Ir al contenido principal

El futuro de la agricultura depende del uso de tecnología

La agricultura mundial enfrenta grandes retos en la actualidad, producto del cambio climático y el desafío en cómo usar de manera eficiente los escasos recursos naturales. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) proyecta que al 2050 habrá un tercio más de bocas que alimentar.
Hacer frente a estos desafíos demanda que se tomen serias decisiones para masificar laagricultura de precisión en la que se utilizan tecnologías modernas que permiten mayor rentabilidad y disminuyen el impacto ambiental. En ese sentido, los agricultores dominicanos ya comienzan a valorar la importancia del uso de herramientas tecnológicas según las necesidades de sus cultivos.
Algunas fincas dominicanas utilizan estaciones meteorológicas que indican el nivel de humedad del suelo, de acuerdo a Osmar Benítez, director ejecutivo de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD). Estas informaciones sirven para programar adecuadamente el uso del agua.
El dirigente empresarial reveló a elDinero que próximamente utilizarán drones, los cuales, además de monitorear los cultivos, pueden rociar herbicidas y fertilizantes de manera precisa. Otra aplicación de alta gama utilizada por algunos productores dominicanos es el Sistema de Posicionamiento Global (GPS) para ubicar espacial y geográficamente en el mapa los cultivos.
En la producción de bananos se emplea el riego presurizado y el sistema de calibrado para el empacado.
En cuanto al riego presurizado el presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Bananos (Adobanano), Ernio Durán, sostiene que es altamente eficiente, ya que puede regular de manera precisa el uso del agua.
El calibrado para empacado normaliza con precisión la cantidad de libras que deben tener las cajas de bananos. En el subsector arrocero se utilizan máquinas de siembra directa, trasplantadoras, y recolectoras, así como aviones para fertilizar los cultivos.
Oliverio Espaillat, de la Asociación de Productores de Arroz del Nordeste (Aprano), dijo aelDinero que el uso de la tecnología es una herramienta indispensable en el cultivo de este cereal, ya que les permite disminuir los costos de producción, única amenaza de importancia que enfrentan actualmente.
Espaillat sostiene que disminuir los costos a base de la tecnología mecánica e incrementar los rendimientos a base de la tecnología genética son las dos metodologías más eficientes para los productores.
La máquina de siembra directa cuesta alrededor de US$36,000 y puede cultivar hasta 200 tareas por día. El importe de la máquina trasplantadora ronda los US$26,000, en tanto que la recolectora tiene un precio de US$186,000. Existen otras máquinas cortadoras más pequeñas cuyo costo oscila entre US$50,000 a US$60,000. El uso de estas herramientas dependerá de las condiciones de la finca arrocera.

Ganadería

Recientemente el Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (Idiaf) presentó a representantes del subsector ganadero algunas tecnologías para promover la ganadería sostenible, entre las que están métodos de producción agronómicas para la obtención de pastura de calidad, colocación de cercas eléctricas, elaboración de ensilajes para almacenar la producción del forraje sobrante, equipos de henificación y el uso de bloques multinutricionales.
Asimismo puso en funcionamiento módulos de producción animal en El Seibo, Monte Plata, Puerto Plata y Duarte. Estos centros, tomados como modelos, funcionarán con tecnologías sostenibles de alimentación, reproducción animal, mejoramiento genético, manejo y procesamiento de leche según la zona agroecológica de cada provincia.
En lo que se refiere a la producción de cacao, la tecnología de punta tiene presencia en los viveros y el manejo por cosecha, de acuerdo a Yony Molina Soto, encargado de Programas y Proyectos de la Comisión Nacional del Cacao.

Ventajas de la agricultura de precisión

El uso de tecnología avanzada en diferentes subsectores del agro se conoce como agricultura de precisión. Estas herramientas permiten un estudio detallado de la parcela para aplicar cada tratamiento de manera localizada.
La agricultura de precisión permite reducir costes, mejora la rentabilidad de los cultivos y disminuye el impacto ambiental, ya que la aplicación de los agroquímicos es dirigida y ajustada a los requerimientos reales de cultivo.
El uso de drones facilita a los agricultores un servicio de información sobre el estado hídrico, nivel de desarrollo y sanidad de cultivos en tiempo real. El fertirriego permite que se apliquen fertilizantes sólidos o líquidos por los sistemas de riego presurizados, creando un agua enriquecida con nutrientes.
En relación a los cultivos de habichuelas y guandules, el IDIAF cuenta con la estación experimental de Arroyo Loro, en San Juan, la cual posee el material genético base para aumentar la producción de semillas con variedades resistentes y tolerantes al virus del Mosaico dorado, de acuerdo a Fausto Medina, director del centro Sur del organismo gubernamental.
En los cultivos de habichuelas y guandules, la floración y formación de vainas requieren una temperatura de entre 20°C a 4°C, para mayor rendimiento por cosecha.
Fuente: http://www.eldinero.com.do/21884/el-futuro-de-la-agricultura-depende-del-uso-de-la-tecnologia/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las aplicaciones educativas que deben tener tus hijos

Desde la década de los años 80, el mundo le ha dado la bienvenida a la nueva generación de niños llamados “Los millennials”, esos que desde pequeños manejan a la perfección los teléfonos celulares y los que sorprenden con su ‘‘habilidades digitales’’. Estos niños naturalmente nacen inmersos en la tecnología, lo que obliga a los padres a enseñarles su buen uso. Contactamos a la educadora Rosario Ramírez, quien nos explicó que el uso de la tecnología es una competencia necesaria para la vida y la educación en el siglo XXI. Por lo tanto, la tecnología, según su punto de vista, es como un eje transversal que ayuda a desarrollar competencias del siglo XXI, tales como: ‘‘la metacognición’’, o sea, la capacidad de aprender cosas nuevas y crear nuevos contenidos y conocimientos. Esta permite la innovación y es una herramienta que hace eficiente la comunicación, la colaboración y el trabajo en equipo. Además, de que desarrollen la capacidad de pensamiento crítico al aprender a eval...

Disponible Fedora 29, primera versión ‘modular’ de la distribución comunitaria de Red Hat

Se acaba de anunciar el lanzamiento de  Fedora 29 , la nueva versión de la distribución comunitaria de Red Hat y “la mejor hasta la fecha” en palabras de Matthew Miller, líder del proyecto. Cuenta Miller que estaban pensando en darle una semana más de margen, no porque hubiese algún problema grave -los retrasos en los lanzamientos de Fedora han sido una constante a lo largo de su historia-, sino para que coincidiese con el  decimoquinto aniversario del lanzamiento de Fedora Core , el origen de la distribución allá cuando Red Hat Linux se reconvirtió en Red Hat Enterprise Linux, dejando a Fedora el papel comunitario y de implementación de nuevas tecnologías. “ Pero, ¿por qué hacer esperar a todo el mundo? “, sentencia. Dicho y hecho, Fedora 29 ya está aquí y viene fuerte, con el kernel  Linux 4.18  y  GNOME 3.30  al frente de su edición Workstation, que como no podía ser de otra manera pone a Wayland por delante, aunque con X.Org Server 1.20 par...

Se revela la lista de nominados para The Game Awards 2017, con los candidatos a 29 categorías diferentes. Nintendo lidera con 23 nominaciones, Sony con 15 y Activision con 7.

¿Listos para conocer los nominados a The Game Awards 2017? ¡Es tiempo de conocer la lista completa! Esta mañana fueron anunciados los nominados a 29 categorías para lo mejor en la industria del videojuego durante 2017. La gala se realizará desde Hollywood, California el 7 de diciembre, con transmisión simultánea en numerosas plataformas a todo el planeta. A continuación, la lista de nominados a The Game Awards (omitiendo algunas no tan relevantes para nuestra región): Juego del año Horizon Zero Dawn (Guerrilla Games / Sony Interactive Entertainment) Persona 5 (Atlus) PlayerUnknown’s Battlegrounds (PUBG Corp.) Super Mario Odyssey (Nintendo EPD / Nintendo) The Legend of Zelda: Breath of the Wild (Nintendo EPD / Nintendo) Mejor dirección en un juego Horizon Zero Dawn (Guerrilla Games) Resident Evil 7: Biohazard (Capcom) Super Mario Odyssey (Nintendo EPD) The Legend of Zelda: Breath of the Wild (Nintendo EPD) Wolfenstein II: The New Colossus (MachineGames / Bethesda) Mejor narrativa ...