Los
tiempos han cambiado y el auge de las nuevas tecnologías e Internet han dado
paso a que muchas empresas requieran perfiles especializados en estos ámbitos.
De hecho, en el primer trimestre de 2016 las ofertas de empleo en sector de las
Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aumentaron un 5% respecto al
mismo periodo de 2015. El dato lo aporta el portal de empleo Ticjob, que
detalla qué estudios son los más demandados en el sector de las TIC. En lo que
va de año, las empresas buscan perfiles de Analista Programador (42%),
Desarrollador (38%) y Administrados de Sistemas (19%). En cuanto a los
lenguajes de programación más solicitados, el estudio –realizado en torno a los
indicadores de empleo que recoge el portal y sobre una base de 31.212 ofertas
del sector tecnológico en España– revela que las ofertas han centrado
principalmente su búsqueda en programadores Java (41%). Tras ellos, Javascript
(23%), HTML (18%) y .NET (18%).
Las
empresas del sector de las TIC requieren candidatos con una experiencia de
entre 5 y 10 años (43%), seguidas de las de entre 2 y 5 años (39%) y las de
primer empleo (18%). El 63% de los contratados en este ámbito es indefinido, el
25% depende de un contrato temporal y un 10% trabaja como freelance. El mayor
número de vacantes dirigidas a perfiles tecnológicos se ha dado en Madrid,
seguida por Cataluña y Andalucía.
En definitiva, el perfil más reclamado es el de un informático, analista programador Java, con más de cinco años de experiencia y residencia en Madrid.
En definitiva, el perfil más reclamado es el de un informático, analista programador Java, con más de cinco años de experiencia y residencia en Madrid.
Está
claro que el ámbito profesional se está renovando a grandes pasos, y con él,
los puestos que ofrece. Pero, ¿cómo afronta estos cambios el ámbito educativo?.
La Marketing Manager de Ticjob, Laura Cervero, opina que en la actualidad las
universidades "no están formando en las últimas tecnologías y de las que
se requiere tener un conocimiento amplio y preciso". "Mientras el
sector TIC está en continua evolución y como consecuencia tiene una mayor
demanda, las universidades no especializan en tecnologías concretas –matiza–.
Por lo tanto, se hace necesaria una formación extra, ya sea por centros
externos o de manera autodidacta".
Los
salarios en las TIC suben más Este último estudio revela que, en el año 2015,
se produjo un incremento de salarios del 4% entre los profesionales con entre
cero y tres años de experiencia y del 1% entre los trabajadores con entre tres
y siete. Sin embargo, en el caso de los expertos con más de siete años de
experiencia se observaba un descenso del 5%.
En
base a las tecnologías, los datos muestran que los profesionales "más
escasos y, a la vez, mejor pagados" son los expertos en Business
Intelligence, donde se han incrementado los salarios brutos anuales medios
entre uno y siete años de experiencia en un 10%. Según el salario, los
programadores mejor pagados, después de la citada, son los especializados en tecnología
Cobol (22.800 euros), ERP (22.000 euros), Oracle (21.900 euros), Java (21.100
euros), PHP (20.900 euros), .NET(20.400 euros) y HTML (20.000 euros.).
Fuente: http://www.20minutos.es/noticia/2719667/0/programador-java-5-anos/experiencia-perfil-demandado/empresas-tic-tecnologia/
Fuente: http://www.20minutos.es/noticia/2719667/0/programador-java-5-anos/experiencia-perfil-demandado/empresas-tic-tecnologia/
Comentarios
Publicar un comentario