Instagram cambió su imagen y el espíritu de su interfaz. La compañía replanteó la identidad gráfica de corte clásico y asumió piezas marcadas por el minimalismo, por las texturas planas y por el uso de una paleta policromática y en degradé. La interfaz adoptó un aire simplificado, con marcado predominio de los tonos blancos.
Instagram cambió su imagen y el espíritu de su interfaz. La compañía replanteó la identidad gráfica de corte clásico y asumió piezas marcadas por el minimalismo, por las texturas planas y por el uso de una paleta policromática y en degradé. La interfaz adoptó un aire simplificado, con marcado predominio de los tonos blancos.
La reconfiguración de la imagen de las tres aplicaciones de Instagram afectó a cuatro aplicaciones: a Instagram, a Boomerang (facilita la grabación de videos de corta duración), a Layout (permite crear colajes de fotos) y a Hyperlapse (para videos en modo de cámara rápida).
El director del departamento de diseño de Instagram, Ian Spalter, argumentó el cambio de imagen en un artículo publicado en Medium. “Nuestras exploraciones iniciales involucraron tratar de modernizar el logo con base en la imagen existente. Lo primero que hicimos fue remover la ornamentación y aplanar el logo”, explica.
La reconfiguración de la imagen de las tres aplicaciones de Instagram afectó a cuatro aplicaciones: a Instagram, a Boomerang (facilita la grabación de videos de corta duración), a Layout (permite crear colajes de fotos) y a Hyperlapse (para videos en modo de cámara rápida).
El director del departamento de diseño de Instagram, Ian Spalter, argumentó el cambio de imagen en un artículo publicado en Medium. “Nuestras exploraciones iniciales involucraron tratar de modernizar el logo con base en la imagen existente. Lo primero que hicimos fue remover la ornamentación y aplanar el logo”, explica.
En lo relativo a la selección de colores, Spalter argumenta que se inspiraron en uno de los elementos más amados por los usuarios en el anterior logo: el arcoíris. “Como parte del proceso, pedimos al personal de la compañía que dibujara el logo de Instagram de memoria en cinco segundos: tres elementos resaltaron: el lente de la cámara, el visor y el arcoíris. El nuevo logo debía mantener esos componentes intactos”, añade.
En cuanto a los trazos que sugieren la figura de una cámara, Spalter confiesa que supuso un desafío. “Si lo hacíamos muy abstracto, el glifo se desligaría de la historia y el alma de Instagram. Si lo hacíamos muy literal, sería difícil justificar el cambio. Llegamos a un resultado que aún describe la silueta de una cámara, pero se proyecta al futuro”, reflexiona.
La interfaz sufrió un cambio cosmético, más no de funcionalidad. “Quisimos diseñar algo simple y limpio donde los contenidos subidos por las personas sean la prioridad”, explicó Spalter.
Se emplearon elementos estándar de Android y iOS para homologar la experiencia en ambos ecosistemas.
En cuanto a los trazos que sugieren la figura de una cámara, Spalter confiesa que supuso un desafío. “Si lo hacíamos muy abstracto, el glifo se desligaría de la historia y el alma de Instagram. Si lo hacíamos muy literal, sería difícil justificar el cambio. Llegamos a un resultado que aún describe la silueta de una cámara, pero se proyecta al futuro”, reflexiona.
La interfaz sufrió un cambio cosmético, más no de funcionalidad. “Quisimos diseñar algo simple y limpio donde los contenidos subidos por las personas sean la prioridad”, explicó Spalter.
Se emplearon elementos estándar de Android y iOS para homologar la experiencia en ambos ecosistemas.
Fuente: http://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/el-nuevo-logo-de-instagram/16590083
Comentarios
Publicar un comentario