Ir al contenido principal

Hacia dónde vamos y la evolución de la tecnología.

En 1998, Kodak tenía 170,000 empleados y vendía el 85% de todas las fotos en papel del mundo..

En muy pocos años, su modelo de negocio desapareció llevándolo a la quiebra.

Lo que le pasó a Kodak le pasará a muchas industrias en los próximos 10 años - y muchas personas no se dan cuenta. Ud. pensaba en 1998 que 3 años más tarde no volvería a tomar fotografías en papel?

Sin embargo, las cámaras digitales fueron inventadas en 1975.

Como todas las tecnologías exponenciales, fueron una desilusión por un largo tiempo antes de que se convirtieran en muy superiores y fueron la tendencia principal en pocos años.

Ahora pasará con la Inteligencia Artificial, salud, carros eléctricos autónomos, educación, impresión 3D, agricultura y puestos de trabajos.

Bienvenido a la 4ta. Revolución Industrial!

El software cambiará la mayoría de industrias tradicionales en los próximos 5-10 años.

Uber es solo una herramienta de software, no posee ningún vehículo, y ahora es la compañía de taxis más grande del mundo. Airbnb es ahora la compañía de hoteles más grande del mundo a pesar de no poseer ninguna propiedad.

Inteligencia Artificial: La computadoras serán exponencialmente mejores en entender al mundo. Este año, una computadora venció al mejor Jugador de Go del mundo ( juego chino más complejo que el ajedrez ), 10 años antes de lo esperado.

En USA jóvenes abogados ya no consiguen trabajo porque con IBM Watson, puedes conseguir asesoramiento legal ( en cuestiones básicas ) en segundos, con una precisión del 90% comparado con la precisión del 70% de los humanos. Así que si usted estudia derecho, pare inmediatamente. Habrá 90% menos abogados en el futuro

Watson Health ya está ayudando a enfermeras a diagnosticar cáncer, con 4 veces más precisión que las enfermeras humanas. Facebook tiene ahora un software patrón de reconocimiento que puede reconocer caras mejor que los humanos. En el 2030, las computadoras serán más inteligentes que los humanos.

Carros autónomos: en el 2018 aparecerán al público los primeros autos autónomos. Alrededor del 2020, toda la industria comenzará a tener problemas. No querrás volver a tener un auto. Llamarás un carro con tu teléfono, aparecerá donde estás y te llevará a tu destino. No tendrás que estacionarlo, solo tendrás que pagar por la distancia recorrida y podrás trabajar mientras viajas. Nuestros niños no necesitarán una licencia de manejo y nunca poseerán un carro. Las ciudades cambiarán porque necesitaremos un 90%-95% menos autos. Podremos transformar las playas de estacionamiento en parques. 1.2 millones de personas en el mundo mueren cada año por accidentes de carro. Ahora tenemos un accidente en cada 100,000 kilómetros; con los autos autónomos eso cambiará a un accidente en 10 millones de kilómetros. Esto salvará un millón de vidas cada año.

La mayoría de las compañías automotrices podrían quebrar. Las empresas automotrices tradicionales usan el enfoque evolutivo y solo hacen un mejor auto mientras las compañías tecnológicas (Tesla, Goole, Apple) tienen el enfoque revolucionario y fabrican computadoras con ruedas. Hablé con ingenieros de VW y Audi y están completamente aterrados por Tesla.

Las compañías de seguros tendrán terribles problemas porque sin accidentes, el seguro será 100 veces más barato. Su modelo de seguro de autos desaparecerá.

El negocio inmobiliario cambiará. Porque si puedes trabajar mientras viajas, las personas se mudarán más lejos de las ciudades para vivir.

No se necesitarán tantos garages si menos personas tienen autos, así que vivir en las ciudades podría ser más atractivo debido a que la gente le gusta estar con otra gente. Eso no cambiará.

Los carros eléctricos serán lo convencional en el 2020. Las ciudades serán menos ruidosas porque todos los carros serán eléctricos. La electricidad será increíblemente limpia y barata: la producción de energía solar ha estado en una increíble curva exponencial por 30 años, pero solo ahora se puede ver el impacto. El año pasado, fue instalada más energía solar que energía fosil. El precio de energía solar caerá tanto que todas las compañías productoras de carbón estarán fuera del negocio para el 2025.

Con electricidad barata viene agua abundante y barata mediante desalinización. Imagine qué sería posible si cada uno pueda tener tanta agua limpia como quiera, casi sin costo.

Salud: El precio del Tricorder X será anunciado este año. Habrá compañías que construirán un artefacto médico (llamado el Tricorder de Star Trek) que interactúa con su teléfono, que puede hacer un scan de su retina, sacará muestra de su sangre y de su aliento en él. Entonces analizará 54 marcadores biológicos que identificará casi cualquier enfermedad. Será barato, así que en algunos años todos en este planeta tendrán acceso a medicina de clase mundial, casi gratis.

Impresión 3D: El precio de la impresora más barata bajó de US$ 18,000 a US$ 400 en 10 años. En ese mismo tiempo, se volvió 100 veces más rápida. Todas las grandes compañías de zapatos comenzaron a imprimir zapatos en 3D. Partes de aviones actualmente se imprimen en 3D en aeropuertos remotos. La estación espacial tiene ahora una impresora que elimina la necesidad de grandes cantidades de partes que solían tener en el pasado

Al final de este año, los smartphones nuevos tendrán posibilidades de scanear en 3D. Entonces Ud. podrá escanear su pie en 3D e imprimir el zapato perfecto en su casa. En China, ellos ya han impreso en 3D un edificio de 6 pisos. Para el 2027, 20% de todo lo que se produce será impreso en 3D.

Oportunidades de negocio: Si Ud. piensa en un nicho de mercado en el que quiere participar, pregúntese: "en el futuro, piensa que tendremos esto?" si la respuesta es sí, cómo lo puede hacer más rápido? Si no se conecta con su teléfono, olvídese de la idea. Y cualquier idea diseñada para tener éxito en el siglo 20 está destinada a fracasar en el siglo 21

Trabajo: 70%-80% de los trabajos desaparecerán en los próximos 20 años. Habrá un montón de nuevos trabajos, pero todavía no está claro si habrá suficientes nuevos trabajos en ese poco tiempo.

Agricultura: Habrá un robot de US$ 100 dólares en el futuro. Los agricultores en los países del tercer mundo podrán convertirse en gerentes de sus propios campos en lugar de trabajar todos los días en sus campos. Los hidropónicos necesitarán mucho menos agua. Los primeros bistecs de ternera producidos en placas de Petri están ahora disponibles y serán más baratos que los producidos por el mismo ganado vacuno para el 2018. Ahora mismo, 30% de toda la superficie agrícola es usada para ganado vacuno. Imagínese si no se necesitase ese espacio más. Hay varias empresas start-ups que brindarán proteínas de insectos pronto. Contienen más proteínas que la carne. Será marcada como "fuente de proteínas alternativas" porque la mayoría de las personas todavía rechazan la idea de comer insectos.

Los análisis de suelos y cultivos serán hechos desde satelites y drones y el control de plagas, nutrición y enfermedades se formulara en forma sostenible desde un computador.

Educacion: en una generación más, los campus quedaran reducidos a laboratorios de prueba e investigación y desarrollo de casos y técnicas, siendo la instrucción por internet y videoconferencia. Los exámenes también serán hechos remoto y detectarán si la persona "sabe" o esta copiando o memorizando.

Toda persona sin educación técnica o especializada, será esclavo financiero, sin derechos plenos de ciudadanía.

Hay una aplicación llamada "Moodies" que ya le puede decir de qué humor se encuentra. Hasta el 2020 habrán aplicaciones que podrán decir si usted miente por sus expresiones faciales. Imagínese un debate político que muestre cuándo están diciendo la verdad o están mintiendo.

Los bitcoins se convertirán en uso normal este año y podrán incluso convertirse en la reserva de las monedas.

El dinero en papel desaparecerá en 2 generaciones y toda transacción será electrónica.

Actualmente, el promedio de vida se incrementa 3 meses por año. Hace cuatro años, el promedio de vida era de 79 años, ahora es de 80 años. El incremento mismo está creciendo y para el 2036 probablemente será de un año de incremento por año. Así que podríamos vivir por mucho tiempo, probablemente más de 100...

Lo único que podría detener esta evolución es la aniquilación de la raza humana por unos pocos necios con poder y sin educación".

Fuente: http://francomacorisanos.com/VerNoticias.aspx?ID=64966#.WRr3Tut97IU

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disponible Fedora 29, primera versión ‘modular’ de la distribución comunitaria de Red Hat

Se acaba de anunciar el lanzamiento de  Fedora 29 , la nueva versión de la distribución comunitaria de Red Hat y “la mejor hasta la fecha” en palabras de Matthew Miller, líder del proyecto. Cuenta Miller que estaban pensando en darle una semana más de margen, no porque hubiese algún problema grave -los retrasos en los lanzamientos de Fedora han sido una constante a lo largo de su historia-, sino para que coincidiese con el  decimoquinto aniversario del lanzamiento de Fedora Core , el origen de la distribución allá cuando Red Hat Linux se reconvirtió en Red Hat Enterprise Linux, dejando a Fedora el papel comunitario y de implementación de nuevas tecnologías. “ Pero, ¿por qué hacer esperar a todo el mundo? “, sentencia. Dicho y hecho, Fedora 29 ya está aquí y viene fuerte, con el kernel  Linux 4.18  y  GNOME 3.30  al frente de su edición Workstation, que como no podía ser de otra manera pone a Wayland por delante, aunque con X.Org Server 1.20 para quien lo necesite. Por lo d

Big Data: almacena, analiza y vende información de usuarios

La frase “la información es poder” se le atribuye al científico y filósofo Francis Bacon, y en 2018 ese poder se ha convertido en una fuerza económica para diferentes organizaciones con el “Big Data” como fuente de negocios. El “Big Data” es la acumulación de información sobre cualquier tema, que puede ser analizada de manera computarizada para detectar patrones, tendencias y comportamientos de usuarios y de mercados. “El análisis de big data es el nuevo petróleo... Debemos extraerlo, refinarlo, distribuirlo y monetizarlo” asegura David Buckingham, educador experto en medios y comunicación y galardonado por la FBA y FAcSS. Para el empresario tecnológico Arturo López Valerio, “[El] Big Data forma parte de todos los sectores y funciones de la economía global. Al igual que otros factores esenciales de la producción, como los activos duros y el capital humano, cada vez es más frecuente que gran parte de la actividad económica moderna, la innovación y el crecimiento simplemente

Las cinco empresas que superaron el billón de dólares antes que Apple

Apple se afianza como la mayor compañía por capitalización bursátil tras alcanzar el billón de dólares de valoración (861.220 millones de euros). La ‘empresa de la manzana’ lidera fácilmente el mercado por delante de Amazon (872.000 millones de dólares), Alphabet(844.000 millones), Microsoft (816.000 millones) o Facebook(504.000 millones). Apple es la primera firma americana en conseguir una valoración de un billón de dólares, pero lejos de ser la primera a nivel global, la historia guarda ejemplos en varios puntos del mundo. Si ajustamos la inflación del dólar al valor actual, han existido al menos cinco empresas que han alcanzado esta cifra, recoge en un artículo Time . La nuez moscada y los 8 billones La Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales (VOC, por sus siglas en flamenco) alcanzó un valor total del mercado de 78 millones de florines holandeses a principios del siglo XVII. Eso equivale a aproximadamente 8,2 billones de dólares (7 billones de euros) en la actualidad, lo