Ir al contenido principal

Llamadas más baratas aprovechando la telefonía IP

El operador de voz y datos especializado en empresas Sarenet ha lanzado una aplicación que aprovecha la telefonía IP a través de internet para ofrecer costes de llamadas más bajos. SarenetApp 1.1 permite realizar llamadas por cualquier ruta, incluso, de forma gratuita, según informa la agencia Portaltic/Europa Press.
«Queríamos llevar a la empresa lo que ya está ocurriendo con los consumidores», indica el presidente de Sarenet, Roberto Beitia, en referencia a las llamadas a través de internet. «SarenetApp es fruto de nuestra experiencia como proveedor de Internet» y «permite llamar siempre por la vía más barata».

La aplicación se lanza para iOS y Android y funciona con SIM y número de Sarenet. El usuario puede llamar a cualquier otro usuario, tenga o no la aplicación, o a clientes que también hayan instalado SarenetApp (https://www.sarenet.es/internet/movil/caracteristicas/sarenet-app-mov il.html). La recepción de la llamada en los terminales que no cuenten con la aplicación será exactamente igual a cualquier otra llamada convencional.
En primer lugar, la aplicación intenta establecer la llamada por wifi, después por datos 3G/4G y, finalmente, si no detecta una ruta más barata, propone realizar la llamada por voz convencional. SarenetApp detecta todos los contactos, las llamadas más recientes, etc., para que la experiencia no presente complicaciones para el usuario, y siempre busca la ruta más barata.

Si la llamada se realiza por wifi entre terminales de la misma empresa no tiene coste alguno y tampoco si se produce por wifi a un fijo de la compañía; si se realiza vía 3G/4G conlleva consumo de datos (1MB por minuto que la compañía espera reducir a la mitad); por último, si el estado de la conexión obliga a hacer una llamada convencional por red GSM, el coste es de 2 céntimos por minutos, en lugar de los habituales 4 céntimos, sin coste de establecimiento de llamada. Este mismo coste reducido es también el que tienen las llamadas convencionales desde la ‘app’ a otros números, sin SarenetApp.

Por otro lado, si la empresa utiliza el servicio de Centralita Virtual de Sarenet, SarenetApp permite que cualquier terminal móvil de empresa pueda recibir llamadas como si se tratase de una extensión más de dicha centralita.
Otro aspecto destacable es la posibilidad de integrar los teléfonos móviles en la red MPLS de la empresa, de manera que permite el control de su navegación y aplicaciones, al utilizar los mismos controles de seguridad que protegen las comunicaciones fijas de la empresa.

La compañía también ha tenido en cuenta escenarios en los que una aplicación como esta puede significar una ventaja aún mayor. Un buen ejemplo son los viajes al extranjero, cuyos altos costes obligan actualmente a las propias compañías a establecer un máximo de gastos a sus empleados cuando viajan, relacionados con el ‘roaming’.

En este sentido, se da la circunstancia de que la llamada originada fuera de España (en ‘roaming’) es más cara que la equivalente iniciada en España a ese destino en el extranjero. Por ese motivo, SarenetApp cuenta con modalidad ‘callback’, que consiste en que, una vez marcado un número de España desde el extranjero, el operador establece una doble llamada: una a dicho número y otra al móvil que realiza la llamada, con el consiguiente ahorro de costes.

La función ‘callback’ requiere la existencia de cobertura 3G/4G y el proceso se realiza en cuestión de milisegundos, sin que el usuario lo note. El sistema intenta estabelecer primero la llamada por wifi, después por ‘callback’ y, por último, por voz convencional (’roaming’).

SarenetApp 1.1 es el primer paso hacia otras versiones que incidirán en la usabilidad y la comprensión de la voz (codec Opus). Una de ellas será un ‘test’ para comprobar si la red wifi está preparada para una llamada IP de calidad. También se estudiarán las sugerencias de los usuarios de la aplicación. De momento, la compañía no planea integrar mensajería instantánea en la ‘app’, puesto que «los usuarios de empresa suelen utilizar más el email», explica Beitia.

Por otra parte, aunque en un primer momento SarenetApp es un servicio destinado a la empresa, la compañía no descarta llevarlo también al usuario final. «Si nos va muy bien, no se descarta entrar en otro mercado», ha explicado el presidente de Sarenet. En este sentido, no hay unos planes definidos, aunque una vía sería, por ejemplo, ofrecer ofertas especiales a los empleados de las empresas clientes de Sarenet.

La compañía, que cuenta con 4.000 clientes en España, espera alcanzar las 2.500 líneas este año y las 10.000 para 2017. Sarenet prevé facturar este año 19,5 millones de euros.



Fuente: http://www.larazon.es/tecnologia/llamadas-mas-baratas-aprovechando-la-telefonia-ip-HD12113602#.Ttt1lJec2PS9K8D

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las aplicaciones educativas que deben tener tus hijos

Desde la década de los años 80, el mundo le ha dado la bienvenida a la nueva generación de niños llamados “Los millennials”, esos que desde pequeños manejan a la perfección los teléfonos celulares y los que sorprenden con su ‘‘habilidades digitales’’. Estos niños naturalmente nacen inmersos en la tecnología, lo que obliga a los padres a enseñarles su buen uso. Contactamos a la educadora Rosario Ramírez, quien nos explicó que el uso de la tecnología es una competencia necesaria para la vida y la educación en el siglo XXI. Por lo tanto, la tecnología, según su punto de vista, es como un eje transversal que ayuda a desarrollar competencias del siglo XXI, tales como: ‘‘la metacognición’’, o sea, la capacidad de aprender cosas nuevas y crear nuevos contenidos y conocimientos. Esta permite la innovación y es una herramienta que hace eficiente la comunicación, la colaboración y el trabajo en equipo. Además, de que desarrollen la capacidad de pensamiento crítico al aprender a eval...

Disponible Fedora 29, primera versión ‘modular’ de la distribución comunitaria de Red Hat

Se acaba de anunciar el lanzamiento de  Fedora 29 , la nueva versión de la distribución comunitaria de Red Hat y “la mejor hasta la fecha” en palabras de Matthew Miller, líder del proyecto. Cuenta Miller que estaban pensando en darle una semana más de margen, no porque hubiese algún problema grave -los retrasos en los lanzamientos de Fedora han sido una constante a lo largo de su historia-, sino para que coincidiese con el  decimoquinto aniversario del lanzamiento de Fedora Core , el origen de la distribución allá cuando Red Hat Linux se reconvirtió en Red Hat Enterprise Linux, dejando a Fedora el papel comunitario y de implementación de nuevas tecnologías. “ Pero, ¿por qué hacer esperar a todo el mundo? “, sentencia. Dicho y hecho, Fedora 29 ya está aquí y viene fuerte, con el kernel  Linux 4.18  y  GNOME 3.30  al frente de su edición Workstation, que como no podía ser de otra manera pone a Wayland por delante, aunque con X.Org Server 1.20 par...

Se revela la lista de nominados para The Game Awards 2017, con los candidatos a 29 categorías diferentes. Nintendo lidera con 23 nominaciones, Sony con 15 y Activision con 7.

¿Listos para conocer los nominados a The Game Awards 2017? ¡Es tiempo de conocer la lista completa! Esta mañana fueron anunciados los nominados a 29 categorías para lo mejor en la industria del videojuego durante 2017. La gala se realizará desde Hollywood, California el 7 de diciembre, con transmisión simultánea en numerosas plataformas a todo el planeta. A continuación, la lista de nominados a The Game Awards (omitiendo algunas no tan relevantes para nuestra región): Juego del año Horizon Zero Dawn (Guerrilla Games / Sony Interactive Entertainment) Persona 5 (Atlus) PlayerUnknown’s Battlegrounds (PUBG Corp.) Super Mario Odyssey (Nintendo EPD / Nintendo) The Legend of Zelda: Breath of the Wild (Nintendo EPD / Nintendo) Mejor dirección en un juego Horizon Zero Dawn (Guerrilla Games) Resident Evil 7: Biohazard (Capcom) Super Mario Odyssey (Nintendo EPD) The Legend of Zelda: Breath of the Wild (Nintendo EPD) Wolfenstein II: The New Colossus (MachineGames / Bethesda) Mejor narrativa ...