Ir al contenido principal

Programador Java con 5 años de experiencia, perfil más buscado por las empresas tecnológicas

Los tiempos han cambiado y el auge de las nuevas tecnologías e Internet han dado paso a que muchas empresas requieran perfiles especializados en estos ámbitos. De hecho, en el primer trimestre de 2016 las ofertas de empleo en sector de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aumentaron un 5% respecto al mismo periodo de 2015. El dato lo aporta el portal de empleo Ticjob, que detalla qué estudios son los más demandados en el sector de las TIC. En lo que va de año, las empresas buscan perfiles de Analista Programador (42%), Desarrollador (38%) y Administrados de Sistemas (19%). En cuanto a los lenguajes de programación más solicitados, el estudio –realizado en torno a los indicadores de empleo que recoge el portal y sobre una base de 31.212 ofertas del sector tecnológico en España– revela que las ofertas han centrado principalmente su búsqueda en programadores Java (41%). Tras ellos, Javascript (23%), HTML (18%) y .NET (18%).
Las empresas del sector de las TIC requieren candidatos con una experiencia de entre 5 y 10 años (43%), seguidas de las de entre 2 y 5 años (39%) y las de primer empleo (18%). El 63% de los contratados en este ámbito es indefinido, el 25% depende de un contrato temporal y un 10% trabaja como freelance. El mayor número de vacantes dirigidas a perfiles tecnológicos se ha dado en Madrid, seguida por Cataluña y Andalucía. 

En definitiva, el perfil más reclamado es el de un informático, analista programador Java, con más de cinco años de experiencia y residencia en Madrid.
Está claro que el ámbito profesional se está renovando a grandes pasos, y con él, los puestos que ofrece. Pero, ¿cómo afronta estos cambios el ámbito educativo?. La Marketing Manager de Ticjob, Laura Cervero, opina que en la actualidad las universidades "no están formando en las últimas tecnologías y de las que se requiere tener un conocimiento amplio y preciso". "Mientras el sector TIC está en continua evolución y como consecuencia tiene una mayor demanda, las universidades no especializan en tecnologías concretas –matiza–. Por lo tanto, se hace necesaria una formación extra, ya sea por centros externos o de manera autodidacta".
Los salarios en las TIC suben más Este último estudio revela que, en el año 2015, se produjo un incremento de salarios del 4% entre los profesionales con entre cero y tres años de experiencia y del 1% entre los trabajadores con entre tres y siete. Sin embargo, en el caso de los expertos con más de siete años de experiencia se observaba un descenso del 5%.

En base a las tecnologías, los datos muestran que los profesionales "más escasos y, a la vez, mejor pagados" son los expertos en Business Intelligence, donde se han incrementado los salarios brutos anuales medios entre uno y siete años de experiencia en un 10%. Según el salario, los programadores mejor pagados, después de la citada, son los especializados en tecnología Cobol (22.800 euros), ERP (22.000 euros), Oracle (21.900 euros), Java (21.100 euros), PHP (20.900 euros), .NET(20.400 euros) y HTML (20.000 euros.). 

Fuente: http://www.20minutos.es/noticia/2719667/0/programador-java-5-anos/experiencia-perfil-demandado/empresas-tic-tecnologia/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las aplicaciones educativas que deben tener tus hijos

Desde la década de los años 80, el mundo le ha dado la bienvenida a la nueva generación de niños llamados “Los millennials”, esos que desde pequeños manejan a la perfección los teléfonos celulares y los que sorprenden con su ‘‘habilidades digitales’’. Estos niños naturalmente nacen inmersos en la tecnología, lo que obliga a los padres a enseñarles su buen uso. Contactamos a la educadora Rosario Ramírez, quien nos explicó que el uso de la tecnología es una competencia necesaria para la vida y la educación en el siglo XXI. Por lo tanto, la tecnología, según su punto de vista, es como un eje transversal que ayuda a desarrollar competencias del siglo XXI, tales como: ‘‘la metacognición’’, o sea, la capacidad de aprender cosas nuevas y crear nuevos contenidos y conocimientos. Esta permite la innovación y es una herramienta que hace eficiente la comunicación, la colaboración y el trabajo en equipo. Además, de que desarrollen la capacidad de pensamiento crítico al aprender a eval...

Disponible Fedora 29, primera versión ‘modular’ de la distribución comunitaria de Red Hat

Se acaba de anunciar el lanzamiento de  Fedora 29 , la nueva versión de la distribución comunitaria de Red Hat y “la mejor hasta la fecha” en palabras de Matthew Miller, líder del proyecto. Cuenta Miller que estaban pensando en darle una semana más de margen, no porque hubiese algún problema grave -los retrasos en los lanzamientos de Fedora han sido una constante a lo largo de su historia-, sino para que coincidiese con el  decimoquinto aniversario del lanzamiento de Fedora Core , el origen de la distribución allá cuando Red Hat Linux se reconvirtió en Red Hat Enterprise Linux, dejando a Fedora el papel comunitario y de implementación de nuevas tecnologías. “ Pero, ¿por qué hacer esperar a todo el mundo? “, sentencia. Dicho y hecho, Fedora 29 ya está aquí y viene fuerte, con el kernel  Linux 4.18  y  GNOME 3.30  al frente de su edición Workstation, que como no podía ser de otra manera pone a Wayland por delante, aunque con X.Org Server 1.20 par...

Se revela la lista de nominados para The Game Awards 2017, con los candidatos a 29 categorías diferentes. Nintendo lidera con 23 nominaciones, Sony con 15 y Activision con 7.

¿Listos para conocer los nominados a The Game Awards 2017? ¡Es tiempo de conocer la lista completa! Esta mañana fueron anunciados los nominados a 29 categorías para lo mejor en la industria del videojuego durante 2017. La gala se realizará desde Hollywood, California el 7 de diciembre, con transmisión simultánea en numerosas plataformas a todo el planeta. A continuación, la lista de nominados a The Game Awards (omitiendo algunas no tan relevantes para nuestra región): Juego del año Horizon Zero Dawn (Guerrilla Games / Sony Interactive Entertainment) Persona 5 (Atlus) PlayerUnknown’s Battlegrounds (PUBG Corp.) Super Mario Odyssey (Nintendo EPD / Nintendo) The Legend of Zelda: Breath of the Wild (Nintendo EPD / Nintendo) Mejor dirección en un juego Horizon Zero Dawn (Guerrilla Games) Resident Evil 7: Biohazard (Capcom) Super Mario Odyssey (Nintendo EPD) The Legend of Zelda: Breath of the Wild (Nintendo EPD) Wolfenstein II: The New Colossus (MachineGames / Bethesda) Mejor narrativa ...