Ir al contenido principal

Aseguran que dentro de 13 años la inteligencia artificial igualará a la humana

En la Singularity University, que impulsan entre otros la NASA, Google, Cisco o Genentech, conviven tecnologías que producen, a partes iguales, esperanza y miedo a lo desconocido.
La singularidad tecnológica es una hipótesis que pronostica que en un futuro cercano las máquinas serán capaces de “evolucionar”. Esto implica que la inteligencia artificial podrá auto-mejorarse recursivamente. En teoría, las máquinas serán capaces de crear otras máquinas aún más inteligentes, hito que derivaría en una inteligencia muy superior a la humana y sin la intervención ni control del hombre.
Así lo asegura, José Luis Cordeiro, profesor de la Singularity University, quien señaló que para 2029, dentro de 13 años, la inteligencia artificial alcanzará a la humana y de ahí a la singularidad tecnológica faltará poco.
La palabra singularidad fue tomada de la astrofísica: un punto en el espacio-tiempo – por ejemplo, dentro de un agujero negro – en la que no se aplican las reglas de la física ordinaria. Fue asociada a la explosión de la inteligencia artificial durante la década de 1980 por el novelista de ciencia ficción Vernor Vinge. En un simposio de la NASA en 1993, Vinge pronosticó: “Dentro de los 30 años, tendremos los medios tecnológicos para crear inteligencia sobrehumana . Poco después, será el fin de la era humana”.
Cordeiro es discípulo del doctor Ray Kurzweil -cofundador y director de la Singularity University y uno de sus principales profesores-. En su último viaje a España -origen de sus padres-, ha dado múltiples charlas y conferencias, divulgando algunos de los avances con los que convive cada día en la sede donde da clases, el centro Ames de la NASA en Mountain View, California.

El futuro de la inteligencia artificial

¿Tal vez en 2045? De hecho, en los próximos 20 años, anuncia el profesor, habrá más cambios que en los últimos 2 milenios. Ahora mismo la tecnología es mucho más rápida que el cerebro -una simple calculadora multiplica números de 5 cifras en décimas de segundo-, pero funciona de forma distinta -por ejemplo, no ha alcanzado el nivel de conexiones equivalente al que tienen las neuronas en un cerebro humano-.
Sin embargo, si la velocidad exponencial de la ley de Moore no se detiene y siguen avanzando las investigaciones de redes neuronales de gigantes como Google, para 2029 el grado de integración de la tecnología permitirá generar un equipo tan potente y complejo como un cerebro. Y mucho más rápido.
Evidentemente, un escenario como el que dibuja la teoría de la singularidad tecnológica despierta inquietud y esperanza a partes iguales. Si bien por un lado la inteligencia artificial y el ‘deep learning’ serán capaces de asombrosos avances, cualquier tecnología tan avanzada como para resultar casi incomprensible genera rechazo.
En la actualidad, ya hay cosas que ya están en el límite de la credibilidad y producen desasosiego. Como decía el escritor Arthur C. Clark: “Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia”.
Fuente: http://www.teleamazonas.com/2016/05/aseguran-dentro-13-anos-la-inteligencia-artificial-igualara-la-humana/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las aplicaciones educativas que deben tener tus hijos

Desde la década de los años 80, el mundo le ha dado la bienvenida a la nueva generación de niños llamados “Los millennials”, esos que desde pequeños manejan a la perfección los teléfonos celulares y los que sorprenden con su ‘‘habilidades digitales’’. Estos niños naturalmente nacen inmersos en la tecnología, lo que obliga a los padres a enseñarles su buen uso. Contactamos a la educadora Rosario Ramírez, quien nos explicó que el uso de la tecnología es una competencia necesaria para la vida y la educación en el siglo XXI. Por lo tanto, la tecnología, según su punto de vista, es como un eje transversal que ayuda a desarrollar competencias del siglo XXI, tales como: ‘‘la metacognición’’, o sea, la capacidad de aprender cosas nuevas y crear nuevos contenidos y conocimientos. Esta permite la innovación y es una herramienta que hace eficiente la comunicación, la colaboración y el trabajo en equipo. Además, de que desarrollen la capacidad de pensamiento crítico al aprender a eval...

Disponible Fedora 29, primera versión ‘modular’ de la distribución comunitaria de Red Hat

Se acaba de anunciar el lanzamiento de  Fedora 29 , la nueva versión de la distribución comunitaria de Red Hat y “la mejor hasta la fecha” en palabras de Matthew Miller, líder del proyecto. Cuenta Miller que estaban pensando en darle una semana más de margen, no porque hubiese algún problema grave -los retrasos en los lanzamientos de Fedora han sido una constante a lo largo de su historia-, sino para que coincidiese con el  decimoquinto aniversario del lanzamiento de Fedora Core , el origen de la distribución allá cuando Red Hat Linux se reconvirtió en Red Hat Enterprise Linux, dejando a Fedora el papel comunitario y de implementación de nuevas tecnologías. “ Pero, ¿por qué hacer esperar a todo el mundo? “, sentencia. Dicho y hecho, Fedora 29 ya está aquí y viene fuerte, con el kernel  Linux 4.18  y  GNOME 3.30  al frente de su edición Workstation, que como no podía ser de otra manera pone a Wayland por delante, aunque con X.Org Server 1.20 par...

Se revela la lista de nominados para The Game Awards 2017, con los candidatos a 29 categorías diferentes. Nintendo lidera con 23 nominaciones, Sony con 15 y Activision con 7.

¿Listos para conocer los nominados a The Game Awards 2017? ¡Es tiempo de conocer la lista completa! Esta mañana fueron anunciados los nominados a 29 categorías para lo mejor en la industria del videojuego durante 2017. La gala se realizará desde Hollywood, California el 7 de diciembre, con transmisión simultánea en numerosas plataformas a todo el planeta. A continuación, la lista de nominados a The Game Awards (omitiendo algunas no tan relevantes para nuestra región): Juego del año Horizon Zero Dawn (Guerrilla Games / Sony Interactive Entertainment) Persona 5 (Atlus) PlayerUnknown’s Battlegrounds (PUBG Corp.) Super Mario Odyssey (Nintendo EPD / Nintendo) The Legend of Zelda: Breath of the Wild (Nintendo EPD / Nintendo) Mejor dirección en un juego Horizon Zero Dawn (Guerrilla Games) Resident Evil 7: Biohazard (Capcom) Super Mario Odyssey (Nintendo EPD) The Legend of Zelda: Breath of the Wild (Nintendo EPD) Wolfenstein II: The New Colossus (MachineGames / Bethesda) Mejor narrativa ...