Ir al contenido principal

Todo lo que debe saber para trabajar en una 'fintech'

Programadores, desarrolladores, expertos en márketing digital, en 'big data' y ciberseguridad son algunos de los perfiles que demandan las 'fintech', empresas que utilizan las nuevas tecnologías para crear productos y prestar servicios financieros.

Una valoración de 7.500 millones de euros e inversiones de 378 millones de dólares desde su lanzamiento en 2011 convierten a Stripe en una de las plataformas de pago móvil más potente del mundo.

Las fintech tienen en su ADN la tecnología y entienden que existe una manera diferente de hacer y ofrecer servicios desde la innovación.

Quién es quién en el sector

La palabra 'fintech' es el resultado de la contracción de 'finance' y 'technology', y se usa para agrupar a las empresas que utilizan las nuevas tecnologías para crear productos financieros innovadores.

Lendix, una plataforma europea de préstamos a empresas -'crowdlending'-, establece seis áreas en las que operan las 'fintech'.

Medios de pago. Pago a través de dispositivos móviles o electrónicos para facilitar el desembolso online o en comercios sin recurrir a las tarjetas bancarias.

Finanzas personales. Permite organizar de forma automática los gastos en tiempo real, uniendo en una 'app' la información financiera de todos los bancos y tarjetas.

Gestores automatizados. Dirigido a inversores que desean mantener, administrar y aumentar su riqueza, abarca cuatro categorías: redes de inversión, servicio de asesoramiento de inversiones, el servicio de gestión y las plataformas de negociación.

'Crowdlending'. Plataformas de préstamos que unen empresas que quieren financiar su crecimiento con inversores que desean dinamizar sus ahorros a través de un nuevo activo, sin tener que recurrir a los bancos.

'Equity crowdfunding'. Estas firmas permiten financiar proyectos, pero a diferencia del 'crowdlending', los inversores obtienen una participación del proyecto, es decir, se convierten en accionistas.

Pagos internacionales. Este servicio está pensado para que las empresas gestionen sus operaciones y el riesgo de divisa asociado de una manera más eficiente y segura a través de las nuevas soluciones tecnológicas.

Pablo Gasalla, vicepresidente de esta asociación que aglutina más de 100 firmas, explica que "se trata de empresas modernas y ágiles con un ADN tecnológico muy fuerte que demandan profesionales que busquen un aprendizaje constante, que no tengan miedo a equivocarse, que sean disruptivos y con capacidad de ofrecer servicios diferentes en una industria muy tradicional".

Los perfiles

Tener conocimientos tecnológicos es imprescindible si quiere ser atractivo para las fintech. Gasalla asegura que la mejor combinación profesional para conseguir un empleo en el sector es contar además con una titulación en telecomunicaciones, matemáticas, ingeniería, "pero también ADE, derecho, programación y experiencia de usuario".

Entre las categorías más demandadas destaca la de compliance manager, experto en análisis de datos (big data analytics), ciberseguridad y "responsables de calidad y servicios en un sentido más amplio".

De todos ellos, son los programadores los que ocupan la pole entre los más buscados. François Derbaix, cofundador y CEO de Indexa Capital, asegura que es lo que más necesitan: "El 50% de nuestro equipo son programadores, los más escasos. También buscamos perfiles financieros, de cumplimiento normativo, márketing, comunicación y atención al cliente".

Fuente: https://gestion.pe/economia/management-empleo/debe-fintech-224733

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las aplicaciones educativas que deben tener tus hijos

Desde la década de los años 80, el mundo le ha dado la bienvenida a la nueva generación de niños llamados “Los millennials”, esos que desde pequeños manejan a la perfección los teléfonos celulares y los que sorprenden con su ‘‘habilidades digitales’’. Estos niños naturalmente nacen inmersos en la tecnología, lo que obliga a los padres a enseñarles su buen uso. Contactamos a la educadora Rosario Ramírez, quien nos explicó que el uso de la tecnología es una competencia necesaria para la vida y la educación en el siglo XXI. Por lo tanto, la tecnología, según su punto de vista, es como un eje transversal que ayuda a desarrollar competencias del siglo XXI, tales como: ‘‘la metacognición’’, o sea, la capacidad de aprender cosas nuevas y crear nuevos contenidos y conocimientos. Esta permite la innovación y es una herramienta que hace eficiente la comunicación, la colaboración y el trabajo en equipo. Además, de que desarrollen la capacidad de pensamiento crítico al aprender a eval...

Disponible Fedora 29, primera versión ‘modular’ de la distribución comunitaria de Red Hat

Se acaba de anunciar el lanzamiento de  Fedora 29 , la nueva versión de la distribución comunitaria de Red Hat y “la mejor hasta la fecha” en palabras de Matthew Miller, líder del proyecto. Cuenta Miller que estaban pensando en darle una semana más de margen, no porque hubiese algún problema grave -los retrasos en los lanzamientos de Fedora han sido una constante a lo largo de su historia-, sino para que coincidiese con el  decimoquinto aniversario del lanzamiento de Fedora Core , el origen de la distribución allá cuando Red Hat Linux se reconvirtió en Red Hat Enterprise Linux, dejando a Fedora el papel comunitario y de implementación de nuevas tecnologías. “ Pero, ¿por qué hacer esperar a todo el mundo? “, sentencia. Dicho y hecho, Fedora 29 ya está aquí y viene fuerte, con el kernel  Linux 4.18  y  GNOME 3.30  al frente de su edición Workstation, que como no podía ser de otra manera pone a Wayland por delante, aunque con X.Org Server 1.20 par...

Se revela la lista de nominados para The Game Awards 2017, con los candidatos a 29 categorías diferentes. Nintendo lidera con 23 nominaciones, Sony con 15 y Activision con 7.

¿Listos para conocer los nominados a The Game Awards 2017? ¡Es tiempo de conocer la lista completa! Esta mañana fueron anunciados los nominados a 29 categorías para lo mejor en la industria del videojuego durante 2017. La gala se realizará desde Hollywood, California el 7 de diciembre, con transmisión simultánea en numerosas plataformas a todo el planeta. A continuación, la lista de nominados a The Game Awards (omitiendo algunas no tan relevantes para nuestra región): Juego del año Horizon Zero Dawn (Guerrilla Games / Sony Interactive Entertainment) Persona 5 (Atlus) PlayerUnknown’s Battlegrounds (PUBG Corp.) Super Mario Odyssey (Nintendo EPD / Nintendo) The Legend of Zelda: Breath of the Wild (Nintendo EPD / Nintendo) Mejor dirección en un juego Horizon Zero Dawn (Guerrilla Games) Resident Evil 7: Biohazard (Capcom) Super Mario Odyssey (Nintendo EPD) The Legend of Zelda: Breath of the Wild (Nintendo EPD) Wolfenstein II: The New Colossus (MachineGames / Bethesda) Mejor narrativa ...