Ir al contenido principal

Las salas de cine IMAX apuestan por el spinning para reavivar su negocio

Las salas de cine estadounidenses IMAX quieren aprovechar la popularidad de estudios de spinning como SoulCycle o Flywheel para frenar la caída en la cotización de sus títulos, que en lo que llevamos de año acumulan pérdidas del 7,7% y en las últimas 52 semanas se han dejado más de un 10%. A través de su nuevo programa,IMAXshift, la compañía quiere implantar el uso de sus pantallas cinematográficas y sistemas de sonido en las clases con bicicletas estáticas permitiendo así paseos audiovisuales difíciles de igualar.
El consejero delegado de IMAX, Bryan Marcovici, define este ejercicio como "una experiencia única, que no podrá conseguirse en ningún otro lugar". De momento, el primer estudio de IMAXshift ya ha abierto sus puertas en el barrio de DUMBO, en Brooklyn, donde se puede pedalear entre constelaciones o en una paradisiaca isla proyectada en la pantalla, al precio de 31 dólares por clase o 325 dólares por una suscripción mensual.
Según informó la compañía, se ha decidido iniciar este programa en este vecindario debido a su demografía y su capacidad por atraer nuevos adeptos a esta modalidad de spinning. Si la aceptación y los niveles de ocupación alcanzan las metas de IMAX, la compañía tiene previsto vender este concepto a otras salas cinematográficas a lo ancho del globo. Recordemos que IMAX cuenta con más de 1.000 salas de cine en todo el mundo.
De un tiempo a esta parte, los estudios de spinning se han convertido en un importante negocio en la Gran Manzana. Entre ellos destaca SoulCycle, con más de 38 estudios operativos en siete de las áreas metropolitanas más importantes del país. La compañía, que se prepara para salir a bolsa, generó en 2014 un beneficio de 25,3 millones de dólares, duplicando dicha cifra en tan sólo un año, sobre ingresos que alcanzaron los 112 millones de dólares, según los datos ofrecidos a la Comisión de Mercados y Valores de EEUU.
En estos momentos SoulCycle tiene intención de aumentar el número de estudios a 250 dentro de EEUU, con aspiraciones internacionales. Entre sus planes, que incluyen líneas de ropa deportiva de la mano de Nike y Lululemon, también se incluye la posibilidad de vender vídeos online que junto a sus bicicleta estáticas podrían incrementar el potencial de la compañía. La confianza de sus fieles clientes han hecho que la compañía no tenga que gastar gran cantidad de dinero en publicidad ya que el boca a boca a funcionado a la perfección hasta la fecha. Sólo el año pasado, la compañía contó con un total de 10.000 menciones en prensa y otros medios de comunicación sin previo pago.
Las clases de SoulCycle vienen a costar 35 dólares, más una tarifa de cinco dólares extra si se requiere el alquiler de zapatillas y una botella de agua. En los estudios Flywheel, uno de sus principales competidores, el coste de una clase viene a costar 34 dólares aunque los paquetes de 20 clases reducen el precio a 30 dólares la unidad. Ni SoulCycle ni Flywheel ofrecen suscripciones ilimitadas mensuales, de ahí que IMAXshift pueda calar hondo entre su nueva clientela en el barrio de DUMBO.
Fuente: http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/7552412/05/16/Las-salas-de-cine-IMAX-apuestan-por-el-spinning-para-reavivar-su-negocio.html

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las aplicaciones educativas que deben tener tus hijos

Desde la década de los años 80, el mundo le ha dado la bienvenida a la nueva generación de niños llamados “Los millennials”, esos que desde pequeños manejan a la perfección los teléfonos celulares y los que sorprenden con su ‘‘habilidades digitales’’. Estos niños naturalmente nacen inmersos en la tecnología, lo que obliga a los padres a enseñarles su buen uso. Contactamos a la educadora Rosario Ramírez, quien nos explicó que el uso de la tecnología es una competencia necesaria para la vida y la educación en el siglo XXI. Por lo tanto, la tecnología, según su punto de vista, es como un eje transversal que ayuda a desarrollar competencias del siglo XXI, tales como: ‘‘la metacognición’’, o sea, la capacidad de aprender cosas nuevas y crear nuevos contenidos y conocimientos. Esta permite la innovación y es una herramienta que hace eficiente la comunicación, la colaboración y el trabajo en equipo. Además, de que desarrollen la capacidad de pensamiento crítico al aprender a eval...

Disponible Fedora 29, primera versión ‘modular’ de la distribución comunitaria de Red Hat

Se acaba de anunciar el lanzamiento de  Fedora 29 , la nueva versión de la distribución comunitaria de Red Hat y “la mejor hasta la fecha” en palabras de Matthew Miller, líder del proyecto. Cuenta Miller que estaban pensando en darle una semana más de margen, no porque hubiese algún problema grave -los retrasos en los lanzamientos de Fedora han sido una constante a lo largo de su historia-, sino para que coincidiese con el  decimoquinto aniversario del lanzamiento de Fedora Core , el origen de la distribución allá cuando Red Hat Linux se reconvirtió en Red Hat Enterprise Linux, dejando a Fedora el papel comunitario y de implementación de nuevas tecnologías. “ Pero, ¿por qué hacer esperar a todo el mundo? “, sentencia. Dicho y hecho, Fedora 29 ya está aquí y viene fuerte, con el kernel  Linux 4.18  y  GNOME 3.30  al frente de su edición Workstation, que como no podía ser de otra manera pone a Wayland por delante, aunque con X.Org Server 1.20 par...

Se revela la lista de nominados para The Game Awards 2017, con los candidatos a 29 categorías diferentes. Nintendo lidera con 23 nominaciones, Sony con 15 y Activision con 7.

¿Listos para conocer los nominados a The Game Awards 2017? ¡Es tiempo de conocer la lista completa! Esta mañana fueron anunciados los nominados a 29 categorías para lo mejor en la industria del videojuego durante 2017. La gala se realizará desde Hollywood, California el 7 de diciembre, con transmisión simultánea en numerosas plataformas a todo el planeta. A continuación, la lista de nominados a The Game Awards (omitiendo algunas no tan relevantes para nuestra región): Juego del año Horizon Zero Dawn (Guerrilla Games / Sony Interactive Entertainment) Persona 5 (Atlus) PlayerUnknown’s Battlegrounds (PUBG Corp.) Super Mario Odyssey (Nintendo EPD / Nintendo) The Legend of Zelda: Breath of the Wild (Nintendo EPD / Nintendo) Mejor dirección en un juego Horizon Zero Dawn (Guerrilla Games) Resident Evil 7: Biohazard (Capcom) Super Mario Odyssey (Nintendo EPD) The Legend of Zelda: Breath of the Wild (Nintendo EPD) Wolfenstein II: The New Colossus (MachineGames / Bethesda) Mejor narrativa ...