Ir al contenido principal

15 trucos para iPhone y iPad que todavía no conoces

Años y años con un iPhone o un iPad y de seguro que no conoces todas sus funciones y trucos ocultos. Se trata de pequeños consejos de uso y sencillas funcionalidades que todo dueño de estos dispositivos debería saber. Es posible que algunos te resulten familiares, aunque por ahí otros te pueden sorprender.

1.- Rellamada

Si quieres volver a llamar al último número marcado sólo tienes que pulsar el botón verde de llamada dentro de la interfaz de marcado dos veces, una para seleccionarlo y otra para marcar.

Un aspecto importante es que este truco para iPhone sólo funciona si has marcado el número de forma manual.

2.- Borrar la caché

Si notas que tu iPhone funciona más lento que lo habitual, es posible que tengas demasiada información en la memoria caché. Para borrar la memoria caché de tu iPhone entra en la App Store y pulsa 10 veces consecutivas cualquiera de los botones de la zona inferior, por ejemplo el botón “Destacado”. Verás cómo la pantalla carga de nuevo, síntoma de que el caché de sistema se ha restaurado. Si todo va bien, notarás que el iPhone funciona algo más rápido.

3.- Liberar memoria RAM

Es un truco para iPhone muy parecido al anterior, aunque en este caso liberaremos la memoria RAM utilizada por las aplicaciones en curso. Sí, tienes razón, es algo que puedes hacer simplemente reiniciando el teléfono. ¿Cuál es la diferencia? En este caso liberará la memoria RAM del iPhone sin que se cierren las aplicaciones en curso (seguirán ahí si haces doble click en el botón de inicio). Además, no tendrás que volver a introducir el código de desbloqueo o el pin de la SIM, por lo que lleva mucho menos tiempo.

Para ello presiona el botón de apagado hasta que aparezca “Deslizar para apagar”, ahora suelta y deja pulsado el botón home hasta que vuelvas a la pantalla inicial.

4.- Touch ID más rápido

Aunque el lector de huellas del iPhone siempre se ha caracterizado por su rapidez, puedes mejorar su eficacia con un sencillo truco que consiste en añadir dos o tres veces la misma huella que utilices de forma habitual para desbloquear el iPhone. Para ello entra en Ajustes / Touch ID y código / Añadir una huella.

5.- Desactivar todas las alarmas

Dile a Siri: “Desactiva todas mis alarmas” y podrás dormir tranquilo sin que ninguna alarma inoportuna te moleste.

6.- Mejores fotos

Si quieres fotografiar a un niño inquieto o a un objeto en movimiento puedes realizar una ráfaga de imágenes dejando pulsado el botón de disparo. Una vez hayas capturado las imágenes, entra en el carrete, pulsa sobre la primera captura y luego "Seleccionar", elige la mejor o las mejores fotos de la serie, presiona "OK" y "Conservar sólo las favoritas".

Si además quieres hacer una fotografía en condiciones complicadas en las que el más mínimo movimiento del móvil arruinaría la captura, otro truco de la cámara del iPhone es utilizar el botón del cable de los auriculares como disparador. De esta forma evitarás tocar la pantalla y desestabilizar la cámara al capturar la imagen.

7.- Apagar la linterna

Si has activado la linterna durante mucho tiempo y el iPhone ya está bloqueado, puedes apagarla sin entrar al centro de control simplemente deslizando ligeramente a pantalla de bloqueo hacia la izquierda, sin llegar a activar la cámara.

8.- Cerrar aplicaciones más rápido

Si tienes algunas aplicaciones abiertas puedes cerrarlas de dos en dos simplemente deslizándolas con dos dedos hacia arriba.

9.- Mostrar sólo correos no leídos

Si eres de los que no vacían la bandeja de entrada de correo y dejan cientos de correos sin leer, este truco para iPhone te permite crear una bandeja de correo sólo para estos mensajes sin leer. Para ello entra en el listado de buzones de correo, presiona "Editar", activa "No leído" y pulsa "OK".

10.- Leer un correo mientras redactas uno nuevo

Si estas escribiendo un email con la aplicación de correo de iOS y te surge la necesidad de leer otro correo electrónico, por ejemplo para copiar algo para el mensaje que estás escribiendo, sólo tienes que pulsar sobre la barra superior del correo que estás redactando, e particular sobre el título del mismo, y deslizar hacia abajo. El correo en curso quedará minimizado en la parte inferior, y podrás rescatarlo en cualquier momento pulsando sobre él.

11.- ¿De quién es el iPhone?

Si haces esta pregunta a Siri, que recordemos puede activarse desde la pantalla bloqueada, aparecerán en pantalla los datos de contacto de su dueño.

12.- Patrón de vibración

Si las alertas de vibración predefinidas te parecen aburridas, puedes crear la tuya. Para ello, entra a Ajustes / Sonidos / Tono de llamada / Vibración / Crear nueva vibración. Podrás crear varios avisos de vibración personalizados que podrás asignar a tus contactos favoritos.

13.- Zoom en pantalla

Coge tu iPhone y presiona la pantalla dos veces con tres dedos a la vez. Acabas de activar el zoom, una curiosa herramienta con la que podrás visualizar en mayor detalle por ejemplo, una fotografía.

Para desactivarlo presiona de nuevo dos veces con los tres dedos y, si quieres acceder a las opciones de configuración de la lupa del iPhone para aumentar su precisión, cambiar el tamaño de la lente o aplicar un filtro, haz lo mismo pero en lugar de dos veces hazlo tres veces.

14.- Convierte tu iPhone un una potente lupa

Para ello entra a Ajustes / General / Accesibilidad / Lupa y activa la función. A continuación, vuelve al menú de Accesibilidad y selecciona "Función rápida" y elige "Lupa". Para activarla, pulsa tres veces consecutivas el botón de inicio, se activará la cámara pero con una interfaz totalmente diferente y una barra de zoom mucho más potente. Podrás congelar la imagen e incluso aplicar filtros de color para resaltar detalles de las imágenes. Sin duda, un gran consejo que pocos conocen.

15.- Recuperar pestañas borradas en Safari

Es uno de los trucos para iPhone más útil y sencillo. Entra en la vista de pestañas del navegador y dejar presionado el botón "+" para acceder al menús de pestañas cerradas de forma reciente. Y listo!

Fuente: http://www.americatv.com.pe/noticias/tecnologia/15-trucos-iphone-y-ipad-que-todavia-no-conoces-n276106

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disponible Fedora 29, primera versión ‘modular’ de la distribución comunitaria de Red Hat

Se acaba de anunciar el lanzamiento de  Fedora 29 , la nueva versión de la distribución comunitaria de Red Hat y “la mejor hasta la fecha” en palabras de Matthew Miller, líder del proyecto. Cuenta Miller que estaban pensando en darle una semana más de margen, no porque hubiese algún problema grave -los retrasos en los lanzamientos de Fedora han sido una constante a lo largo de su historia-, sino para que coincidiese con el  decimoquinto aniversario del lanzamiento de Fedora Core , el origen de la distribución allá cuando Red Hat Linux se reconvirtió en Red Hat Enterprise Linux, dejando a Fedora el papel comunitario y de implementación de nuevas tecnologías. “ Pero, ¿por qué hacer esperar a todo el mundo? “, sentencia. Dicho y hecho, Fedora 29 ya está aquí y viene fuerte, con el kernel  Linux 4.18  y  GNOME 3.30  al frente de su edición Workstation, que como no podía ser de otra manera pone a Wayland por delante, aunque con X.Org Server 1.20 para quien lo necesite. Por lo d

Big Data: almacena, analiza y vende información de usuarios

La frase “la información es poder” se le atribuye al científico y filósofo Francis Bacon, y en 2018 ese poder se ha convertido en una fuerza económica para diferentes organizaciones con el “Big Data” como fuente de negocios. El “Big Data” es la acumulación de información sobre cualquier tema, que puede ser analizada de manera computarizada para detectar patrones, tendencias y comportamientos de usuarios y de mercados. “El análisis de big data es el nuevo petróleo... Debemos extraerlo, refinarlo, distribuirlo y monetizarlo” asegura David Buckingham, educador experto en medios y comunicación y galardonado por la FBA y FAcSS. Para el empresario tecnológico Arturo López Valerio, “[El] Big Data forma parte de todos los sectores y funciones de la economía global. Al igual que otros factores esenciales de la producción, como los activos duros y el capital humano, cada vez es más frecuente que gran parte de la actividad económica moderna, la innovación y el crecimiento simplemente

Las cinco empresas que superaron el billón de dólares antes que Apple

Apple se afianza como la mayor compañía por capitalización bursátil tras alcanzar el billón de dólares de valoración (861.220 millones de euros). La ‘empresa de la manzana’ lidera fácilmente el mercado por delante de Amazon (872.000 millones de dólares), Alphabet(844.000 millones), Microsoft (816.000 millones) o Facebook(504.000 millones). Apple es la primera firma americana en conseguir una valoración de un billón de dólares, pero lejos de ser la primera a nivel global, la historia guarda ejemplos en varios puntos del mundo. Si ajustamos la inflación del dólar al valor actual, han existido al menos cinco empresas que han alcanzado esta cifra, recoge en un artículo Time . La nuez moscada y los 8 billones La Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales (VOC, por sus siglas en flamenco) alcanzó un valor total del mercado de 78 millones de florines holandeses a principios del siglo XVII. Eso equivale a aproximadamente 8,2 billones de dólares (7 billones de euros) en la actualidad, lo