Ir al contenido principal

El arma de Amazon contra Netflix: una versión de Prime Video gratuita

A Amazon le está constando hacerse un hueco en el mercado del streaming. Sí, tiene grandes series como Veep, e incluso programas especialmente populares como el sucesor de Top Gear, pero desde luego no tiene tanta visibilidad como el resto de plataformas, bien por estar integrado en su oferta de Prime en algunos países, que pasa desapercibido, bien por no se compatible con todos los dispositivos o tener un catálogo en algunas regiones como Europa más desfasado que su homólogo en USA.

Ahora bien, parece que la compañía se está pensando luchar codo a codo con Netflix y hacerlo de la forma que más le gusta al usuarios: contenido gratis, sin trampa ni cartón. O al menos esa la intención que revela Ad Age Reports, que se ha hecho eco de una serie de rumores cercanos a la compañía que apuntan a una versión inminente de Prime Video gratuita pero soportada con anuncios, como YouTube.

A día de hoy, Prime Video está disponible dentro del bundle de Prime por 99 dólares al año en EE.UU. (20, de momento en el caso de España) o 10,99 dólares en la misma región de forma mensual, el mismo precio que Netflix pero con mucho más servicios añadidos en la modalidad anual que el simple streaming de vídeo.

Por ello, y dado que le catálogo, pese a tener producciones originales como decimos, no está cerca del de Netflix en exposición y volumen, un tier gratuito con publicidad puede ser una forma de romper la barrera de entrada y posicionarse como una de las mejores alternativas para aquellos usuarios que no quieran o no puedan pagar una suscripción mensual o anual a un servicio de streaming, ahora además que la compañía quiere adaptar también El Señor de los Anillos al formato serie de TV.

Los números, no obstantes, son positivos para Amazon, solo EE.UU. se estima que tiene 80 millones de usuarios de Prime (aunque la mayoría de ellos utilizarían Prime Video de forma ocasional), frente a los 50 millones de suscriptores de Netflix (la mayoría activos) o los 48,6 millones de usuarios de servicios de cable.

Además, este movimiento puede no solo potenciar su servicio de video entre usuarios no suscriptores, también puede acabar robando usuarios a Netflix y atraer nuevos a su oferta completa de Prime si estos consideran que vale la pena el servicio. De momento, eso sí, no es más que un plan sin concretar, pero que puede poner el mercado de streaming de contenidos patas arriba, al menos EE.UU., el mercado de referencia.

Actualización 14 de noviembre, 17:40: En unas declaraciones al medio digital The Verge, Amazon ha negado que esté trabajando actualmente en un servicio de streaming de esta índole. La línea de actuación continuaría limitada, por tanto, al actual modelo de distribución disponible para los suscriptores de la plataforma. No obstante, en un panorama tan cambiante como es el de las plataformas de contenido en streaming, no sería de extrañar ver finalmente confirmado dentro de unos meses lo que ahora se apresura a desmentir.

Fuente: https://hipertextual.com/2017/11/amazon-contra-netflix

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las aplicaciones educativas que deben tener tus hijos

Desde la década de los años 80, el mundo le ha dado la bienvenida a la nueva generación de niños llamados “Los millennials”, esos que desde pequeños manejan a la perfección los teléfonos celulares y los que sorprenden con su ‘‘habilidades digitales’’. Estos niños naturalmente nacen inmersos en la tecnología, lo que obliga a los padres a enseñarles su buen uso. Contactamos a la educadora Rosario Ramírez, quien nos explicó que el uso de la tecnología es una competencia necesaria para la vida y la educación en el siglo XXI. Por lo tanto, la tecnología, según su punto de vista, es como un eje transversal que ayuda a desarrollar competencias del siglo XXI, tales como: ‘‘la metacognición’’, o sea, la capacidad de aprender cosas nuevas y crear nuevos contenidos y conocimientos. Esta permite la innovación y es una herramienta que hace eficiente la comunicación, la colaboración y el trabajo en equipo. Además, de que desarrollen la capacidad de pensamiento crítico al aprender a eval...

Disponible Fedora 29, primera versión ‘modular’ de la distribución comunitaria de Red Hat

Se acaba de anunciar el lanzamiento de  Fedora 29 , la nueva versión de la distribución comunitaria de Red Hat y “la mejor hasta la fecha” en palabras de Matthew Miller, líder del proyecto. Cuenta Miller que estaban pensando en darle una semana más de margen, no porque hubiese algún problema grave -los retrasos en los lanzamientos de Fedora han sido una constante a lo largo de su historia-, sino para que coincidiese con el  decimoquinto aniversario del lanzamiento de Fedora Core , el origen de la distribución allá cuando Red Hat Linux se reconvirtió en Red Hat Enterprise Linux, dejando a Fedora el papel comunitario y de implementación de nuevas tecnologías. “ Pero, ¿por qué hacer esperar a todo el mundo? “, sentencia. Dicho y hecho, Fedora 29 ya está aquí y viene fuerte, con el kernel  Linux 4.18  y  GNOME 3.30  al frente de su edición Workstation, que como no podía ser de otra manera pone a Wayland por delante, aunque con X.Org Server 1.20 par...

Se revela la lista de nominados para The Game Awards 2017, con los candidatos a 29 categorías diferentes. Nintendo lidera con 23 nominaciones, Sony con 15 y Activision con 7.

¿Listos para conocer los nominados a The Game Awards 2017? ¡Es tiempo de conocer la lista completa! Esta mañana fueron anunciados los nominados a 29 categorías para lo mejor en la industria del videojuego durante 2017. La gala se realizará desde Hollywood, California el 7 de diciembre, con transmisión simultánea en numerosas plataformas a todo el planeta. A continuación, la lista de nominados a The Game Awards (omitiendo algunas no tan relevantes para nuestra región): Juego del año Horizon Zero Dawn (Guerrilla Games / Sony Interactive Entertainment) Persona 5 (Atlus) PlayerUnknown’s Battlegrounds (PUBG Corp.) Super Mario Odyssey (Nintendo EPD / Nintendo) The Legend of Zelda: Breath of the Wild (Nintendo EPD / Nintendo) Mejor dirección en un juego Horizon Zero Dawn (Guerrilla Games) Resident Evil 7: Biohazard (Capcom) Super Mario Odyssey (Nintendo EPD) The Legend of Zelda: Breath of the Wild (Nintendo EPD) Wolfenstein II: The New Colossus (MachineGames / Bethesda) Mejor narrativa ...