Ir al contenido principal

Todo lo que puedes hacer en un Chromebook sin necesidad de conexión a Internet

Cuando llegó Chrome OS al mercado prácticamente era inútil si no estaba conectado a Internet. Pero ahora un Chromebook offline no es un ladrillo sin uso como lo fue alguna vez, porque existen docenas de aplicaciones web que cuentan con capacidades offline. Aquí encontrarás todo lo que puedes hacer hoy en día en Chrome OS sin tener acceso a Internet.

Crear y editar documentos

Como podrías esperar Google está empeñado en añadir funcionalidades offlinea Chrome OS. Google Drive ya cuenta con soporte sin conexión desde hace algún tiempo, y es bastante útil. Puedes crear, ver y editar archivos, y los cambios se guardarán automáticamente en la nube la próxima vez que tengas conexión a Internet.
Eso sí, necesitas configurar esto antes de usarlo. Desde el menú principal deGoogle Drive haz clic en el icono de engranaje en la parte superior derecha, y selecciona “Configuración”. Desde allí marca la casilla donde dice “Offline” y listo. Esta característica tiene límita algunas funciones, sí, pero la mayoría de características de Google Drive estarán disponibles.

Busca en tus correos electrónicos y escribe nuevos

Gracias a Gmail Offline y una extensión que lo optimiza una vez que la instalas en tu Chromebook, podrás escribir correos electrónicos y buscar en tu archivo, aunque por supuesto no podrás enviarlos hasta que te conectes a Internet. Lo único que debes hacer es activar la función de “Permitir la descarga de correos para ver en modo offline” y listo.
Puedes elegir que se sincronice tu bandeja de entradas en offline durante la última semana, dos semanas o un mes si así lo deseas, desde el panel de ajustes, y por supuesto podrás ver todas tus etiquetas y categorías. Puedes mover, borrar, archivar y etiquetar correos igual que siempre, aunque no se sincronizará con tu cuenta de e-mail hasta que te conectes a Internet.

Leer tus noticias y artículos pendientes

Pocket cuenta con un modo offline integrado, lo que quiere decir que si no tienes conexión a Internet podrás ponerte al día con todos esos artículos que dejaste para leer más tarde en tu Chromebook, incluso si no cuentas con WiFi. La sincronización de artículos ocurre inmediatamente cuando inicias laaplicación para Chrome, aunque por supuesto esto no funciona para ver vídeos, por razones obvias.
Instapaper, por su parte, no tiene un modo offline tan amigable como este (a menos que abras cada artículo como una pestaña distinta antes de perder conexión ). Google Keep sí puede trabajar sin conexión a Internet, y se sincroniza de forma automática. Puedes usar la web de Keep o la aplicación para Chrome para ver tus notas.

Jugar juegos

Muchos de los juegos de Chrome OS funcionan sin necesidad de conexión a Internet. Para encontrarlos simplemente ve a la Chrome Web Store y allí al apartado de “Juegos”, después selecciona “Aplicaciones para Chrome” y allí “Funciona sin conexión” desde el panel izquierdo. Una vez instales los juegos que quieras estos se descargarán y así podrán iniciar sin necesidad de conexión a Internet.
Cut the Rope es uno de los juegos sin conexión más populares, y existen muchas versiones del popular Solitario disponibles. Solo recuerda que los juegos más complejos ocuparán mayor cantidad de almacenamiento en tu Chromebook.

Editar fotos

Si cuentas con fotos almacenadas en tu Chromebook que necesitan ser editadas, y no estás conectado a Internet, podrás usar algunas herramientas como Pixlr Touch Up de Autodesk (que es una de las más fáciles de usar). También hay muchas otras alternativas, como Polarr Photo Editor 3 o Piconion Photo Editor, por ejemplo, las cuales cuentan con funciones mucho más avanzadas.
Al usar Pixlr Touch Up podrás realizar algunos arreglos rápidos y sencillos, desde recortar la imagen a difuminar, además de aplicar un filtro al mejor estilo de Instagram. La herramienta también incluye una opción para añadir textos. Eso sí, todavía no cuenta con soporte offline para Google Photos, pero no me sorprendería que en el futuro lo hiciera.

Reproducir música y películas

Puedes acceder a los archivos de música y películas que tienes almacenados en tu Chromebook, pero también podrás hacer mucho más que eso. Si usas la aplicación de Google Play Movies podrás descargar cualquiera de los títulos que has comprado y así verlo sin conexión a Internet (solo dirígete a la página de ajustes de Google Play Movies y elige en qué calidad quieres que se descarguen).
Songist permite reproducir canciones de tu memoria de almacenamiento interna sin necesidad de estar conectado a la web. Google Play Music aún no cuenta con soporte offline, ni tampoco la versión web de Spotify, pero Chrome OS tiene su propio reproductor nativo que podrías usar para escuchar la música que tienes almacenada en local.
Fuente: http://es.gizmodo.com/todo-lo-que-puedes-hacer-en-un-chromebook-sin-necesidad-1780872389

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disponible Fedora 29, primera versión ‘modular’ de la distribución comunitaria de Red Hat

Se acaba de anunciar el lanzamiento de  Fedora 29 , la nueva versión de la distribución comunitaria de Red Hat y “la mejor hasta la fecha” en palabras de Matthew Miller, líder del proyecto. Cuenta Miller que estaban pensando en darle una semana más de margen, no porque hubiese algún problema grave -los retrasos en los lanzamientos de Fedora han sido una constante a lo largo de su historia-, sino para que coincidiese con el  decimoquinto aniversario del lanzamiento de Fedora Core , el origen de la distribución allá cuando Red Hat Linux se reconvirtió en Red Hat Enterprise Linux, dejando a Fedora el papel comunitario y de implementación de nuevas tecnologías. “ Pero, ¿por qué hacer esperar a todo el mundo? “, sentencia. Dicho y hecho, Fedora 29 ya está aquí y viene fuerte, con el kernel  Linux 4.18  y  GNOME 3.30  al frente de su edición Workstation, que como no podía ser de otra manera pone a Wayland por delante, aunque con X.Org Server 1.20 para quien lo necesite. Por lo d

Big Data: almacena, analiza y vende información de usuarios

La frase “la información es poder” se le atribuye al científico y filósofo Francis Bacon, y en 2018 ese poder se ha convertido en una fuerza económica para diferentes organizaciones con el “Big Data” como fuente de negocios. El “Big Data” es la acumulación de información sobre cualquier tema, que puede ser analizada de manera computarizada para detectar patrones, tendencias y comportamientos de usuarios y de mercados. “El análisis de big data es el nuevo petróleo... Debemos extraerlo, refinarlo, distribuirlo y monetizarlo” asegura David Buckingham, educador experto en medios y comunicación y galardonado por la FBA y FAcSS. Para el empresario tecnológico Arturo López Valerio, “[El] Big Data forma parte de todos los sectores y funciones de la economía global. Al igual que otros factores esenciales de la producción, como los activos duros y el capital humano, cada vez es más frecuente que gran parte de la actividad económica moderna, la innovación y el crecimiento simplemente

Las cinco empresas que superaron el billón de dólares antes que Apple

Apple se afianza como la mayor compañía por capitalización bursátil tras alcanzar el billón de dólares de valoración (861.220 millones de euros). La ‘empresa de la manzana’ lidera fácilmente el mercado por delante de Amazon (872.000 millones de dólares), Alphabet(844.000 millones), Microsoft (816.000 millones) o Facebook(504.000 millones). Apple es la primera firma americana en conseguir una valoración de un billón de dólares, pero lejos de ser la primera a nivel global, la historia guarda ejemplos en varios puntos del mundo. Si ajustamos la inflación del dólar al valor actual, han existido al menos cinco empresas que han alcanzado esta cifra, recoge en un artículo Time . La nuez moscada y los 8 billones La Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales (VOC, por sus siglas en flamenco) alcanzó un valor total del mercado de 78 millones de florines holandeses a principios del siglo XVII. Eso equivale a aproximadamente 8,2 billones de dólares (7 billones de euros) en la actualidad, lo