Ir al contenido principal

Por estas razones, deberías comprar un iphone 8 en lugar de un iphone x

Cuando Apple hizo la presentación de sus nuevos productos en septiembre de 2017, en la lista aparecieron tres nuevos smartphones. Se trataba de los iPhones que iban a renovar la exitosa serie luego de 10 años en el mercado.

Lanzó el iPhone 8, el iPhone 8 Plus y el alta gama iPhone X, cuya venta comenzó oficialmente los primeros días de noviembre y que ha generado filas de gente en los Apple Store para conseguirlo.

En este contexto, muchos han estado hablando mal del iPhone 8, diciendo que apenas está a la altura del iPhone 6 y que no podrá competir con su hermano mayor y gran estrella del lanzamiento de Apple, el modelo “X”.

Sin embargo, otros especialistas no están de acuerdo y aseguran que el “8” es mucho más conveniente si se necesita un nuevo iPhone. Es el caso de Dave Smith, que lo explica en su artículo de Business Insider.

El iPhone X es más caro que el iPhone 8

Es un factor clave para muchos, dice Smith. El precio del iPhone 8 comienza en US$ 700; el iPhone 8 Plus, en US$ 800; y el iPhone X, en US$ 1.000. “Es simple matemática: se pueden ahorrar al menos US$ 200 comprando un ‘8’; y tenga en cuenta que sigue siendo un teléfono nuevo de Apple”, asegura.
El iPhone 8 y el 8 Plus tienen el mismo “poder en sus cerebros” que el iPhone X

Es la razón más importante, según Smith. “Funcionalmente, todos son idénticos”,dice. Cada uno está impulsado por el nuevo chip Bionic A11 de Apple, un motor neuronal (neural engine) y el coprocesador de movimiento M11. La única diferencia es cómo lo usan cada teléfono: el iPhone X utiliza el chip A11 y el motor neuronal para su nuevo sistema de detección de rostros, Face ID, que el iPhone 8 no tiene. Todos también ejecutan el sistema iOS 11.
Touch ID es un sistema probado y exitoso (Face ID, aún no)

Desde el lanzamiento del iPhone 5S en 2013, Touch ID ha cambiado la forma en que se usan los iPhones: desbloqueando el dispositivo, almacenando contraseñas y usando huellas dactilares para pagar productos a través de Apple Pay. Touch ID es una entidad conocida y comprobada.

Si bien según las primeras revisiones Face ID parece funcionar bien –la mayoría de las veces–, es menos confiable y, lo que es más importante, más lento que Touch ID.

Para Smith, “al elegir un iPhone 8 eliges renunciar a ser un conejillo de indias para Face ID”.
El iPhone 8 y el 8 Plus admiten carga rápida y carga inalámbrica por primera vez, al igual que el iPhone X

Todos estos teléfonos admiten el estándar de carga inalámbrica Qi, así como la carga rápida.
El iPhone 8 Plus y el iPhone X tienen cámaras traseras casi idénticas

Si hay preocupación por las fotografías y su calidad, las cámaras traseras del iPhone 8 Plus y del iPhone X son casi idénticas. El iPhone 8 también tiene una buena, pero el 8 Plus le agrega una segunda lente para acercarse sin perder calidad de imagen.

“La única diferencia entre las cámaras traseras del iPhone 8 Plus y el iPhone X es que este último tiene estabilización de imagen óptica para las lentes de gran angular y de teleobjetivo, para obtener imágenes más nítidas, especialmente en entornos con poca luz. El iPhone 8 Plus, sólo tiene la estabilización para el gran angular, como el iPhone 7 Plus.
Las cámaras frontales del iPhone 8 y el iPhone X también son idénticas, salvo algunas características adicionales

“Las cámaras FaceTime HD del iPhone 8 y 8 Plus son funcionalmente idénticas a la cámara frontal dentro del sistema de cámara TrueDepth del iPhone X. Todos estos teléfonos toman fotos de 7 megapíxeles, tienen una abertura de diafragma igual y filma películas en 1080p”, dice Business Insider.

La única diferencia es que el iPhone X tiene algunas características de software “exclusivas”: modo de retrato para la cámara frontal (además de la parte posterior); retrato de iluminación, que permite eliminar fondos en las selfies para darle un efecto dramático; y Animoji, que permite enviar emojis animados a los amigos imitando expresiones faciales.
El iPhone 8 no tiene la “muesca” en la parte superior

El sistema de cámara TrueDepth en el iPhone X genera un cambio en el borde superior y muy pocas aplicaciones están optimizadas para esa forma. “Esto probablemente cambiará con el tiempo, pero por ahora, la mayoría de las aplicaciones se verán y funcionarán mejor en el iPhone 8 u 8 Plus”, dice Smith.
Las fundas del iPhone 7 ó 7 Plus te van a servir

Las dimensiones del iPhone 8 y 8 Plus son casi idénticas a las del iPhone 7 y 7 Plus, por lo que tus viejas fundas te seguirán sirviendo. “Las dimensiones del iPhone X son completamente diferentes a las de los iPhones anteriores, un gasto más que se debe considerar, además del precio del teléfono”, dice Business Insider.

Fuente: https://www.merca20.com/comparacion-iphone-8-iphone-x/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disponible Fedora 29, primera versión ‘modular’ de la distribución comunitaria de Red Hat

Se acaba de anunciar el lanzamiento de  Fedora 29 , la nueva versión de la distribución comunitaria de Red Hat y “la mejor hasta la fecha” en palabras de Matthew Miller, líder del proyecto. Cuenta Miller que estaban pensando en darle una semana más de margen, no porque hubiese algún problema grave -los retrasos en los lanzamientos de Fedora han sido una constante a lo largo de su historia-, sino para que coincidiese con el  decimoquinto aniversario del lanzamiento de Fedora Core , el origen de la distribución allá cuando Red Hat Linux se reconvirtió en Red Hat Enterprise Linux, dejando a Fedora el papel comunitario y de implementación de nuevas tecnologías. “ Pero, ¿por qué hacer esperar a todo el mundo? “, sentencia. Dicho y hecho, Fedora 29 ya está aquí y viene fuerte, con el kernel  Linux 4.18  y  GNOME 3.30  al frente de su edición Workstation, que como no podía ser de otra manera pone a Wayland por delante, aunque con X.Org Server 1.20 para quien lo necesite. Por lo d

Big Data: almacena, analiza y vende información de usuarios

La frase “la información es poder” se le atribuye al científico y filósofo Francis Bacon, y en 2018 ese poder se ha convertido en una fuerza económica para diferentes organizaciones con el “Big Data” como fuente de negocios. El “Big Data” es la acumulación de información sobre cualquier tema, que puede ser analizada de manera computarizada para detectar patrones, tendencias y comportamientos de usuarios y de mercados. “El análisis de big data es el nuevo petróleo... Debemos extraerlo, refinarlo, distribuirlo y monetizarlo” asegura David Buckingham, educador experto en medios y comunicación y galardonado por la FBA y FAcSS. Para el empresario tecnológico Arturo López Valerio, “[El] Big Data forma parte de todos los sectores y funciones de la economía global. Al igual que otros factores esenciales de la producción, como los activos duros y el capital humano, cada vez es más frecuente que gran parte de la actividad económica moderna, la innovación y el crecimiento simplemente

Las cinco empresas que superaron el billón de dólares antes que Apple

Apple se afianza como la mayor compañía por capitalización bursátil tras alcanzar el billón de dólares de valoración (861.220 millones de euros). La ‘empresa de la manzana’ lidera fácilmente el mercado por delante de Amazon (872.000 millones de dólares), Alphabet(844.000 millones), Microsoft (816.000 millones) o Facebook(504.000 millones). Apple es la primera firma americana en conseguir una valoración de un billón de dólares, pero lejos de ser la primera a nivel global, la historia guarda ejemplos en varios puntos del mundo. Si ajustamos la inflación del dólar al valor actual, han existido al menos cinco empresas que han alcanzado esta cifra, recoge en un artículo Time . La nuez moscada y los 8 billones La Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales (VOC, por sus siglas en flamenco) alcanzó un valor total del mercado de 78 millones de florines holandeses a principios del siglo XVII. Eso equivale a aproximadamente 8,2 billones de dólares (7 billones de euros) en la actualidad, lo