Cada día que pasa, el mundo se aleja más de la idea de usar un teléfono con el sistema operativo Windows 10. Ciertamente, mucha gente está contenta con sus computadoras o tabletas Windows. Pero cuando se trata de teléfonos, la idea de usarlos con Windows es cada día más extraña.
Microsoft, sin embargo, no parece tener prisa. La empresa pasó la gran mayoría de los 140 minutos de la presentación inaugural en su conferencia para desarrolladores Build este miércoles hablando de inteligencia artificial y aplicaciones más inteligentes, a las que llama "bots", así como de su primera gran actualización de Windows 10. La palabra "teléfono" no fue mencionada hasta una hora después de comenzar la presentación, y solamente de pasada.
Terry Myerson, encargado del negocio de dispositivos Windows de Microsoft, no lo ve como una prioridad. "Estamos totalmente comprometidos con la pantalla de 4 pulgadas, y llegará el momento en que sea nuestro foco, pero ahora mismo es parte de la familia pero no la parte central, donde espero generar interés de los desarrolladores en el año próximo", dijo Myerson a The Verge.
Ese es un problema porque los teléfonos son la brecha más grande que aún le toca superar a Microsoft para rodearte por completo con la experiencia de Windows 10, que incluye laptops, tabletas, wearablese inclusive pantallas táctiles gigantes. Pero, para la mayoría, los teléfonos son el centro de su vida. Nos dejan hacer fotos, interactuar en Facebook y usar Snapchat. Microsoft, que ha intentado volver a dominar nuestras vidas con productos como la Surface Pro 4 o el futuro HoloLens, en esencia se ha quedado fuera de la experiencia en los teléfonos.
"[Microsoft] necesita seguir haciendo teléfonos, porque si no el concepto alrededor de Windows 10 se derrumbará; el tener una experiencia consistente en todos tus dispositivos", dijo el analista de la firma de investigación Gartner, Tuong Nguyen.
A pesar de ello y al igual que en el más reciente evento de Microsoft en octubre pasado, la plataforma móvil y los teléfonos fueron hechos de lado en favor de anuncios más atractivos como lo dedicado a las gafas de realidad aumentada HoloLens. HoloLens sale a la venta hoy para desarrolladores.
La falta de emoción en cuanto a la plataforma móvil podría significar que la mayor fabricante de software del mundo aún está trabajando en el rumorado Surface Phone. Pero mientras Microsoft espere más para dar un campanazo, más difícil será. Los teléfonos con Windows representaron una cuota del 1.9 por ciento del mercado global de teléfonos, una caída significativa frente al año anterior, según Gartner. Casi cuatro de cada cinco teléfonos funcionan con Android, mientras que los iPhone ocupan el resto del espacio. De seguir pasivo, Microsoft se está posicionando para seguir cayendo.
Es cierto que Build no es el mejor lugar para discutir el hardware de teléfonos, ya que la presentación está dirigida a los desarrolladores. Microsoft también tiene que lidiar con otros problemas, como el soporte que brinda para sus apps. La empresa ha dicho que su plataforma Windows 10 le permite a los desarrolladores crear apps que funcionen en todo tipo de dispositivos, algo que repitió hoy.
Empero, Microsoft no está del todo perdida en cuanto a su estrategia móvil. La empresa se ha ganado un lugar poco a poco en las pantallas de los iPhone y los dispositivos Android gracias a las apps de software como Word y Outlook.
Pero eso no es lo mismo que fabricar un teléfono que puedas tener en tus manos. La mayoría de los observadores de la industria se han mostrado escépticos ante las posibilidades de la empresa por construir un teléfono que sea atractivo y útil en el día a día, un segmento dominado por Apple y Samsung en la gama alta y, en el otro extremo, por una colección de fabricantes chinas con dispositivos económicos. Muchos creen que la oportunidad está en fabricar el tipo de teléfonos que una empresa le dé a sus empleados, uno que puedas usar para trabajar y sincronizar con tu teléfono personal.
"Hay un lugar para el Surface Phone en el mundo empresarial donde los departamentos de tecnología de la información eligen los dispositivos, y para algunos fanáticos de Microsoft en los espacios profesionales y de consumo", dijo Carolina Milanesi, analista de la firma de investigación Kantar WorldPanel.
La pregunta del millón es si Microsoft algún día logrará que un usuario cambie su iPhone 6S o Galaxy S7 por un Surface Pro, algo poco probable.
Pero si Microsoft sigue esperando, el mundo seguirá su marcha sin contar con los teléfonos con Windows, y sin mirar para atrás.
Fuente: http://www.cnet.com/es/noticias/microsoft-aun-no-tiene-idea-que-hacer-con-los-telefonos/
Comentarios
Publicar un comentario