Ir al contenido principal

Los ejecutivos mejor pagados de EEUU en 2016

Mientras hace unos años las lideraban empresarios sexagenarios vinculados casi siempre al mudo de las finanzas, el petróleo o los medios de comunicación, estos están siendo sustituidos por nombres bastante más jóvenes y con un perfil profesional relacionado con la tecnología.

Esta tendencia se repite en casi todos los rankings que elaboran las publicaciones financieras más conocidas. El más reciente es el Bloomberg Pay Index, que incluye a los 200 ejecutivos mejor remunerados del mundo en 2016 y elaborado en base a varios criterios entre los que además del salario que perciben, se tiene en cuenta bonos, acciones restringidas y otros beneficios adicionales.

Tim Cook, el presidente ejecutivo de Apple, consiguió la segunda posición en el índice de pagos de Bloomberg con un sueldo y una compensación valorada en US$150.036.907.

Sundar Pichai, el presidente ejecutivo de Google que ahora es una subsidiaria de Alphabet, obtuvo el cuarto lugar con US$106.502.419 en 2016, y en la quinta posición con US$99.744.920 encontramos a Elon Musk, el presidente ejecutivo de Tesla y SpaceX.

Virginia Rometty, quien es la única mujer en la lista y también es presidente ejecutiva de IBM, se llevó el puesto número 6 en la lista con US$96.764.750.

Los otros ejecutivos lideran compañías de diferente tipos incluyendo inmobiliaria, entretenimiento e inversiones. La persona mejor pagada de una compañía en 2016 fue Marc Lore, el presidente ejecutivo de comercio electrónico para Walmart, quien ganó US$236.896.191.

Cada año, el Bloomberg Pay Index recopila información sobre la compensación de los ejecutivos mejor pagados en EE.UU. Estos detalles incluyen los sueldos, los bonos, las acciones recibidas y el cambio en las pensiones. La Comisión de Bolsa y Valores requiere que cada año todas las compañías públicas compartan estas cifras en sus documentos financieros.




Considerando todos estos elementos, encontramos liderando la lista a Marc Lore, CEO de la división ecommerce de los almacenes Wal-Mart, con unos ingresos anuales de algo más de 326 millones de dólares. ¿La razón? La compra de su empresa, Jet.com, por parte de este gigante de la distribución.

El segundo ejecutivo mejor pagado de 2016 es Tim Cook, CEO de Apple, con 150 millones de dólares. Cifra que responde sobre todo a las las acciones que posee y que la compañía le otorgó cuando se puso al frente de la misma en 2011. Citando únicamente su salario y los bonos”sólo” ganó 7 millones de dólares.

El tercer puesto del ranking de Bloomberg responde al perfil de empresario millonario a la antigua. Se trata de John S. Weinberg, ligado casi toda su vida al mundo de la banca inversora; en 2016 se convirtió en CEO de la joven firma Evercore Partners y cerró el año, entre salario, primas y acciones, ganando casi US$124 millones.

El cuarto y quinto puesto de este ranking son para el CEO de Alphabet/Google, Sundar Pichai, y el CEO de Tesla, Elon Musk. Ninguno llega a los 50 años pero puede presumir de suculentas fortunas: el primero ganó US$106,5 millones en 2016, aunque la gran mayoría, 105, en forma de acciones, y el segundo rozó los US$100 millones, la mayoría de los cuales son en forma de acciones y stock options (complemento retributivo para comprar acciones de la compañía a un precio fijo).





Fuente: http://www.estrategiaynegocios.net/lasclavesdeldia/1070515-330/los-ejecutivos-mejor-pagados-de-eeuu-de-2016



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las aplicaciones educativas que deben tener tus hijos

Desde la década de los años 80, el mundo le ha dado la bienvenida a la nueva generación de niños llamados “Los millennials”, esos que desde pequeños manejan a la perfección los teléfonos celulares y los que sorprenden con su ‘‘habilidades digitales’’. Estos niños naturalmente nacen inmersos en la tecnología, lo que obliga a los padres a enseñarles su buen uso. Contactamos a la educadora Rosario Ramírez, quien nos explicó que el uso de la tecnología es una competencia necesaria para la vida y la educación en el siglo XXI. Por lo tanto, la tecnología, según su punto de vista, es como un eje transversal que ayuda a desarrollar competencias del siglo XXI, tales como: ‘‘la metacognición’’, o sea, la capacidad de aprender cosas nuevas y crear nuevos contenidos y conocimientos. Esta permite la innovación y es una herramienta que hace eficiente la comunicación, la colaboración y el trabajo en equipo. Además, de que desarrollen la capacidad de pensamiento crítico al aprender a eval...

Disponible Fedora 29, primera versión ‘modular’ de la distribución comunitaria de Red Hat

Se acaba de anunciar el lanzamiento de  Fedora 29 , la nueva versión de la distribución comunitaria de Red Hat y “la mejor hasta la fecha” en palabras de Matthew Miller, líder del proyecto. Cuenta Miller que estaban pensando en darle una semana más de margen, no porque hubiese algún problema grave -los retrasos en los lanzamientos de Fedora han sido una constante a lo largo de su historia-, sino para que coincidiese con el  decimoquinto aniversario del lanzamiento de Fedora Core , el origen de la distribución allá cuando Red Hat Linux se reconvirtió en Red Hat Enterprise Linux, dejando a Fedora el papel comunitario y de implementación de nuevas tecnologías. “ Pero, ¿por qué hacer esperar a todo el mundo? “, sentencia. Dicho y hecho, Fedora 29 ya está aquí y viene fuerte, con el kernel  Linux 4.18  y  GNOME 3.30  al frente de su edición Workstation, que como no podía ser de otra manera pone a Wayland por delante, aunque con X.Org Server 1.20 par...

Se revela la lista de nominados para The Game Awards 2017, con los candidatos a 29 categorías diferentes. Nintendo lidera con 23 nominaciones, Sony con 15 y Activision con 7.

¿Listos para conocer los nominados a The Game Awards 2017? ¡Es tiempo de conocer la lista completa! Esta mañana fueron anunciados los nominados a 29 categorías para lo mejor en la industria del videojuego durante 2017. La gala se realizará desde Hollywood, California el 7 de diciembre, con transmisión simultánea en numerosas plataformas a todo el planeta. A continuación, la lista de nominados a The Game Awards (omitiendo algunas no tan relevantes para nuestra región): Juego del año Horizon Zero Dawn (Guerrilla Games / Sony Interactive Entertainment) Persona 5 (Atlus) PlayerUnknown’s Battlegrounds (PUBG Corp.) Super Mario Odyssey (Nintendo EPD / Nintendo) The Legend of Zelda: Breath of the Wild (Nintendo EPD / Nintendo) Mejor dirección en un juego Horizon Zero Dawn (Guerrilla Games) Resident Evil 7: Biohazard (Capcom) Super Mario Odyssey (Nintendo EPD) The Legend of Zelda: Breath of the Wild (Nintendo EPD) Wolfenstein II: The New Colossus (MachineGames / Bethesda) Mejor narrativa ...