Ir al contenido principal

¿Facebook puede controlar' el mundo?

Facebook tiene gran influencia en el mundo gracias a su capacidad para recaudar información. Para entender su verdadero impacto y alcance es que Vladan Joler, profesor de la Universidad de Novi Sad, Serbia, creó Share Lab, un proyecto que explora en los 'escondites' de los algoritmos de la red social, informa "BBC".

Desde hace dos años, Share Lab investiga el funcionamiento interno de Facebook. Analistas ciberforenses y de visualización de datos estudian las "formas diferentes de infraestructuras invisibles" de los proveedores de Internet de Serbia, pero su objetivo siempre fue entender mejor a la empresa de Palo Alto.

Con 300 petabytes de información, casi 2 mil millones de usuarios y con una recaudación de US$28 mil millones durante el 2016, Facebook es tan poderoso que de ser un país, sería más grande que China, considera Joler. Pero esto es solo la 'cubierta', pues el verdadero poder de la red social es la información que recoge de los usuarios, su combustible.

"Todos, cuando publicamos algo, cuando etiquetamos personas con tags, cuando hacemos comentarios, estamos básicamente trabajando para Facebook", indica.

Toda acción en Facebook es información valiosa para la red social pues alimentan sus algoritmos. El comportamiento de los usuarios se transforma en producto. Es así que parte de la labor de Joler es mapear las interacciones de estas actividades. Además, revisan las adquisiciones de la empresa y los innumerables patentes que tiene.

"Mapeamos los 'Me gusta', los 'Compartir', las búsquedas, la actualización de estados, las fotos añadidas, los amigos, los nombres, todo lo que nuestros dispositivos están diciendo sobre nosotros, todos los permisos que le damos a Facebook a través de aplicaciones, como el teléfono, la conexión de wifi y la posibilidad de grabar audios".

La conclusión es que Facebook revisa toda la información que cuenta del usuario para calcular la afinidad étnica, orientación sexual, afiliación política, clase social, viajes y más. Esto también es nutrido con información de otros productos de la empresa de Palo Alto, como Instagram o WhatsApp. De esta forma es que Facebook 'nos conoce tan bien'.

A través de sus aplicaciones para smartphones, Facebook puede conocer aún más de los usuarios accediendo a información de su dispositivo móvil. Esto no hace más que potenciar más su capacidad de recolección de datos.

"Si piensas solo en cookies, en permisos de teléfonos celulares o simplemente en retención de metadata, cada una de esas cosas, desde la perspectiva del análisis de información, es realmente invasiva".

Facebook no permite que nadie más acceda a su información. De hecho, para Joler esta es su gran preocupación, pues eso es actualmente, pero nadie puede asegurar que sea igual dentro de 20 años, por ejemplo.

EL DATO

"BBC" citó a especialistas que afirman que las conclusiones y trabajo de Sahre Lab es tan impresionante como valioso. "Es probablemente la investigación más completa de mapeo de Facebook que haya visto", dice Julia Powles, una experta en legislación y política tecnológica de Cornell Tech, el campus tecnológico de la Universidad de Cornell (Nueva York).

Fuente: http://elcomercio.pe/tecnologia/empresas/facebook-controlar-mundo-426444

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las aplicaciones educativas que deben tener tus hijos

Desde la década de los años 80, el mundo le ha dado la bienvenida a la nueva generación de niños llamados “Los millennials”, esos que desde pequeños manejan a la perfección los teléfonos celulares y los que sorprenden con su ‘‘habilidades digitales’’. Estos niños naturalmente nacen inmersos en la tecnología, lo que obliga a los padres a enseñarles su buen uso. Contactamos a la educadora Rosario Ramírez, quien nos explicó que el uso de la tecnología es una competencia necesaria para la vida y la educación en el siglo XXI. Por lo tanto, la tecnología, según su punto de vista, es como un eje transversal que ayuda a desarrollar competencias del siglo XXI, tales como: ‘‘la metacognición’’, o sea, la capacidad de aprender cosas nuevas y crear nuevos contenidos y conocimientos. Esta permite la innovación y es una herramienta que hace eficiente la comunicación, la colaboración y el trabajo en equipo. Además, de que desarrollen la capacidad de pensamiento crítico al aprender a eval...

Disponible Fedora 29, primera versión ‘modular’ de la distribución comunitaria de Red Hat

Se acaba de anunciar el lanzamiento de  Fedora 29 , la nueva versión de la distribución comunitaria de Red Hat y “la mejor hasta la fecha” en palabras de Matthew Miller, líder del proyecto. Cuenta Miller que estaban pensando en darle una semana más de margen, no porque hubiese algún problema grave -los retrasos en los lanzamientos de Fedora han sido una constante a lo largo de su historia-, sino para que coincidiese con el  decimoquinto aniversario del lanzamiento de Fedora Core , el origen de la distribución allá cuando Red Hat Linux se reconvirtió en Red Hat Enterprise Linux, dejando a Fedora el papel comunitario y de implementación de nuevas tecnologías. “ Pero, ¿por qué hacer esperar a todo el mundo? “, sentencia. Dicho y hecho, Fedora 29 ya está aquí y viene fuerte, con el kernel  Linux 4.18  y  GNOME 3.30  al frente de su edición Workstation, que como no podía ser de otra manera pone a Wayland por delante, aunque con X.Org Server 1.20 par...

Se revela la lista de nominados para The Game Awards 2017, con los candidatos a 29 categorías diferentes. Nintendo lidera con 23 nominaciones, Sony con 15 y Activision con 7.

¿Listos para conocer los nominados a The Game Awards 2017? ¡Es tiempo de conocer la lista completa! Esta mañana fueron anunciados los nominados a 29 categorías para lo mejor en la industria del videojuego durante 2017. La gala se realizará desde Hollywood, California el 7 de diciembre, con transmisión simultánea en numerosas plataformas a todo el planeta. A continuación, la lista de nominados a The Game Awards (omitiendo algunas no tan relevantes para nuestra región): Juego del año Horizon Zero Dawn (Guerrilla Games / Sony Interactive Entertainment) Persona 5 (Atlus) PlayerUnknown’s Battlegrounds (PUBG Corp.) Super Mario Odyssey (Nintendo EPD / Nintendo) The Legend of Zelda: Breath of the Wild (Nintendo EPD / Nintendo) Mejor dirección en un juego Horizon Zero Dawn (Guerrilla Games) Resident Evil 7: Biohazard (Capcom) Super Mario Odyssey (Nintendo EPD) The Legend of Zelda: Breath of the Wild (Nintendo EPD) Wolfenstein II: The New Colossus (MachineGames / Bethesda) Mejor narrativa ...