a principios del siglo XVII. Eso equivale a aproximadamente 8,2 billones de dólares (7 billones de euros) en la actualidad, lo