Al igual que las áreas del deporte y la entretención, la salida del Reino Unido de la Unión Europea
también afecta directamente al sector de la ciencia y la tecnología.
El rechazo a la división ya se
preveía: Ya en marzo pasado, un 87% de los 903 científicos e investigadores que
trabajan en el Reino Unido se manifestaron en contra del Brexit, en un estudio publicado por la prestigiosa revista Nature, que a su vez
lanzó un claro mensaje a través de una de sus editoriales, reafirmando la importancia
de permanecer en la Unión Europea en pos de la colaboración internacional para
expandir el conocimiento científico, con muestras como el Human Brain Project y
el conocido proyecto CERN.
Aunque determinar el impacto
en el desarrollo científico por ahora es incierto, existen algunas luces de
cómo esta desición podría afectar al sector en los próximos años: el Reino
Unido es el segundo más beneficiado (tras los Países Bajos) por el fondo de
investigación de la Unión Europea, con 8.800 millones de euros entre 2007 y
2013. Entre los perjudicados inmediatos se cuentan las becas, contrato de
personal y acceso a investigación, dejando completamente "aislado" al
desarrollo científico, eso sin considerar la salida de la fuerza laboral
extranjera, un 30% del total.
En cuanto a la opinión científica, ésta es concluyente: Un
desastre". En marzo pasado, Stephen Hawking anunció a través de una carta su rechazo al Brexit por las
consecuencias que traería a la investigación, iniciativa que contó con el apoyo
de otros 150 investigadores de la Royal Society, y que se suma a opiniones
similares dePeter Higgs y
otros 12 premios Nobel.
En cuanto a los sectores
ligados a la tecnología, en su mayoría se muestran cautelosos. Empresas como Vodafone,
Virgin Media, Spotify, O2, Microsoft o Ford se manifestaron en favor de la
permanencia, mientras que los demás prefirieron no responder o no hacer
comentarios.
Fuente: http://www.latercera.com/noticia/tendencias/2016/06/659-686362-9-como-afectara-el-brexit-a-la-ciencia-y-la-tecnologia.shtml
Comentarios
Publicar un comentario