
¿Qué es lo que hacía? Desplegaba en su pantalla una pequeña pelota con la que uno podía simular que estaba disputando un partido de ping pong, permitiendo golpearla una y otra vez con una simple barra rectangular que esperaba en la parte inferior.
El dispositivo era en extremo sencillo, pero hoy, a 38 años de distancia de su lanzamiento, podemos decir que fue la piedra angular de la industria de los videojuegos, la cual, de acuerdo con analistas, mueve cada año más de 100 mil millones de dólares (mdd).
De la luz a la sombra
A pesar de que no fue la primera compañía en crear un videojuego, gracias a la Color TV Game, Nintendo consiguió ganarse los reflectores y los capitalizó. Primero lanzó nuevas ediciones de este dispositivo y después vino lo realmente grande: Su primera consola oficial de videojuegos.
La famosa NES (Nintendo Entertainment System) nació en 1983 y prácticamente durante 11 años se encargó de mover al mundo, mismo que jamás se volvió a detener. Después llegó el Super Nintendo, apareció el Nintendo 64 (1996), el Game Cube (2001) y el Wii (2006), consiguiendo todas estas consolas dominar al mercado.
Pero sus competidores no se quedaron de brazos cruzados. Tanto Sony, con su Play Station, como Microsoft, con su Xbox, fueron paso a pasito ganando también cuota con sus plataformas, hasta lograr finalmente su objetivo.
¿Cuándo sucedió esto? Finalmente en 2012, con el más grande error que el gigante japonés pudo haber tenido: el lanzamiento de su consola WiiU, la cual para nada cumplió con las expectativas que tenía la compañía.
Su fracaso fue total, ya que mientras Sony alcanzó a vender con su Play Station 4 más de 40 millones de dispositivos en el mundo y Xbox One poco más de 20 millones, Nintendo apenas comercializó, hasta este 2016, 13 millones, es decir, 87 millones de consolas menos de las que vendió su Wii.
Fueron tan malos sus resultados, que inclusive el diario nipón Nikkei reveló que la compañía había decidido para finales de este año cesar su producción y cortar el lanzamiento de nuevos videojuegos para su catálogo. La decisión de la compañía habría sido tomada luego de que los beneficios de Nintendo se derrumbaran un 60% al cierre del año fiscal que concluyó el mes pasado.
Fuente: http://www.altonivel.com.mx/esta-cerca-el-fin-de-nintendo-56492.html
Comentarios
Publicar un comentario