Podría parecer que hablamos de un asunto algo pasado de moda, y sin embargo sigue estando presente en el día a día de las empresas y profesionales que trabajan pegados al ordenador. En este aspecto GNU/Linux es una opción interesante, aunque como indican en el artículo original, lo mejor es tirar por las distribuciones más populares, en concreto Ubuntu y Linux Mint . Al menos para comenzar. Ubuntu, y por extensión Linux Mint, ofrecen una instalación muy sencilla y hacen gala de uno de los orgullos tradicionales de GNU/Linux: ofrecer un sistema operativo completo, listo para trabajar . No hay que perder horas instalando aplicaciones básicas porque ya las llevan todas y el soporte de hardware y periféricos es cada vez mejor. En circunstancias normales una instalación de Ubuntu debería reconocer automáticamente impresoras y escáneres, así como otro tipo de periféricos. Para rematar se instala el clásico “ ubuntu-restricted-extras ” y ya hay soporte óptimo, incluyendo lo...