Probablemente hayas oído algo sobre un escándalo que involucra a un millonario republicano, una empresa llamada Cambridge Analytica y una base de datos con información de 50 millones de usuarios de Facebook.
Mark Zuckerberg —que en lugar de “escándalo” se refiere a esto como una “brecha de confianza” con sus usuarios—, anunció en un comunicado que iba a “investigar todas las aplicaciones de Facebook que tuvieron acceso a grandes cantidades de información” antes del cambio de API de 2014.
Pero el problema no es ya lo que saben de nosotros las empresas de terceros que desarrollan aplicaciones para Facebook, sino la enorme cantidad de información personal que cedemos a la red social sin darnos cuenta.
Ahora que Facebook está bajo el escrutinio de la prensa y los usuarios, salen temas que probablemente nunca te habías planteado. ¿Por qué Facebook solicita acceso a tu historial de llamadas en Android, acaso las registra?
Cabe señalar que Facebook tenía permiso para acceder a esos datos. De hecho, lo pone bien claro en la letra pequeña de sus términos de privacidad.
Parte del problema es la permisividad de Google. Aunque últimamente las cosas han cambiado, Google Play es tradicionalmente permisiva con las aplicaciones que abusan de los permisos (valga la redundancia). Android no tiene problema con que sus desarrolladores soliciten acceso a cosas como el historial de llamadas o los mensajes, y la mayoría de los usuarios dicen que sí sin pensárselo dos veces. Es más, muchas veces no son los usuarios sino los fabricantes de teléfonos los que preinstalan Facebook en sus terminales.
Aquí tienes un ejemplo de la gigantesca cantidad de permisos que solicitan las aplicaciones de Facebook para Android, como Facebook o Messenger. ¿Para qué quieren todo eso? Esto es lo poco que dice la empresa:
Leer tus mensajes de texto (SMS o MMS): Si agregas un número de teléfono celular a la cuenta, podremos confirmar el número automáticamente buscando el código de confirmación que enviamos por mensaje de texto.
Leer o escribir datos de tus contactos: Estos permisos te permiten importar tus contactos del teléfono a Facebook y sincronizar tus contactos de Facebook con el teléfono.
Si el tema te preocupa, puedes revocar permisos a las apps de Facebook desde el menú “Aplicaciones”en los ajustes del teléfono, o directamente desinstalar la aplicación de Facebook de tu teléfono y empezar a usar la web de Facebook a través del navegador. Hace un par de días publicamos también esta breve guía para comprobar qué aplicaciones de Facebook tenían tus datos personales; pero, como hemos dicho al principio, lo más inquietante es lo que sabe la propia Facebook sobre tu vida.
Fuente: https://es.gizmodo.com/si-tienes-un-telefono-android-es-posible-que-facebook-1824019783
Mark Zuckerberg —que en lugar de “escándalo” se refiere a esto como una “brecha de confianza” con sus usuarios—, anunció en un comunicado que iba a “investigar todas las aplicaciones de Facebook que tuvieron acceso a grandes cantidades de información” antes del cambio de API de 2014.
Pero el problema no es ya lo que saben de nosotros las empresas de terceros que desarrollan aplicaciones para Facebook, sino la enorme cantidad de información personal que cedemos a la red social sin darnos cuenta.
Ahora que Facebook está bajo el escrutinio de la prensa y los usuarios, salen temas que probablemente nunca te habías planteado. ¿Por qué Facebook solicita acceso a tu historial de llamadas en Android, acaso las registra?
Cabe señalar que Facebook tenía permiso para acceder a esos datos. De hecho, lo pone bien claro en la letra pequeña de sus términos de privacidad.
Parte del problema es la permisividad de Google. Aunque últimamente las cosas han cambiado, Google Play es tradicionalmente permisiva con las aplicaciones que abusan de los permisos (valga la redundancia). Android no tiene problema con que sus desarrolladores soliciten acceso a cosas como el historial de llamadas o los mensajes, y la mayoría de los usuarios dicen que sí sin pensárselo dos veces. Es más, muchas veces no son los usuarios sino los fabricantes de teléfonos los que preinstalan Facebook en sus terminales.
Aquí tienes un ejemplo de la gigantesca cantidad de permisos que solicitan las aplicaciones de Facebook para Android, como Facebook o Messenger. ¿Para qué quieren todo eso? Esto es lo poco que dice la empresa:
Leer tus mensajes de texto (SMS o MMS): Si agregas un número de teléfono celular a la cuenta, podremos confirmar el número automáticamente buscando el código de confirmación que enviamos por mensaje de texto.
Leer o escribir datos de tus contactos: Estos permisos te permiten importar tus contactos del teléfono a Facebook y sincronizar tus contactos de Facebook con el teléfono.
Si el tema te preocupa, puedes revocar permisos a las apps de Facebook desde el menú “Aplicaciones”en los ajustes del teléfono, o directamente desinstalar la aplicación de Facebook de tu teléfono y empezar a usar la web de Facebook a través del navegador. Hace un par de días publicamos también esta breve guía para comprobar qué aplicaciones de Facebook tenían tus datos personales; pero, como hemos dicho al principio, lo más inquietante es lo que sabe la propia Facebook sobre tu vida.
Fuente: https://es.gizmodo.com/si-tienes-un-telefono-android-es-posible-que-facebook-1824019783
Comentarios
Publicar un comentario