Ir al contenido principal

Tesla Model 3 quiere ser primer auto eléctrico de masas


El consejero delegado del fabricante de automóviles eléctricos de lujo Tesla, Elon Musk, presentó hoy el nuevo vehículo de la compañía, denominado Model 3, que se quiere convertir en el primer eléctrico de consumo de masas del mundo.


Musk reveló el Model 3 en un evento celebrado en la localidad californiana de Palo Alto durante el que confirmó que la versión base del vehículo tendrá un precio de 35.000 dólares en Estados Unidos y que será el "mejor vehículo" del mercado que se podrá comprar por ese precio.


Y antes de que terminase el evento, Musk anunció que Tesla ya había recibido 115.000 pedidos para comprar el nuevo vehículo, que no empezará a ser producido hasta 2017.


El multimillonario de origen sudafricano y fundador de Tesla también reveló que el Model 3 tendrá una aceleración de 0 a 60 millas (de 0 a 100 kilómetros por hora) "en menos de seis segundos", aunque añadió que otras versiones del modelo con baterías más potentes superarán esa velocidad.


"No hacemos vehículos lentos en Tesla", bromeó Musk ante decenas de entusiastas del fabricante de automóviles que en los últimos años se ha convertido en un nombre de culto entre el público más adepto a la tecnología por el Model S, una berlina que es considerada por muchos el mejor automóvil de la historia.

El alcance del Model 3 será de "al menos 250 millas (400 kilómetros)" con una carga de la batería, aunque Musk recalcó que todas las cifras son "mínimas que esperamos superar".

Además, el vehículo vendrá de fábrica con el equipamiento necesario para la conducción automática, algo que Tesla ha incorporado en las versiones más equipadas del Model S, un vehículo que tiene un precio de partida de 76.000 dólares.

El precio también incluirá la capacidad de carga rápida de las baterías, que Tesla denomina "supercharging".

Durante la presentación del Model 3, Musk se refirió precisamente al éxito alcanzado por Model S, tanto entre el público como entre los especialistas del automóvil, y agradeció a los que han adquirido el vehículo, así como el más reciente todocaminos Model X, por permitir el desarrollo del nuevo modelo.

"A los que han comprado un S o X, gracias por pagar por el desarrollo del Model 3", dijo Musk entre las risas de los asistentes.
Estéticamente, Model 3 se asemeja a su hermano mayor, el Model S, aunque sus dimensiones son más reducidas. Mientras que el último puede acomodar hasta siete personas, Model 3 tiene capacidad para transportar "cinco adultos de forma cómoda".
Musk explicó que para mejorar la comodidad en las plazas traseras, los asientos frontales han sido adelantados con respecto a lo que es tradicional en otros vehículos, lo que ofrece un mayor espacio para las piernas de los pasajeros.

Además, el techo del Model 3 es un panel continuo de cristal lo que según Musk permite aumentar el espacio para las cabezas de los ocupantes al mismo tiempo que ofrece una mayor sensación de volumen.

Otro aspecto del Model 3 que es similar al Model S es que el vehículo cuenta con dos maleteros. Además del tradicional espacio de carga trasero, la ausencia del motor de combustión en la parte delantera permite utilizar el habitáculo para transportar objetos.

Musk destacó que el Model 3 tendrá más espacio de carga que ningún otro vehículo de similares dimensiones en el mercado.

"Es un producto increíble que los va a asombrar", señaló Musk.

Pero para hacer el Model 3 un producto realmente de consumo de masas, Tesla no sólo tiene que venderlo a un precio asequible sino que tiene que ser capaz de producirlo en grandes cantidades de forma rápida.

Musk prevé una capacidad de producción de 500.000 unidades al año, lo que será posible principalmente gracias a la gigantesca fábrica de baterías que ha instalado en el desierto de Nevada.

La fábrica, llamada Gigafactoría, que es la segunda mayor superficie industrial cubierta del mundo, solo por detrás de la factoría de Boeing en el estado de Washington, producirá cuando esté a pleno funcionamiento más baterías de litio-ion que todo el resto del mundo.

La segunda parte del plan de Musk para hacer del Model 3 un producto de masas es multiplicar sus puntos de venta.

El empresario dijo que para finales del año que viene, los puntos de venta en todo el mundo se situarán en 441 frente a los 215 que Tesla tiene en la actualidad.

Fuente: https://www.telemundo.com/noticias/2016/04/01/tesla-model-3-quiere-ser-primer-auto-electrico-de-masas

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disponible Fedora 29, primera versión ‘modular’ de la distribución comunitaria de Red Hat

Se acaba de anunciar el lanzamiento de  Fedora 29 , la nueva versión de la distribución comunitaria de Red Hat y “la mejor hasta la fecha” en palabras de Matthew Miller, líder del proyecto. Cuenta Miller que estaban pensando en darle una semana más de margen, no porque hubiese algún problema grave -los retrasos en los lanzamientos de Fedora han sido una constante a lo largo de su historia-, sino para que coincidiese con el  decimoquinto aniversario del lanzamiento de Fedora Core , el origen de la distribución allá cuando Red Hat Linux se reconvirtió en Red Hat Enterprise Linux, dejando a Fedora el papel comunitario y de implementación de nuevas tecnologías. “ Pero, ¿por qué hacer esperar a todo el mundo? “, sentencia. Dicho y hecho, Fedora 29 ya está aquí y viene fuerte, con el kernel  Linux 4.18  y  GNOME 3.30  al frente de su edición Workstation, que como no podía ser de otra manera pone a Wayland por delante, aunque con X.Org Server 1.20 para quien lo necesite. Por lo d

Big Data: almacena, analiza y vende información de usuarios

La frase “la información es poder” se le atribuye al científico y filósofo Francis Bacon, y en 2018 ese poder se ha convertido en una fuerza económica para diferentes organizaciones con el “Big Data” como fuente de negocios. El “Big Data” es la acumulación de información sobre cualquier tema, que puede ser analizada de manera computarizada para detectar patrones, tendencias y comportamientos de usuarios y de mercados. “El análisis de big data es el nuevo petróleo... Debemos extraerlo, refinarlo, distribuirlo y monetizarlo” asegura David Buckingham, educador experto en medios y comunicación y galardonado por la FBA y FAcSS. Para el empresario tecnológico Arturo López Valerio, “[El] Big Data forma parte de todos los sectores y funciones de la economía global. Al igual que otros factores esenciales de la producción, como los activos duros y el capital humano, cada vez es más frecuente que gran parte de la actividad económica moderna, la innovación y el crecimiento simplemente

Las cinco empresas que superaron el billón de dólares antes que Apple

Apple se afianza como la mayor compañía por capitalización bursátil tras alcanzar el billón de dólares de valoración (861.220 millones de euros). La ‘empresa de la manzana’ lidera fácilmente el mercado por delante de Amazon (872.000 millones de dólares), Alphabet(844.000 millones), Microsoft (816.000 millones) o Facebook(504.000 millones). Apple es la primera firma americana en conseguir una valoración de un billón de dólares, pero lejos de ser la primera a nivel global, la historia guarda ejemplos en varios puntos del mundo. Si ajustamos la inflación del dólar al valor actual, han existido al menos cinco empresas que han alcanzado esta cifra, recoge en un artículo Time . La nuez moscada y los 8 billones La Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales (VOC, por sus siglas en flamenco) alcanzó un valor total del mercado de 78 millones de florines holandeses a principios del siglo XVII. Eso equivale a aproximadamente 8,2 billones de dólares (7 billones de euros) en la actualidad, lo