
La puntilla la ha recibido por parte de Samsung, que ha decidido prescindir de la tecnología 3D para su gama de televisores que se lanzarán en 2016. Según informa Forbes, desde Samsung justifican la decisión en que “nuestros próximos televisores no contarán con funcionalidades de 3D debido a la limitada demanda de este producto por parte de los consumidores y el escaso contenido específico que se produce para este formato”.
Pero Samsung no es la única compañía que ha decidido herir de muerte un producto que parecía el futuro de la tecnología y un sector muy rentable, desde que James Cameron estrenase la película Avatar en el año 2009 y las productores de cine y fabricantes de televisores vieran un nuevo filón. Así pues, otras compañías como LG o Sony apuestan por otras características en sus próximos productos.
De esta forma, LG abandona la tecnología 3D en su gama de televisores, donde ahora ha decidido apostar por los televisores con pantallas curvas. Mientras tanto, Sony ha incidido en desarrollar en sus televisores tecnología de alta definición, aunque reserva sólo dos modelos de televisores 3D.
Curiosamente, la tecnología de pantallas curvas de LG y la alta definición de Sony son incompatibles con el 3D, lo que hiere aún más un producto que no ha terminado de entusiasmar al público ni en las salas de cine ni en sus hogares, como bien demuestra el descenso tanto del número de películas que se estrenan en este formato como de la asistencia de los espectadores a estos pases. Por todo ello, sólo el estreno de Avatar 2 en el año 2017 puede hacer que la tecnología 3D resurja de sus más que inminentes cenizas.
Comentarios
Publicar un comentario