La fotografía más popular de la década del 2000 no es una protagonizada por Sadam Hussein, Barack Obama o George W. Bush, tampoco alguno de los acontecimientos más importantes de la década.
Se trata de ‘Bliss’ (conocido como Felicidad en España y América Latina), el fondo de pantalla por defecto que utilizaba Windows XP, considerada la imagen más vista del mundo. Se estima que más de mil millones de personas la han visto desde su aparición en el año 2002.
El autor de esta imagen es Chuck O’ Rear, un fotógrafo estadounidense que captó la icónica foto en enero de 1996. Él se dirigía a ver a su novia en la localidad de Sonoma Country en California cuando con su cámara de formato medio (Mamiya RZ67) captó una fotografía del majestuoso valle de Napa, sin imaginar que se volvería tan popular.
Esta foto fue vendida a la agencia Corbis. Posteriormente en el año 2000, Microsoft adquirió los derechos de la imagen para incluirla en su sistema operativo, Windows XP.
A pesar que se comercializaron más de mil millones de unidades de computadoras con Windows XP por todo el mundo, Chuck ganó poco dinero por su foto. Cuando cedió sus derechos a Corbis, la agencia sacó mayor provecho.
Han pasado 21 años desde que Chuck tomó a ‘Bliss’. Ahora, el fotógrafo ha sido contratado por la compañía aérea Lufthansa, para que capte nuevos paisajes y cree nuevos fondos de pantalla.
Por eso ha nacido el proyecto “New Angles of America”, una iniciativa destinada para que los usuarios de teléfonos inteligentes descarguen las nuevas fotos de Chuck y la coloquen en su pantalla.
Fuente: https://elcomercio.pe/tecnologia/actualidad/microsoft-historia-detras-foto-famosa-anos-2000-noticia-475755
Se trata de ‘Bliss’ (conocido como Felicidad en España y América Latina), el fondo de pantalla por defecto que utilizaba Windows XP, considerada la imagen más vista del mundo. Se estima que más de mil millones de personas la han visto desde su aparición en el año 2002.
El autor de esta imagen es Chuck O’ Rear, un fotógrafo estadounidense que captó la icónica foto en enero de 1996. Él se dirigía a ver a su novia en la localidad de Sonoma Country en California cuando con su cámara de formato medio (Mamiya RZ67) captó una fotografía del majestuoso valle de Napa, sin imaginar que se volvería tan popular.
Esta foto fue vendida a la agencia Corbis. Posteriormente en el año 2000, Microsoft adquirió los derechos de la imagen para incluirla en su sistema operativo, Windows XP.
A pesar que se comercializaron más de mil millones de unidades de computadoras con Windows XP por todo el mundo, Chuck ganó poco dinero por su foto. Cuando cedió sus derechos a Corbis, la agencia sacó mayor provecho.
Han pasado 21 años desde que Chuck tomó a ‘Bliss’. Ahora, el fotógrafo ha sido contratado por la compañía aérea Lufthansa, para que capte nuevos paisajes y cree nuevos fondos de pantalla.
Por eso ha nacido el proyecto “New Angles of America”, una iniciativa destinada para que los usuarios de teléfonos inteligentes descarguen las nuevas fotos de Chuck y la coloquen en su pantalla.
Fuente: https://elcomercio.pe/tecnologia/actualidad/microsoft-historia-detras-foto-famosa-anos-2000-noticia-475755
Comentarios
Publicar un comentario