Ir al contenido principal

Dell liberó actualizaciones para su portafolio PowerEdge

Dell presentó actualizaciones en desempeño y capacidad para su portafolioPowerEdge de treceava generación de cuatro sockets, diseñado para clientes empresariales con implementaciones de servidores a gran escala para solucionar las necesidades de oficinas remotas y locales.
Diseñadas para optimizar el desempeño tanto en biG Data como en analíticas en tiempo real, así como implementaciones densas de virtualización, los servidores actualizados PowerEdge permiten flexibilidad, escalabilidad y administración de la demanda de los clientes para que las empresas se encuentren preparadas para el futuro.
Los clientes hoy en día buscan centros de datos altamente virtualizados con los que puedan administrar de manera sencilla cargas de trabajo evolutivas, esto, empatado con una demanda creciente para analíticas de biG Data, podráconducir el crecimiento del mercado de servidores de cuatro sockets”, comentó Ashley Gorakhpurwalla, gerente General y Vicepresidente en Dell Server Solutions.
Los servidores de cuatro sockets de Dell se encuentran diseñados para ofrecer desempeño de clase mundial que impulsaran el desempeño de aplicaciones centrales mientras incrementan la densidad y la consolidación de la carga de trabajo”, agregó.

Optimización de cargas de trabajo intensivas, para conducir de manera más veloz los resultados de negocio con el Dell PowerEdge R930

Distribuyéndose el día de hoy, y utilizando el poder y las capacidades únicas del hardware mejorado de la nueva familia de procesadoresIntel Xeon E7-8800 v4,como la tecnología Intel Run Sure, los servidores de Dell PowerEdge R930ayudarán a los clientes a implementar de manera veloz aplicaciones intensivas de base de datos, escalándolas de manera sencilla, con una infraestructura de administración mejorada, y una distribución de cargas de trabajo para misiones críticas.
El PowerEdge R930 otorgará a sus clientes:
• Desempeño líder en el mercado de base de datos en la memoria: el PowerEdge R930 de Dell con el procesador Intel Xeon E7-8890 V4 recientemente establecieron tres nuevas marcas mundiales que se volvieron referentes para la industria.

  1. Un récord mundial resultado del referente standard para la plataforma HANA de SAP, con una carga avanzada mixta en SAP BW (BW-AML) de dos mil millones de registros. Este nuevo récord marca una mejora de un 24,77% sobre el record anterior de 4 sockets, el cual fue establecido por el PowerEdge R930 de Dell con el procesador E7v3.
  2. Un récord mundial resultado del referente standard para la plataforma HANA de SAP, con una carga avanzada mixta en SAP BW (BW-AML) de 4 mil millones de registros. Este nuevo récord marca una mejora de un 23,06% sobre el record anterior de 4 sockets, el cual fue establecido por el PowerEdge R930 de Dell con el procesador E7v3 processors.
  3. Un nuevo récord mundial resultado del referente de ventas y distribución de SAP. Este récord marca una mejora del 33,09% sobre la anterior marca de cuatro sockets, la cual fue establecida por el PowerEdge R930 de Dell con el procesador E7v3 processors.
• Desempeño optimizado de la base de datos: el PowerEdge R930 con MSFT SQL Server 2016, así como su almacén de datos, cuenta con el poder de procesamiento requerido para virtualización y para cargas de trabajo para aplicaciones intensas de la memoria en la base de datos. El PowerEdge R930 con el Compellent SC9000 All Flash Array de Dell, elalmacenamiento de datos del MS SQL Server 2016 y el ultimo canal de 16G Gen 6 de Emulex ofrecen un rendimiento 99,4% superior y un IOPs, 44% más veloz que la solución legado para canales de fibras de 8G Gen 5.

Una mayor flexibilidad y escalabilidad con el nuevo PowerEdge R830 de Dell

El PowerEdge R830 es un estante fundamental de cuatro sockets diseñado para aplicaciones de bases de datos, y ambientes de virtualización escalables y ambientes VDI. Con el factor en forma del servidor en rack 2U resulta ideal para clientes de mercados medianos, así como de corrientes principales estandarizados en formato de estante. El portafolio del servidor de cuatro sockets PowerEdgede Dell es ahora el más exhaustivo con la adición del PowerEdge R830 que incluye la familia de procesadores Intel Xeon E5-4600 v4.
Con cuatro procesadores y hasta 48 DIMMS el PowerEdge R830 ofrece:
• Una combinación óptima de escalabilidad, flexibilidad y densidad tanto para implementaciones de virtualización escalables así como de tipo VDI.
• Un gran balance entre computo, memoria y costo en general para clientes que ejecuten bases de datos estandarizadas computacionales en Microsoft SQL o en Oracle.
Esta extensión de cuatro sockets de la familia del procesador Intel Xeon E5 ofrece a los clientes mayores opciones y una mayor flexibilidad para escalar su infraestructura y el crecimiento de su negocio en un ambiente seguro y mejorado por el hardware.

Los servidores modulares de cuatro sockets PowerEdge de Dell

El portafolio de los servidores de cuatro sockets de Dell se encuentra diseñado para ofrecer sus clientes con elección de plataforma para mejorar el soporte de la densidad de sus centros de datos, escalabilidad, manejabilidad y requerimientos de flexibilidad. Además de los servidores de estante PowerEdge R930 y R830, Dell actualiza las plataformas convergentes PowerEdge FX2y PowerEdge M1000e con los servidores tipo bladePowerEdge FC830 yPowerEdge M830 los cuales incluyen el procesador la familia Intel Xeon E5-4600 v4.
El PowerEdge FC830 es un nodo de cómputo con cuatro sockets, diseñado para la arquitectura PowerEdge FX que apoya a las organizaciones configurar de manera veloz cargas de trabajo usando bloques de construcción modulares de recursos TI. Esta plataforma convergente ofrece el doble de densidad de cualquier solución de cuatro sockets en la industria, haciéndola ideal para Oracle RAC o implementaciones de cuatro sockets densas.V.
El PowerEdge M830 es un servidor de tamaño completo, de cuatro sockets tipo blade que ofrece consolidación maximizada en el centro de datos, entregando una gran cantidad de cálculos.
Al estar buscando un socio con una infraestructura adecuada para soluciones ERP en SAP HANA, decidimoscontratar a Dell para comprender sus ofertas como un líder de mercado en el espacio. Nos impresionamos por la flexibilidad y simplicidad en la implementación del servidor de Dell, en el almacenamiento y en su arquitectura”, dijo Milan Khurana, CHRO, Prestige Constructions.
Nuestras necesidades eran integrales – necesitábamos una infraestructura en SAP compacta, flexible y escalable que se empatara con un proveedor de servicios reconocido por su “Excelencia en el servicio”. Seleccionamos Dell como nuestro socio preferido para la infraestructura y confiamos en que tomamos la decisión correcta”, continuó.
Como socios de canal, constantemente estamos buscando ofrecer a nuestros clientes soluciones tecnológicas que puedan resolver sus necesidades en centros de datos para conducir el impacto en el negocio”, comentó el socio Dell Premier, Jason Myers, VP región Suroeste, FusionStorm. “Las soluciones de servidores de cuatro sockets de Dell ofrecen un desempeño más veloz, con acceso más rápido a percepciones en tiempo real, y una extrema flexibilidad para aumentar de forma proporcional y escalar la infraestructura. Con esta inversión en tecnología los clientes pueden asegurar sus centros de datos para el futuro”.
La familia de procesadores Intel Xeon E7-8800 ofrece a un desempeño líder en la industria, con capacidades de seguridad dentro del nuevo hardware, un amplio rango de nuevas funcionalidades y una capacidad de memoria líder por socket. Estos servidores afrontan las cargas de trabajo de misión crítica más demandantes y permiten a nuestros clientes obtener una perspectiva veloz de paquetes de datos masivos”, comentó Lisa Spelman, VP y gerente General del grupo de marketing de los productos Intel XeonProductsyData Center.
Fuente: http://www.ebizlatam.com/dell-presento-actualizaciones-portafolio-del-poweredge/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disponible Fedora 29, primera versión ‘modular’ de la distribución comunitaria de Red Hat

Se acaba de anunciar el lanzamiento de  Fedora 29 , la nueva versión de la distribución comunitaria de Red Hat y “la mejor hasta la fecha” en palabras de Matthew Miller, líder del proyecto. Cuenta Miller que estaban pensando en darle una semana más de margen, no porque hubiese algún problema grave -los retrasos en los lanzamientos de Fedora han sido una constante a lo largo de su historia-, sino para que coincidiese con el  decimoquinto aniversario del lanzamiento de Fedora Core , el origen de la distribución allá cuando Red Hat Linux se reconvirtió en Red Hat Enterprise Linux, dejando a Fedora el papel comunitario y de implementación de nuevas tecnologías. “ Pero, ¿por qué hacer esperar a todo el mundo? “, sentencia. Dicho y hecho, Fedora 29 ya está aquí y viene fuerte, con el kernel  Linux 4.18  y  GNOME 3.30  al frente de su edición Workstation, que como no podía ser de otra manera pone a Wayland por delante, aunque con X.Org Server 1.20 para quien lo necesite. Por lo d

Big Data: almacena, analiza y vende información de usuarios

La frase “la información es poder” se le atribuye al científico y filósofo Francis Bacon, y en 2018 ese poder se ha convertido en una fuerza económica para diferentes organizaciones con el “Big Data” como fuente de negocios. El “Big Data” es la acumulación de información sobre cualquier tema, que puede ser analizada de manera computarizada para detectar patrones, tendencias y comportamientos de usuarios y de mercados. “El análisis de big data es el nuevo petróleo... Debemos extraerlo, refinarlo, distribuirlo y monetizarlo” asegura David Buckingham, educador experto en medios y comunicación y galardonado por la FBA y FAcSS. Para el empresario tecnológico Arturo López Valerio, “[El] Big Data forma parte de todos los sectores y funciones de la economía global. Al igual que otros factores esenciales de la producción, como los activos duros y el capital humano, cada vez es más frecuente que gran parte de la actividad económica moderna, la innovación y el crecimiento simplemente

Las cinco empresas que superaron el billón de dólares antes que Apple

Apple se afianza como la mayor compañía por capitalización bursátil tras alcanzar el billón de dólares de valoración (861.220 millones de euros). La ‘empresa de la manzana’ lidera fácilmente el mercado por delante de Amazon (872.000 millones de dólares), Alphabet(844.000 millones), Microsoft (816.000 millones) o Facebook(504.000 millones). Apple es la primera firma americana en conseguir una valoración de un billón de dólares, pero lejos de ser la primera a nivel global, la historia guarda ejemplos en varios puntos del mundo. Si ajustamos la inflación del dólar al valor actual, han existido al menos cinco empresas que han alcanzado esta cifra, recoge en un artículo Time . La nuez moscada y los 8 billones La Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales (VOC, por sus siglas en flamenco) alcanzó un valor total del mercado de 78 millones de florines holandeses a principios del siglo XVII. Eso equivale a aproximadamente 8,2 billones de dólares (7 billones de euros) en la actualidad, lo